La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
Notificación
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
      • Movistar
      • Movilnet
      • Digitel
      • CANTV
      • Simple TV
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Buscar..
  • Salud
  • Belleza
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • Emprendedores
  • Especiales
  • Gastronomía
  • Horoscopo
  • Mundo Insólito
  • Opinión
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Turismo
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
Lectura: Deserción universitaria en 2021 preocupa a docentes en Monagas
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
La Verdad de Monagas - AlertasLa Verdad de Monagas - Alertas
  • Inicio
  • Destacado
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Política
  • Marcadores
Buscar..
  • Inicio
  • Destacado
    • Especiales
  • Regionales
    • Maturín
    • Comunidad
    • La Verdad Radio/TV
    • Educación
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Economía
    • Emprendedores
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Horoscopo
    • Gastronomía
    • Mundo Insólito
  • Deportes
  • Tecnología
    • Telecomunicaciones
  • Política
    • Opinión
  • Marcadores
Síganos
La Verdad de Monagas - Alertas > Noticias > Maturín > Deserción universitaria en 2021 preocupa a docentes en Monagas
MaturínEducación

Deserción universitaria en 2021 preocupa a docentes en Monagas

Última actualización: 1 de marzo de 2021 4:45 PM
Por Grace Sofía Delgado
Publicado 1 de marzo de 2021
Etiquetas: 1mar deserciónuniversitaria educación educaciónuniversitaria maturin monagas universidades
247 vistas
No hay comentarios
Compartir
deserción universitaria
La matrícula en las universidades privadas disminuye cada semestre
Compartir

Tabla de contenidos
De estudiantes a trabajadores informalesCada Alma Mater tiene un retoRealidad de los docentes

La disminución de la matrícula estudiantil y la deserción universitaria es un tema que preocupa a los docentes en Monagas debido a que las aulas se están quedando vacías y la generación de profesionales de relevo está en riesgo, porque la juventud no tiene como prioridad prepararse sino producir para la subsistencia.

Fanny Febres, docente de educación superior con más de 20 años de experiencia en el área administrativa, comentó que el flagelo de la deserción universitaria en Monagas no es nuevo, por el contrario, es un problema que ha venido acrecentándose desde hace más de 5 años como consecuencia de muchos factores.

«La educación en tiempos de crisis se ha visto profundamente afectada. Los estudiantes no están haciendo el sacrificio que hicieron muchos jóvenes en Venezuela entre los años 50 y 70, cuando las condiciones eran precarias pero quienes deseaban superarse lograban su cometido pese a todas las dificultades. La diferencia principal es que anteriormente, un padre de familia, con su sueldo, podía ayudar a sus hijos a estudiar pero ahora no», comentó.

De estudiantes a trabajadores informales

La realidad descrita por Febres se suma a la creciente inflación, el costo de las matrículas y la falta de motivación. Muchos jóvenes analizan los salarios de los profesionales de oficio frente a los de trabajadores informales y optan por la segunda forma de vida para garantizar sus ingresos.

«Es preocupante que esta generación de jóvenes se interese poco en prepararse y en su defecto, se dedique a la venta de productos o a cualquier actividad que genere más ingresos que el sueldo de un médico, profesor o ingeniero. Pese a cualquier situación, la academia debe seguir, deben prepararse jóvenes universitarios para el rescate de Venezuela», recalcó.

En cifras, indicó que en el Instituto Universitario «Rodolfo Loero Arismendi» Iutirla, la deserción de los periodos académicos en 2020 fueron de 15% y 12%, respectivamente. Entendiéndose como desertores  aquellos estudiantes que se inscriben pero no continúan el semestre regular por diferentes razones. A juicio de Febres, la migración, la necesidad de independencia económica en los jóvenes, el trabajo a tiempo completo y la falta de recursos, son las causas más comunes por la que un estudiante abandona la universidad.

Cada Alma Mater tiene un reto

El panorama en el Instituto Universitario Politécnico «Santiago Mariño» no es diferente. El Ingeniero Pedro López, quien dirigió esa institución entre 2019 y 2021, precisó que la matrícula disminuyó 20% por semestre al inicio de su gestión, concentrado mayormente en los estudiantes regulares de los últimos semestres.

«Es más probable que deserte un estudiante entre el 7mo y 9no semestre que un nuevo ingreso ,debido a que los jóvenes entre los 21 y 25 años se ven tentados a tomar nuevos rumbos. Muchos de ellos trabajan y requieren mayor tiempo para producir y lograr su independencia económica».

Pedro López, Ing. Exdirector del IUPSM-Maturín

Paradójicamente, el semestre inmediato, después de decretada la pandemia, la matrícula en el IUPSM Maturín se incrementó 5% en nuevo ingreso, porque la modalidad virtual que permite clases online con asistencia permanente de los docentes, es más factible para muchos estudiantes de municipios y zonas remotas que no pueden llegar a la ciudad.

Sobre las soluciones para disminuir el flagelo de la deserción universitaria en Monagas, López aportó que cada alma mater tiene el reto de diseñar estrategias que atraigan al estudiantado. Por lo que sugiere programas de atención al universitario mediante los cuales se brinde atención personalizada a cada caso para evitar la deserción universitaria.

«Hay estudiantes que tienen problemas personales, dificultades en alguna materia, conflictos de índole administrativo, entre otros que demandan una respuesta flexible y efectiva por parte de la universidad, porque son situaciones que desmotivan a cualquiera», destacó.

Realidad de los docentes

Otro de los puntos relacionados con la deserción universitaria es el salario de los docentes. Febres y López concuerdan en que la remuneración base de un docente universitario en Venezuela no debería estar por debajo de los 100$ mensuales sin incluir las bonificaciones por mejoramiento profesional o antigüedad, eso sin mirar al exterior donde un profesor raso gana desde los 2 mil dólares en adelante, porque en otros países es sagrada la profesión del maestro. Sin embargo, pocos docentes universitarios en Venezuela sobrepasan el salario de los 10$ mensuales que es sin duda 10 veces menos lo que merecen.

«El salario desmotiva tanto al profesor universitario como a los estudiantes de los pedagógicos, además de los licenciados e ingenieros que desean en un futuro cercano enseñar a las nuevas generaciones y por ende es una causa indirecta de la deserción universitaria».

Fanny Febres, Profesora universitaria.

En definitiva, ambos profesionales consideran que el Gobierno Nacional debe reconocer que la crisis universitaria experimenta su punto más crítico y por ello las acciones deben ser rápidas y eficaces para reavivar las aulas y preservar la educación del futuro.

Lea también: UPEL-IPM demanda rehabilitación de 7 aulas para comenzar nuevo semestre

Desde el comando de campaña realizaron balance
Psuv cuenta con testigos formados y preparados para el 25-M
cercado
Inicia construcción del cercado perimetral al lado de la escuela Gregorio Rondón
Áreas del antiguo Banco del Sur convertido en basurero
Espacios del Banco del Sur quedaron para basurero y baño público
ETIQUETADO:1mardeserciónuniversitariaeducacióneducaciónuniversitariamaturinmonagasuniversidades
Apóyanos compartiendo este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Bluesky Copiar link
Avatar de Grace Sofía Delgado
PorGrace Sofía Delgado
Seguir:
Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias populares
Así quedaron los pagos a pensionados en PATRIA: Montos sumados
Asamblea intergremial de la Upel solicitó remoción del decano
EE.UU. regresa a Venezuela a la niña Maikelys Espinoza
Cobra seguro los BONOS activos hasta el 18 de mayo
Pensionados reciben el bono 100% Amor Mayor este martes 13 de mayo

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
TelegramSeguir
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
ThreadsSeguir
BlueskySeguir
También podría gustarte
Compradores se quejan por alza de precios

Compradores se quejan por nuevos aumentos de precios

14 de mayo de 2025
ernesto luna

Ernesto Luna busca soluciones a inquietudes en Los Bloques y Las Brisas

14 de mayo de 2025
Enfermeras y enfermeros de Monagas fueron homenajeados

Personal de enfermería de Maturín recibió reconocimientos para celebrar su día

13 de mayo de 2025
Ernesto

Luna presenta en la UDO proyecto para convertir a Maturín en Ciudad universitaria

13 de mayo de 2025
autismo

Luna entrega rehabilitado el Centro de Atención Integral para Personas con Autismo

13 de mayo de 2025
En avenidas de Maturín las aceras se tornan peligrosas

Aceras peligrosas se observan a lo largo de las avenidas en Maturín

13 de mayo de 2025
Mostrar más

Sobre nosotros

Diario digital con más de 10 años de circulación en Monagas, Maturín, Venezuela, informando de manera ¡Auténtica e imparcial!
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos / Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

La Verdad de Monagas

Av. Bicentenario, edificio CD Tienda, primer piso. Maturín, Monagas, Venezuela
Correo electrónico:
webmasterlaverdaddemonagas@gmail.com

© 2025 La Verdad de Monagas. Desarrollada y administrada por: Omninexo. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?