Maturín

Crisis del efectivo dispara colas en bancos de Maturín

La crisis del efectivo es un problema que incrementa las colas en los bancos de Maturín, debido a que los trabajadores y ciudadanos en general requieren el papel moneda para movilizarse en el transporte público. Aunque el monto máximo de Bs. 400 que paga el Banco de Venezuela por taquilla, se hace cada vez más insuficiente para pagar pasaje, sobre todo cuando los residentes de municipios necesitan movilizarse al centro de la ciudad.

María Brito, trabajadora, se quejó de la falta de efectivo porque esto pone en riesgo sus labores diarias. «No puedo pasar media mañana de la semana flexible en una cola para sacar Bs. 400.000 del banco, siendo que esto solo me permite pagar dos días de pasaje a la Madricera, El Corozo donde vivo».

La crisis del efectivo pone a los usuarios en bandeja de los especuladores | Foto: Archivo

La situación de Brito, es igual a la de muchos trabajadores que viajan desde sus sectores en la periferia, hacia el centro de Maturín y sufren las consecuencias de la crisis del efectivo. El pasaje desde Las Carolinas, Los Samanes y La Cruz cuesta Bs. 200 ida y vuelta y mucho más si, por la necesidad, los usuarios abordan buses piratas, cuyos choferes aprovechan la coyuntura para cobrar demás.

Salarios no alcanzan para «comprar efectivo»

Un trabajador que viaje desde El Corozo a Maturín diariamente debe disponer de Bs. 2.000.000 semanales en efectivo solo para pagar su llegada diaria al centro, pero si trabaja vía el Sur o en la zona comercial de la Alirio Ugarte Pelayo, requerie mucho más.

Edgardo Martínez, trabajador, comentó que la crisis del efectivo le hace salir canas a cualquiera porque es sumamente necesario para todo. «No puedes salir de casa, te sientes de manos atadas y las otras formas de pago, son muy costosas», sentenció.

Pago Móvil no es una opción

Otra forma de cancelar el pasaje es el pago móvil, pero este método desangra el bolsillo de cualquiera porque significa pagar dos veces lo que cuesta el pasaje. Los choferes señalan que lo que rinde más en Venezuela es el papel moneda, por tanto, el cobro del pasaje vía pago móvil se devalúa totalmente.

Al analizar el panorama, la situación es tediosa y perjudicial para todos, pero quienes más sufren son los pasajeros que tienen como tercera opción, convertir el dinero de la cuenta bancaria a dólares. De los dolares en físico a bolívares en efectivo, y al final de cada dólar canjeado, lo que reciben es el 60% de su valor real en papel moneda nacional. Es decir, toda una odisea que merma la paciencia de muchos y también el capital.

Ante esta realidad, los usuarios esperan que en los próximos días el Gobierno Regional active masivamente el uso de la tarjeta El Furrialito para que la falta de efectivo y pagar pasaje ya no sean un grave problema en Monagas.

Lea también: Defensoría investiga venta ilegal de efectivo en Monagas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 2 de marzo de 2021 2:00 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025