La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Un 2022 posible
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos

Portada » Un 2022 posible

Opinión

Un 2022 posible

Última actualización: 7 de enero de 2022 10:54 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 7 de enero de 2022
07ene 2022 Opinión
No hay comentarios
Compartir
David Uzcátegui pasado
David Uzcátegui.
Compartir

Lo más extraordinario de estos días festivos es que, por más adversas que sean las situaciones en las que nos encontramos, la esperanza nos potencia siempre.

Y no tenemos por qué cuestionarnos respecto a estos sentimientos de fe en el futuro. Muy por el contrario, cabe más bien preguntarnos por qué el ser humano tiende a esperar lo mejor del porvenir. Parece algo intrínseco a nuestra especie, porque en todas las culturas y religiones conocidas existe un fin de año, y el deseo para el nuevo ciclo solar, es que siempre sea mejor que lo que estamos dejando atrás.

Sí, es cierto: muchas veces es difícil, si lo analizamos desde la lógica. Podemos sacar las cuentas de nuestras adversidades y darles incluso más poder del que realmente tienen.

O podemos, más bien, abandonarnos en nuestra esencia espiritual, en la fe que también parece intrínseca a quienes poblamos ese planeta, a quienes muy especialmente estamos hermanados en la creencia cristiana, y confiar en que las cosas sean mejores mañana.

La esencia del ser humano es el progreso, y quizá quepa citar aquí aquello que dice el famoso dicho: “A Dios rogando y con el mazo dando”. Sí, el futuro y el porvenir es responsabilidad nuestra, de nuestro esfuerzo y de nuestro trabajo. Pero también hay que confiar en ese algo inmaterial e intangible que nos trasciende y que, de alguna forma inexplicable, influye en nuestras vidas.

Por eso, nos atrevemos a pedir al 2022 lo mejor para Venezuela. A afirmarlo, a confiar en nuestra fe en Dios y a tener la certeza de que, entre la providencia y nuestro esfuerzo, todo será mejor en este nuevo tiempo que se abre ante nosotros.

Nuestro primer voto es por la mejora de la situación económica nacional. No faltará quien nos tilde de materialistas, o de ser excesivamente pragmáticos. Pero es de una urgencia extrema que nuestros números mejoren y se pongan en azul.

Y esto no va a suceder hasta que no se entiendan ciertas cosas: que la administración central no puede estar a cargo de todo, que no puede acapararlo todo. Que no tienen ni la fuerza, ni el poder ni el conocimiento como para pretender que todo el sistema dorsal de las finanzas nacionales sea arropado bajo su paraguas.

Ese ha sido el gran fracaso económico nacional de los últimos tiempos. Un Estado hipertrofiado, metiendo sus narices donde no debe, pretendiendo que lo sabe todo cuando no es así; metiendo la pata en el manejo errado de las situaciones de crisis, por no confiar en quienes saben sino en quienes le son incondicionales. Esa es la historia del fracaso nacional reciente.

Y ciertamente, se necesitará de la intervención de la providencia divina para que esto sea entendido. Solamente después de esto, el trabajo efectivo de todos podrá tener resultados y lanzarnos por una nueva senda de esperanza y recuperación.

También nos urge como nación el abatimiento de la pobreza. Un mal que hace metástasis imparables entre nuestros ciudadanos, las cuales tienen como consecuencia un sufrimiento que todos vemos de primera mano. Trabajo y prosperidad es la solución; pero si no vemos a ese monstruo a la cara, si no lo reconocemos y admitimos su existencia, no podremos dar el primer paso para disminuirlo y arrinconarlo.

Y este objetivo se logra solamente siendo productivos, laborando intensamente, manteniendo una administración sana y equilibrada. Sí es posible, pero debemos reconocer que estamos en un terreno muy adverso y trabajar muy duramente. Todos. Porque este es un mal que está torpedeando los pilotes mismos del país y que nos tiene en riesgo a todos.

Nos urge también de manera prioritaria en esta lista de deseos para 2022 una mayor sensibilización hacia nuestros adultos mayores. Una sensibilización que se traduzca en hechos tangibles que mejoren realmente sus vidas, no simplemente en la verbalización de unos buenos deseos.

Necesitamos para ellos salud, seguridad social, respeto y dignidad. Es desgarrador ver cómo la están pasando quienes entregaron una vida al trabajo que enriqueció al país y que actualmente apenas sobreviven. Es una vergüenza, que debe ser enfrentada con suma urgencia.

Esperamos también que este 2022 nos ponga en la senda de la reconstrucción de nuestra cultura democrática. Que esta sociedad fragmentada y atomizada pueda encontrar la manera de dialogar, de discutirse a sí misma, de conseguir consensos y puntos en común para la reconstrucción del país, sin irrespetos y con una ética que se nos extravió en alguna parte; pero que existe y que puede ser retomada si insistimos en apegarnos a ella.

Y no deseamos mucho más, porque creemos que, con estos breves y urgentes deseos, lo demás vendrá por añadidura. Regresar a las líneas esenciales del camino será una manera de que, por consecuencia, todo lo demás vaya tomando su lugar. Abramos la puerta al 2022 con la certeza de lo mejor.
daviduzcategui@yahoo.com

Lea también:

El escenario esperado: Mediocre

Maduro
Gobierno anuncia la captura de siete mercenarios extranjeros
Vinícius Junior
Vinícius recibió una sanción de dos partidos en LaLiga por su tarjeta roja
aventuras caninas
Aventuras Caninas: Una película aleccionadora y divertida para disfrutar en familia
ETIQUETADO:07ene2022Opinión
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
Noticias populares
El senador Miguel Uribe Turbay se prepara para una nueva cirugía este jueves
Entregan dos canchas rehabilitadas en Maturín
Esto dice Cabello para que verifiquen sus datos en el Saime
Futbolista del Liverpool Diogo Jota murió junto a su hermano en accidente
Desastre en Bali: hundimiento de un ferry deja cuatro personas fallecidas

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Luna

Luna inspecciona trabajos preliminares a la construcción del Materno Infantil

7 de enero de 2025
salud

Jornada “La Salud va a la Escuela” acompaña el reinicio de clases en Monagas

7 de enero de 2025
Sub15 Monagas SC

Monagas Sub-15 participará en el Mundialito Tahuichi 2025

7 de enero de 2025
cine

300 niños de Maturín celebraron el día de los Reyes Magos con Cine cultura

7 de enero de 2025
terminal

Gran afluencia de temporadistas retorna por el Terminal de Maturín

7 de enero de 2025
alianza

Alianza para el Cambio lleva sonrisas a más de 600 niños en Monagas por el día de Reyes

7 de enero de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?