La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Venezuela y Bolivia suscriben Declaración de Integración Conjunta
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Nacionales > Venezuela y Bolivia suscriben Declaración de Integración Conjunta
Nacionales

Venezuela y Bolivia suscriben Declaración de Integración Conjunta

Última actualización: 9 de mayo de 2022 11:53 AM
Por Dorielys Alzolar
Publicado 9 de mayo de 2022
Etiquetas: 09May bolivia Félix Plasencia venezuela
184 vistas
No hay comentarios
Compartir
venezuela y bolivia suscriben declaracion de integracion conjunta laverdaddemonagas.com felix plasencia
Félix Plasencia junto a su homólogo de Bolivia, Rogelio Mayta.
Compartir

A través de su cuenta en la red social Twitter, el canciller de la República, Félix Plasencia, informó que Venezuela y Bolivia suscribieron una Declaración de Integración Conjunta.

Plasencia destacó que la rúbrica de este documento es el resultado de la agenda de trabajo que sostuvo el diplomático venezolano los días 5 y 6  del mes en curso.

Explicó que en el documento se acuerda llevar adelante la II Reunión del Mecanismo de Consultas Consulares y Migratorias Bolivia- Venezuela como espacio de diálogo que permite a ambos Estados fortalecer la cooperación consular.

 el documento se acuerda llevar adelante la II Reunión del Mecanismo de Consultas Consulares y Migratorias Bolivia- Venezuela como espacio de diálogo que permite a ambos Estados fortalecer la cooperación consular en beneficio de sus comunidades en el exterior.

También establecieron desarrollar estrategias conjuntas para la promoción de las exportaciones bolivianas en Venezuela y venezolanas en Bolivia y procurar la participación de los exportadores nacionales en ferias, exposiciones, ruedas de negocio , encuentros y reuniones empresariales con el fin de concretar negocios de mediano y largo plazo.

Además, consideraron que la imposición de medidas extorsivas y coercitivas unilaterales de acoso económico, afectan el derecho del pueblo venezolano al desarrollo son un obstáculo al establecimiento de relaciones amistosas y pacificas entre los Estados.

A continuación el texto íntegro:

«El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Emb. Félix Plasencia, realizó una Visita Oficial a Bolivia los días 5 y 6 de mayo de 2022, ocasión en la cual conjuntamente con el ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Emb. Rogelio Mayta, coincidieron en reafirmar los lazos históricos de hermandad, complementariedad y cooperación que unen a ambos pueblos.

El canciller de Venezuela manifestó su complacencia por visitar el Estado Plurinacional de Bolivia, como una muestra de las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países y la voluntad de trabajar en diversas áreas de la cooperación bilateral internacional.

Cancilleres de Venezuela y Bolivia:

1. Expresaron su voluntad de avanzar en el fortalecimiento de la cooperación bilateral a través de la realización de la III Comisión de Integración Conjunta y la reunión del Mecanismo de Consultas Políticas.

2. Acordaron llevar adelante la II Reunión del Mecanismo de Consultas Consulares y Migratorias Bolivia — Venezuela, como espacio de diálogo que permite a ambos Estados fortalecer la cooperación consular en beneficio de sus comunidades en el exterior.

3. Coincidieron en la necesidad de profundizar las relaciones comerciales bilaterales privilegiando el acceso de productos no tradicionales y con valor agregado. Para el efecto, convinieron intercambiar información mediante las instancias competentes.

4. Acordaron desarrollar estrategias conjuntas para la promoción de las exportaciones bolivianas en Venezuela y venezolanas en Bolivia y procurar la participación de los exportadores nacionales en ferias, exposiciones, ruedas de negocio, encuentros y reuniones empresariales, con el fin de concretar negocios de mediano y largo plazo.

5. Acogieron con beneplácito el inicio del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, adoptado mediante Resolución 74/135 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que proclama el periodo 2022-2032.

Asimismo, manifestaron su apoyo para la consolidación del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI) como firme compromiso de ambos países para el uso, promoción, conservación y revitalización de las culturas y de las lenguas de los pueblos indígenas en todos los ámbitos.

6. Reafirmaron su compromiso para impulsar el ejercicio efectivo del derecho humano al agua y saneamiento como principio básico para la vida, en particular en los trabajos de preparación de la VI Conferencia Latinoamericana de Saneamiento que se realizará en Bolivia en 2022.

7. Expresaron la importancia de promover un diálogo constante en temas relativos al cuidado del medio ambiente en armonía con la naturaleza, la Madre Tierra, la lucha contra el cambio climático a través de mecanismos de no mercado y de desarrollo sustentable, así como. avanzar en instrumentos relativos a daños y pérdidas por desastres naturales.

8. Revisaron los Acuerdos en negociación en las siguientes áreas. educación, cultura, turismo, medio ambiente, comunicación, desarrollo minero ecológico, gas, interconexión aérea, intercambio entre academias diplomáticas, lucha contra la trata y tráfico de personas y cooperación jurídica.

9. Consideraron que la imposición de medidas extorsivas y coercitivas unilaterales de acoso económico, afectan el derecho del pueblo venezolano al desarrollo y son un obstáculo al establecimiento de relaciones amistosas y pacíficas entre los Estados.

10. Celebraron la recuperación económica de la República Bolivariana de Venezuela, pese a las medidas unilaterales que afectan la economía del pueblo venezolano.

11. Reivindicaron el pleno compromiso con los procesos de la integración regional, de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) como espacios regionales naturales de diálogo y concertación política de Latinoamérica y El Caribe.

12. Coincidieron en profundizar los esfuerzos para el fortalecimiento de los organismos multilaterales como mecanismos de consolidación de la paz y seguridad internacionales de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.

13. Declararon que la IX Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos de América, del 6 al 10 de junio de 2022, debe ser un espacio de integración de las Américas y rechazaron la pretensión de excluir de la Cumbre a algún país por motivos ideológicos y políticos, ya que la exclusión arbitraria es considerada antidemocrática. 

14. Respaldaron el diálogo en favor de la construcción de caminos de paz en la crisis de Ucrania, y exhortaron a todas las partes, la pronta negociación político diplomática para evitar la escalada de conflictos, en el marco del derecho internacional público y de la Carta de las Naciones Unidas. 

15. Los Ministros de Relaciones Exteriores se comprometieron en promover la Visita Oficial a Bolivia del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. en el segundo semestre de 2022, enmarcada en la reunión de Alto Nivel para reafirmar los lazos de amistad que caracterizan la relación bilateral entre ambos pueblos y Gobiernos».

Comparto la Declaración de Integración Conjunta Venezuela – Bolivia, resultado de la agenda de trabajo bilateral sostenida durante el 5 y 6 del mes en curso, que reafirma los lazos de amistad y muestra una ruta abierta al desarrollo e integración de nuestros pueblos. https://t.co/z9uLASrlgU

— Felix Plasencia (@plasenciafelixr) May 8, 2022

Venezuela
Venezuela y Bolivia suscriben Declaración de Integración Conjunta.

Lea también:

Bernal apoya eventual reactivación comercial entre Colombia y Venezuela

Chevron
EE.UU.: Licencia de Chevron en Venezuela expira este martes
debate respetuoso
Jorge Rodríguez: Mantendremos un debate respetuoso con opositores en la AN
CNE
CNE proclamó a los diputados electos en los comicios del #25May
ETIQUETADO:09MayboliviaFélix Plasenciavenezuela
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Dorielys Alzolar
PorDorielys Alzolar
Seguir:
Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Segundo BONO Especial 2025 de mayo: Este es su BONO, actívalo en el 3532
Cobra las entregas PATRIA activas del 26 al 31 de mayo
Entregan tabuladores con incremento del pasaje en Maturín
¿Sabías que puedes activar bonos especiales de Patria por SMS?
Oficialismo obtuvo 256 diputados y la oposición 29

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
conexiones aéreas y terrestres

Venezuela restablece conexiones aéreas y terrestres con Colombia tras elecciones

27 de mayo de 2025
grupos terroristas

Maduro denuncia la presencia de grupos terroristas camuflados de defensores de DDHH

27 de mayo de 2025
Diócesis de San Carlos

Diócesis de San Carlos tiene nuevo obispo: Papa León XIV otorgó el nombramiento

27 de mayo de 2025
Diosdado Cabello

Diosdado Cabello: Reforma constitucional es necesaria

26 de mayo de 2025
legisladores de los pueblos indígenas

El 1 de junio se celebrarán las elecciones de legisladores de los pueblos indígenas

26 de mayo de 2025
desbordamiento del río Casanay

Lluvias causan el desbordamiento del río Casanay en Sucre afectando 30 viviendas

26 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?