La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: ¿Qué pasa si tengo la primera dosis de la vacuna y me infecto?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Ciencia y Tecnología > ¿Qué pasa si tengo la primera dosis de la vacuna y me infecto?
Ciencia y Tecnología

¿Qué pasa si tengo la primera dosis de la vacuna y me infecto?

Última actualización: 6 de julio de 2021 5:14 PM
Por Alvaro Idrogo
Publicado 6 de julio de 2021
Etiquetas: Covid-19 dosis enfermedad infectados vacuna
129 vistas
No hay comentarios
Compartir
vacuna
Carlos Arturo Álvarez, infectólogo, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, dice que una sola dosis de la vacuna no garantiza la inmunidad
Compartir

Muchas personas se han infectado después de recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid-19, frente a lo cual surgen inquietudes que empiezan por dudar sobre el efecto de la primera dosis, no saber si se aplican la segunda y qué medidas tomar para enfrentar la enfermedad.

En ese sentido, tomamos la pregunta hecha por uno de nuestros lectores: ¿qué pasa si me da covid-19 entre la primera y segunda dosis de la vacuna?

Al respecto, Carlos Arturo Álvarez, infectólogo, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, dice que una sola dosis de la vacuna no garantiza la inmunidad frente al covid 19, de ahí que muchas personas pueden infectarse después de recibirla, sobre todo aquellas que relajan sus medidas de bioprotección.

En esos casos dice Álvarez, se ha probado que si bien con la primera dosis no protege de manera completa, sí ayuda a atenuar el proceso de la enfermedad, más cuando ya ha pasado un tiempo para que esta genere un nivel de anticuerpos, sin embargo, la persona debe seguir las mismas recomendaciones de cualquier infectado.

Esto quiere decir que se tiene que aislar al menos por 10 días, revisar los síntomas de manera permanente y estar pendiente ante cualquier evento que requiera atención directa por parte del cuerpo médico.

Pasada la enfermedad, si la persona recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer y es menor de 60 años, existe evidencia clínica que demuestra que no requeriría una segunda dosis, en razón a que las defensas naturales que deja la infección, se refuerza con las de la vacuna, de manera consistente y duradera. En caso de insistir en aplicar la segunda dosis, este biológico se deberá aplicar a los 90 días después de la infección.

Si la primera dosis que se aplicó la persona fue de AstraZeneca o de Sinovac, la segunda dosis se debe aplicar a los 90 días después de la infección y en caso de pacientes con riesgo, inmunosuprimidos o mayores de 60 años, la recomendación es aplicar las segundas dosis a los 30 días, después de la infección.

Lea también: Facebook, Google, TikTok y Twitter harán cambios para la seguridad de las mujeres

tiktok activo meditaciones nocturnas para el bienestar infantil laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 32
TikTok activó meditaciones nocturnas para el bienestar infantil
meta lanzara nuevas funciones de whatsapp en 2025 conocelas aqui laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 27
WhatsApp refuerza la privacidad de sus usuarios con esta nueva función
origen del covid
China identifica el país de origen del COVID-19
ETIQUETADO:Covid-19dosisenfermedadinfectadosvacuna
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Foto del avatar
PorAlvaro Idrogo
Seguir:
Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Dos subsidios PATRIA activos hoy: Pendiente de la notificación 3532
Este es el perfil de los 4 candidatos a la Gobernación de Monagas
En gaceta oficial Ley seca: Conoce la hora en la que inicia y culmina
Detenido el dirigente político Juan Pablo Guanipa
Maduro sobre Chevron: Si los estadounidenses se van de Venezuela, es su decisión

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
como usar chatgpt para crear imagenes al estilo studio ghibli laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 11

Cómo usar ChatGPT para crear imágenes al estilo Studio Ghibli

7 de abril de 2025
eclipse

El sol mordido por la luna acaparó la atención en eclipse parcial que se apreció en España

29 de marzo de 2025
whatsapp introduce la opcion de enviar fotos en movimiento laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 03 24t151046.711

WhatsApp introduce la opción de enviar fotos en movimiento

24 de marzo de 2025
ya puedes transcribir notas de voz en whatsapp sepa como hacerlo laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 03 20t135440.649

Ya puedes transcribir notas de voz en WhatsApp: ¡Sepa cómo hacerlo!

20 de marzo de 2025
captan imagenes de la luna mas misteriosa de marte laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 03 18t143849.691

Captan imágenes de la luna más misteriosa de Marte

18 de marzo de 2025
luna de sangre como ver el eclipse lunar total este 13 y 14 de marzo laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 91 1

Luna de sangre: cómo ver el eclipse lunar total este 13 y 14 de marzo

11 de marzo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?