La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Revocatorio: ¿una muerte anunciada?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > Revocatorio: ¿una muerte anunciada?
Opinión

Revocatorio: ¿una muerte anunciada?

Última actualización: 30 de enero de 2022 4:49 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 30 de enero de 2022
Etiquetas: 30ene CNE revocatorio venezuela
267 vistas
No hay comentarios
Compartir
David Uzcátegui pasado
David Uzcátegui.
Compartir

Si alguna situación ha unificado recientemente a los movimientos opositores venezolanos, más allá de la contundente victoria electoral en Barinas, es la circunstancia de poder emprender un movimiento de cara a la posibilidad cierta de activar un referendo revocatorio contra la administración actual.

Sin embargo, los parámetros dictados por el Consejo nacional Electoral para la recolección de firmas que soliciten el mecanismo contenido en el artículo 72 de la Constitución Nacional, fueron una serie de normas sencillamente imposibles de cumplir.

Con esto, se empuja nuevamente a la nación hacia otro intento frustrado de buscar mecanismos democráticos para la expresión de una enorme masa ciudadana, que reprueba el modo como se han venido haciendo las cosas y el desafortunado rumbo que ha tomado nuestro país.

Según la normativa emitida por el organismo electoral, la recolección debía hacerse en 12 horas, y en 1.200 doscientos centros destinados para este fin. Unos requisitos absolutamente leoninos ante el objetivo de reunir una cantidad de rúbricas equivalentes al 20% del padrón electoral.

Si para la firma contra un decreto emitido por el expresidente de EEUU Barack Obama en 2014, los oficialistas instalaron 14 mil centros a nivel nacional e internacional, ¿cómo puede ser que se hayan instalado apenas 1.200 centros para activar el revocatorio?

Por si fuera poco, el CNE no acató el artículo 6 de la Resolución 0705516-659 del 16 de mayo de 2007, en la que se expresa que el Poder Electoral debe elaborar y publicar con al menos 60 días de antelación la fecha para la recepción de voluntades. En esta oportunidad solo fueron cuatro días.

La organización civil Súmate, la cual ha monitoreado procesos electorales desde hace más de 15 años, ha considerado que este CNE “es más restrictivo” si se compara con los que regularon los revocatorios que se intentaron en 2004 y 2016, siendo el primero el único que se ejecutó, en aquella oportunidad contra el entonces presidente en ejercicio, Hugo Chávez.

Súmate considera también que el poder electoral hizo “imposible cumplir” con la solicitud de convocatoria porque impuso condiciones desfavorables y violó las cuatro normas sub-legales que aprobó en 2007 para regular el ejercicio de este derecho.

Esto nos habla de un embudo y de un doble rasero, en el cual todo se le hace cuesta arriba a un sector de la ciudadanía, mientras se le otorgan todas las facilidades al otro, con el fin de inclinar la balanza en favor de unos, mientras se acorrala a los demás.

Con esta desquiciada circunstancia, se logró finalmente lo que conviene al poder actual: se dividió una vez más a los factores alternativos democráticos.

Mientras algunos llamaron a firmar y lograron convocar a venezolanos de buena voluntad a dar la cara y estampar su firma; otros llamaron a darle la espalda al evento, como lo que consideraron una reacción justa ante un ventajismo imposible de ocultar.

De esta manera, los venezolanos que desean con urgencia un cambio de dirección en esta locomotora llamada Venezuela que se precipita hacia un barranco, quedaron nuevamente divididos en dos toletes que accionaron contradictoriamente y perdieron su potencia real, esa misma a la cual se le han colocado ya demasiadas emboscadas.

Para colmo de males, la agrupación MOVER denuncia que, según sus números, se instalaron apenas 710 centros de los 1.200 prometidos.

Y, por si fuera poco, la presencia de fuerzas de seguridad en las calles actuó nuevamente como un elemento intimidatorio y disuasivo para el pueblo. Una pésima costumbre de rodear con elementos de fuerza a toda convocatoria que llame a expresar la voluntad soberana de la gente, cuando estamos en presencia de eventos netamente civiles y cívicos.

Mientras tanto, el CNE hizo pública su decisión de dar a conocer los resultados de esta accidentada jornada de recolección de firmas el día 13 de febrero. Sin necesidad de tener en las manos cifras, o ni siquiera hacer el ejercicio de estimarlas, ya sabemos lo que viene en el camino.

A un sector de la ciudadanía se le amarra una mano a la espalda, para hacerle cuesta arriba una lucha democrática. El adverso escenario arroja unos resultados que son utilizados como insumo y referencia para dibujar una supuesta realidad a conveniencia, que todos sabemos no se corresponde con el sentir verdadero de la gente.

Ahora, diversos grupos opositores anuncian que acudirán hasta el Tribunal Supremo de Justicia, en una legítima movida que les corresponde por ley, ante su visión correctamente sustentada de que se han lesionado los derechos de todos los venezolanos.

Porque el derecho a activar un revocatorio nos pertenece a todos, y mañana lo pueden necesitar quienes hoy son partidarios del poder actual.
 daviduzcategui@yahoo.com

Lea también:

El parto de la apostilla

Monagas
Monagas participó en programa «Venezuela es la razón”
venezuela denuncia nueva operacion de falsa bandera en el rio cuyuni laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 05 17t130605.216
Venezuela denuncia “nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”
las sanciones
Jorge Rodríguez asegura que el fin de las sanciones acabaría con la migración a EE.UU.
ETIQUETADO:30eneCNErevocatoriovenezuela
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Depósito PATRIA activo: Son $5 que reciben los beneficiarios
Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes
Falleció en Costa Rica el exmagistrado del TSJ, Luis Velázquez Alvaray
Bebé murió electrocutado dentro de su casa
Palo de agua anegó calles de Maturín este #16-May

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
UE

UE destinará 38 millones de euros en ayuda para Venezuela

15 de mayo de 2025
Maikelys Espinoza

EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza

14 de mayo de 2025
saime aclara que cedula vencida sirve para viajar dentro de venezuela laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 05 11t185525.450

Saime aclara que cédula vencida sirve para viajar dentro de Venezuela

11 de mayo de 2025
Carlos Quintero, vicepresidente del CNE.

CNE garantizó estabilidad de la plataforma electoral en el simulacro

10 de mayo de 2025
CNE

CNE realiza este sábado simulacro electoral en todo el país

10 de mayo de 2025
venezolanos desde México

El Plan Vuelta a la Patria llega en su vigésimo vuelo con 315 venezolanos desde México

8 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?