La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: José Gil Yépes: Un discurso para las elecciones regionales
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > José Gil Yépes: Un discurso para las elecciones regionales
Opinión

José Gil Yépes: Un discurso para las elecciones regionales

Última actualización: 27 de mayo de 2021 3:59 PM
Por Estrella Velandia
Publicado 27 de mayo de 2021
Etiquetas: 27May discurso elecciones oposición
143 vistas
No hay comentarios
Compartir
bipolar José Antonio Gil Yépes.
José Antonio Gil Yepes, director de Datanalisis.
Compartir

El discurso para las regionales tiene tres aspectos: el primero es que hay que votar para no seguir regalando espacios que se dejan vacíos y sin solución de continuidad (nos quedamos en el limbo, o sea, en “¿con qué se come eso?”). El segundo aspecto es el mensaje que proyecta que la gente vea una unidad u organización fuerte, condición clave para oler a triunfo posible. Esto no sólo hay que decirlo, hay que hacerlo para que la gente lo crea. El tercero es que, con base en esa credibilidad, se despliegue una campaña cuyo contenido se refiera a lo que le atañe al común: el empleo, el abastecimiento, los precios, los servicios, en vez de perderse en el espacio de la diatriba de la polarización, pastoreando nubes sacando o perpetuando a NM en el poder.

De plano, lo único que pudiera justificar una abstención es que los partidos de oposición pudieran hacerla masiva y unitaria, alrededor del 85%, equivalente a los votos que no tiene el chavismo, y después rematar con unas enormes movilizaciones que paren el país y muevan al contexto internacional. Pero, para ejercer semejante fuerza, se necesita un altísimo nivel de identificación partidista con los partidos de oposición. Sin embargo, este último indicador se encuentra en 7,6%, todos sumados. De allí que esos partidos y dirigentes que llaman a la abstención no tienen el potencial necesario ni para llamar a votar ni a no votar. Esos dirigentes le dieron la espalda al pueblo y el pueblo le dio la espalda a ellos, y al gobierno también. Por lo que todos ellos sumados no tienen sino 17,6% de identificación partidista. No movilizan a casi nadie. Es decir, que es una falacia plantear que la gente va a ir a votar porque la dirigencia del oficialismo o de la oposición llamen o no a votar. La gente iría a votar si aparecen las condiciones del segundo aspecto del Discurso para las Elecciones Regionales.

Este segundo aspecto comienza por la ver la Unidad. Las sociedades regionales necesitan unirse alrededor de sus liderazgos y asuntos, sean sociedad civil o partidos; necesitan presentar un solo candidato para los diversos cargos. Para escogerlo, necesitan optar por el mejor método: Una encuesta seria, porque las primarias las trampean y el consenso por cogollo es una raya que huele mal. La Unidad de la sociedad civil regional o local se comienza a comunicar mediante la selección de buenos candidatos unitarios, con arraigo, buena trayectoria y amplio respaldo por parte de la sociedad civil y partidos de la región. El apoyo de estas organizaciones a la campaña del candidato escogido debe ser evidente y con los mismos contenidos; lo cual nos lleva al tercer aspecto del Discurso Electoral para las Regionales.

En cuanto al relato o discurso propiamente dicho, la clave es aprovechar la oportunidad para rescatar la descentralización. No hablar del debate central que ya está muy manido; ese del “quítate tú pa’poneme yo”. El discurso descentralizador tiene tres pilares: 1. descentralización político administrativa para recuperar los servicios públicos a través de la transferencia de la competencias y presupuestos a las gobernaciones, alcaldías y lo que fueron las parroquias. 2. descentralización democratizadora vs la trampa colectivista vestida de participación popular directa: El Sistema de Ciudades Comunales, como se llama ahora al Sistema Federal de Ciudades que fue rechazado en el referendo de la Reforma Constitucional del 2007 y que ahora pretenden implantarlo por leyes; y 3. una descentralización económica basada en el fortalecimiento de las cadenas productivas de los productos y servicios más competitivos de cada localidad o estado mediante la promoción de la inversión privada, el empleo tecnificado, mejores sueldos y exportaciones.
Por favor, no vean esto no como un “discurso anti partidos”; es todo lo contrario: una tabla de salvación.

@joseagilyepes

Lea también:

¿Cambio de la marea política?

Padrino
Padrino: Seguridad está garantizada para este domingo
en gaceta oficial ley seca
En gaceta oficial Ley seca: Conoce la hora en la que inicia y culmina
cierre de fronteras
Venezuela: cierre de fronteras desde el 23 al 26 de mayo de cara a las elecciones (+Gaceta)
ETIQUETADO:27Maydiscursoeleccionesoposición
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Dos subsidios PATRIA activos hoy: Pendiente de la notificación 3532
Detenido el dirigente político Juan Pablo Guanipa
Maduro sobre Chevron: Si los estadounidenses se van de Venezuela, es su decisión
Cabello y Luna cerraron campaña apostando por la construcción de la Monagas potencia
Este es el perfil de los 4 candidatos a la Gobernación de Monagas

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Mariangelys

Alcaldesa de Piar afina maquinaria en La Toscana para el 25 de mayo

22 de mayo de 2025
Félix Gómez

Félix Gómez: Apostamos a la Monagas potencia con Ernesto Luna

22 de mayo de 2025
elecciones del 25-MAY

Maduro asegura que elecciones del 25-MAY se realizarán llueva, truene o relampaguee

22 de mayo de 2025
funcionarios

Ministerio público moviliza a más de 1400 funcionarios para elecciones del 25-MAY

21 de mayo de 2025
María Gabriela Bastardo

María Gabriela Bastardo: Tenemos todo listo para el proceso del domingo 25 de mayo

20 de mayo de 2025
Jorge Tovar

Jorge Tovar: Enamórate Monagas brinda respaldo a Ernesto Luna

19 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?