La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: En Sao Paulo familias enteras viven en la calle por la pandemia
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Destacado > En Sao Paulo familias enteras viven en la calle por la pandemia
DestacadoInternacionales

En Sao Paulo familias enteras viven en la calle por la pandemia

Última actualización: 4 de junio de 2021 11:44 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 4 de junio de 2021
Etiquetas: 04jun BRASIL coronavirus pandemia Sao Paulo
174 vistas
No hay comentarios
Compartir
Brasil pandemia
En Brasil, por la pandemia familias enteras están en la calle.
Compartir

Sao Paulo vive una contradicción. En la ciudad más rica de Brasil, capital del estado más rico del país, más de 20.000 personas viven en la calle. Es una crisis que se ha agravado durante la pandemia de coronavirus y que ha llevado a familias enteras a la calle, como atestigua la pareja formada por Maxwell Oliveira, de 36 años, y Verónica Aparecida Medeiros, de 33. Junto con sus hijos Pablo, de 10 años, y Brenei, de 8, ellos tuvieron que abandonar su casa a finales del año pasado, destaca El País de España.

Tabla de contenidos
Rutina distinta por la pandemiaUn nuevo perfil

“A causa de esa pandemia, perdí mi trabajo el 7 de diciembre. Llevaba tres años trabajando como empleado en Burger King”, dijo el hombre. Su mujer era empleada de limpieza y se quedó en paro al mismo tiempo. Lo que ocurrió con ambos es un retrato de lo que muestran las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño publicadas este martes: aunque creció un 1,2% en el primer trimestre, por encima de las expectativas del mercado, la recuperación es desigual —el sector de los servicios creció un 0,4%, anclado en la caída del consumo de los hogares, mientras que el desempleo en el mismo periodo aumentó y ha alcanzado los 14,8 millones de personas. Para los economistas, la falta de acciones efectivas contra la pandemia, como la vacunación masiva, conlleva la posibilidad de un futuro aún más oscuro.

Es el mediodía del 4 de mayo, un martes, y la familia hace fila junto a otras 500 personas que esperan una donación de alimentos. Todos los días, a la misma hora, van a la ONG Movimento Estadual da População em Situação de Rua, a pocas manzanas del Ayuntamiento, para comer algo. Cuando trabajaban, Maxwell y Verônica recibían juntos unos 2.500 reales al mes. No es mucho para una ciudad tan cara como São Paulo, pero suficientes para pagar 800 reales en el alquiler de una casa de dos habitaciones en el barrio de Belém, en la zona este de la capital. “Teníamos de todo, pero cuando perdimos el trabajo ya no pudimos pagar el alquiler y nos fuimos a la calle. Afortunadamente nos acogieron en un refugio”, dice el hombre.

Rutina distinta por la pandemia

La rutina de la familia en medio de la pandemia del Covid-19 ha cambiado completamente desde que se quedó sin hogar. Durante el día, los adultos, casi siempre acompañados por los dos niños, reparten currículos en negocios y tiendas con la esperanza de conseguir un trabajo. “Estoy acostumbrado a trabajar. Siempre he trabajado y esta situación es muy difícil para nosotros… es muy difícil”, cuenta Maxwell. 

El desayuno se sirve en el refugio del Ayuntamiento, pero siempre están buscando donaciones para las otras comidas. Sus hijos estudian en escuelas municipales de los barrios de Santa Cecilia y Bela Vista, pero los vaivenes de las restricciones han afectado a sus rutinas escolares, su tiempo de ocio y su tiempo con otros niños, así como la flexibilidad laboral de sus padres. Incluso pueden permanecer en el refugio todo el día, pero a partir de cierta hora ya no pueden salir.

“Sigo pensando en los niños, que tienen esa energía extra, y no pueden estudiar…”, dice el padre. La madre cuenta que la familia siempre está en contacto con los profesores. El teléfono móvil es la herramienta que permite a los niños seguir los contenidos de forma virtual. “Pero no siempre tenemos crédito, así que se hace difícil”, aclara.

Un nuevo perfil

Formada mayoritariamente por hombres no acompañados, la población de la calle de São Paulo ha experimentado un cambio de perfil que se aceleró durante la crisis sanitaria. Ahora, familias enteras, incluidas mujeres que son madres solteras, engrosan ese contingente. Este es el caso de Monica da Silva, de 33 años. 

Tras separarse, volver a casa de su madre y enfrentarse a los conflictos familiares, hace casi un año decidió dejarlo todo y salir a la calle en plena pandemia con sus hijos: María Eduarda, de 12 años, Julia, de 8, y Alana, de 2. Se fueron a vivir a la Praça da Sé, en pleno centro de São Paulo, con otras decenas de personas. “Ser madre soltera es ser padre y madre al mismo tiempo. Incluso puedes ganar un salario mínimo, pero luego tienes que pagar el alquiler, la comida, la ropa, los zapatos… Y también tienes que pagar a alguien para que cuide a tus hijos mientras trabajas, porque nadie lo hace gratis”, explica. Su flexibilidad es aún menor con las clases presenciales interrumpidas, dice. Aun así, las niñas mayores están matriculadas en una escuela municipal de Bela Vista, aunque apenas pueden seguir el ritmo de las clases virtuales.

Los datos sobre esta reciente movilidad social también son limitados, pero muestran que el hambre y la pobreza han vuelto a acechar a millones de familias en Brasil. Según FGV Social, la desaceleración económica, unida a la interrupción en diciembre del primer paquete de ayuda de emergencia de 600 reales (117 dólares), ha sumido a millones de brasileños en la pobreza. En 2019, Brasil tenía unos 24 millones de personas, el 11% de la población, que vivían con menos de 246 reales al mes, en situación de extrema pobreza. La cifra ascendió a 35 millones, el 16% de la población, según FGV, que utilizó datos de la Encuesta Nacional por Muestreo de Hogares (PNAD).

La clase C (con ingresos familiares a partir de 2.004 reales, 390 dólares, según FGV Social) está siendo desplazada a las clases D y E. Estas, a su vez, suelen ser empujadas a la calle. “Cuando se produce ese gran cambio, es porque los vínculos familiares ya estaban debilitados o por factores como el consumo de drogas. En el caso de las mujeres, muchas son víctimas de la violencia doméstica”.

Lea también:

Covid-19 en Venezuela: 6 casos en Monagas este jueves 3 de junio de 2021

aguas negras
Se desbordaron aguas negras en el sector Las Garzas
mimi lazo y fran berenguer protagonizan la nueva version de el pez que fuma laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 29
Mimí Lazo y Fran Berenguer protagonizan la nueva versión de El pez que fuma
DolarToday en Venezuela
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este miércoles 21 de mayo de 2025
ETIQUETADO:04junBRASILcoronaviruspandemiaSao Paulo
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
BONO con monto indexado: fecha del depósito activa
Ministro de Educación confirma suspensión de clases en Venezuela desde este 22-MAY
PATRIA armó la platica del primer BONO especial: Poder del Pueblo MAY-2025
Falleció Freddy Salcedo, ícono de la música llanera venezolana
Ministro Cabello: Hay 38 nuevos detenidos por planes de conspiración contra el país

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
publican evidencia de fiestas de p diddy fotos laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 28

Publican evidencia de fiestas de P.Diddy (+FOTOS)

21 de mayo de 2025
domo dorado

Trump revela Plan para un domo dorado que fortalecerá la defensa aérea de EE.UU.

21 de mayo de 2025
Inundaciones en Australia

Inundaciones en Australia dejan 48 mil personas aisladas y 300 evacuadas

21 de mayo de 2025
Farmadon

Farmadon aperturó sucursal número 21 en la avenida El Ejército

21 de mayo de 2025
Saime retoma su horario

Saime retoma su horario habitual de atención al público

21 de mayo de 2025
canonización

¡13 de junio! ¿Fecha de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles?

21 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?