La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: José Gil Yépes: Desentrabar a un negociador difícil
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Opinión > José Gil Yépes: Desentrabar a un negociador difícil
Opinión

José Gil Yépes: Desentrabar a un negociador difícil

Última actualización: 4 de marzo de 2021 10:16 AM
Por Estrella Velandia
Publicado 4 de marzo de 2021
Etiquetas: 04Mar Datanálisis escenarios venezuela
152 vistas
No hay comentarios
Compartir
bipolar José Antonio Gil Yépes.
José Antonio Gil Yepes, director de Datanalisis.
Compartir

En los análisis del Informe Mensual de Escenarios Datanálisis le asignamos puntajes a los eventos de mayor impacto sobre la marcha del país.

Dichos puntajes pueden ser positivos o negativos, según acerquen al país hacia una mayor democracia y economía de mercado o hacia un mayor autoritarismo y estatismo populista.

A partir de la liberación de precios y del cambio, de la venta o contratos de gestión de algunas empresas del Estado y de la Ley Antibloqueo, levantamos esperanzas de que las políticas económicas pueden cambiar para bien.

Sin embargo, al ir estimando el impacto de los eventos posteriores a dicha Ley, nos vamos dando cuenta de que la mayoría de ellos se refieren a anuncios pero no a resultados; los puntajes que se van acumulando para estimar hacia cuál escenario nos dirigimos son pequeños; lo cual sugiere que vamos muy lentos ante la inmensa transformación que el país requiere dada la crisis humanitaria. Pero, antes de saltar en conclusiones, lo prudente es darle el beneficio de la duda al gobierno, pero de manera proactiva.

De allí que puede ser conveniente considerar las siguientes estrategias para “desentrabar a un negociador difícil”: Empatía, Reencuadre Psicológico y Preparación para la Negociación.

Empatía o conocer los intereses de la otra parte: Estar claros que el gobierno necesita cambiar sus políticas económicas porque las que aplicó crearon una crisis humanitaria-migratoria que lo ha desestabilizado.

Obviamente, dentro del gobierno hay una fracción que se resiste a entender a sus pares. Tendríamos que apoyar a los gobernantes que quieren adoptar el socialismo moderno en su tarea de neutralizar a los socialistas trasnochados (como los llamó NM).

Al ser empático, es necesario evitar pensar que colaborar es lo mismo que ser buena gente. Ser bueno o generoso es un estilo de personalidad, pero no es el punto en ninguna negociación. Al negociar, ambas partes siempre deben buscar conseguir sus intereses y asegurarse de que la contraparte también logre los suyos; de lo contrario, se rompe la relación.

Cuando trate de colaborar con una contraparte “dura”, podrá sentirse atrapado entre ceder o revertir al viejo juego de regateo. En la mayoría de los casos, esta percepción de uno-u-otro es falsa y se puede desmontar con las dos estrategias siguientes:

Reencuadre Psicológico: Para ir más allá de la mentalidad de “contraatacar o darse por vencido”, se trata de cambiar el enfoque de la negociación con una persona difícil, de posiciones hacia intereses. Por ejemplo, si el gobierno venezolano ha sido presionado por casi 20 años para que deje de serlo, puede optarse por cambiar el encuadre psicológico de ambas partes. El gobierno ya siente que el mismo se ha desestabilizando por sus malas políticas económicas, por lo que le interesa cambiarlas. Por parte de la oposición, todavía hay quienes mantienen que lo primero es cambiar al gobierno, pero es necesario que esta fracción entienda que no ha podido ni podrá hacerlo mientras duren sus propias limitaciones: luego, también le conviene reencuadrarse psicológicamente a favor de cambiar las políticas económicas. 

La preparación para la negociación: En este difícil caso, empieza por caer en cuenta de las emociones y prejuicios de parte de los radicales de cada bando; prejuicios que pueden haber sido construidos con algunas razones, pero con pésimos resultados. Se necesita poner de lado esos prejuicios para darle el beneficio de la duda al otro. Lo cual puede inducirse a través de los comportamientos siguientes:
Estudiar los temas, fundamentar nuestros planteamientos en datos concretos y casos de la vida real para apuntalar nuestros argumentos; mejor si son ejemplos de lo sucedido en los casos más exitosos en países comunistas, hoy capitalistas.

Ensayar roles exitosos en el manejo de las conversaciones. Un antídoto efectivo contra el comportamiento problemático es la escucha activa. Ésta no significa esperar que la otra persona termine su discurso para asentir con la cabeza diciendo “Entiendo, pero…”. Escuchar activamente implica interrumpir de manera proactiva a la otra persona para parafrasear lo que ha dicho, hacerle preguntas para entender mejor puntos que no están claros o hacer ver las consecuencias de que se apliquen proposiciones inconvenientes.

Para que su contraparte vuelva a la realidad, incluya otros miembros de su organización en la negociación y proponga que su contraparte haga lo mismo.

Puede hacer un resumen de cada sesión de negociación y enviarlo a las partes interesadas — una táctica que podría alertar a su contraparte que otras personas están monitoreando su comportamiento.

Si su contraparte se niega a colaborar con usted luego de tomar estos pasos, probablemente es hora de pararse de la mesa, lo cual también tiene sus reglas; no se trata de pararse de la mesa así no más.
@joseagilyepes

Lea también:

Claves para afinar la negociación

suspensión de clases
Ministro de Educación confirma suspensión de clases en Venezuela desde este 22-MAY
operaciones de Chevron
EE.UU podría extender el plazo para cierre de operaciones de Chevron en Venezuela
militar estadounidense
Acuerdo: Venezuela entregó a EE.UU. a militar estadounidense juzgado en el país
ETIQUETADO:04MarDatanálisisescenariosvenezuela
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Monagas
PorEstrella Velandia
Seguir:
Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
BONO con monto indexado: fecha del depósito activa
PATRIA armó la platica del primer BONO especial: Poder del Pueblo MAY-2025
Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este martes 20 de mayo de 2025
Falleció la comediante Carmen Landaeta a sus 72 años

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
entre Venezuela y Colombia

Fronteras abiertas: Bernal confirma acceso sin restricciones entre Venezuela y Colombia

20 de mayo de 2025
mano dura

Maduro: ¡Operación Tun Tun! mano dura para los que saboteen la paz el 25-MAY

20 de mayo de 2025
vuelos

ALAV: Más de 3 mil afectados deja suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia

20 de mayo de 2025
Monagas

Monagas participó en programa «Venezuela es la razón”

17 de mayo de 2025
venezuela denuncia nueva operacion de falsa bandera en el rio cuyuni laverdaddemonagas.com la verdad de monagas 2025 05 17t130605.216

Venezuela denuncia “nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”

17 de mayo de 2025
las sanciones

Jorge Rodríguez asegura que el fin de las sanciones acabaría con la migración a EE.UU.

16 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?