Categorías: Deportes

Raphinha fue decisivo para el Barcelona en Lisboa

El Barcelona dio la razón a los que lo sitúan en la terna para levantar la ‘orejona’.

Penalizado por la expulsión de Pau Cubarsí en el minuto 22, Barcelona completó un ejercicio de supervivencia en Lisboa que culminó en gesta con un 0-1 gracias al gol de Raphinha en el segundo tiempo con el que el equipo azulgrana desesperó al Benfica y se acercó a los cuartos de final de la Liga de Campones.

En Da Luz, el Barcelona dio la razón a los que lo sitúan en la terna para levantar la ‘orejona’. Pese a jugar más de 70 minutos con un jugador menos, el equipo catalán se encomendó a la seguridad de Wojciech Szczesny bajo palos, la luz de Pedri en la medular y la pegada de Raphinha para sumar un triunfo de equipo grande.

Consciente, quizá, de la trascendencia del duelo, Flick salió con el teórico ‘once de gala’ del Barcelona. Dio entrada a Iñigo Martínez y Alejandro Balde en la zaga, mientras que De Jong fue la pareja de Pedri en el doble pivote.

Con Gavi en la grada al no estar todavía al 100% por el proceso febril que ya le impidió jugar contra la Real Sociedad, Dani Olmo encadenó su tercera titularidad, algo poco frecuente esta temporada.

Bruno Lange, que contó con las sensibles bajas del extremo Ángel di María y el centrocampista Florentino Luis, calcó el inicio frenético del partido de la fase Liga que hace un mes y medio se disputó en el mismo escenario. Con un fútbol intenso y directo, avisó al Barça con dos arañazos en el primer minuto, el más claro lo protagonizó Kerem Akturkoglu, pero Szczesny, muy atento, repelió su disparo.

Barcelona reaccionó

Tardó poco el Barça en reaccionar y lo hizo adueñándose del balón, con paciencia y sin precipitarse, evitando las contras y el fútbol directo que buscaba el conjunto lisboeta, si bien las ocasiones más claras -una de Olmo y tres remates consecutivos en el área pequeña del futbolista de Terrassa, Lewandowski y Lamine Yamal salvados por Trubin- llegaron en recuperaciones tras pérdida de su rival.

El plan del Barça dio un giro de 180º en el minuto 22, cuando Vangelis Plavidis, autor de un triplete en el 4-5 de hace pocas semanas, ganó la espalda a la defensa azulgrana y Pau Cubarsí lo arrolló en el borde del área. El árbitro no lo dudó y expulsó al central gerundense al considerar que era el último defensor azulgrana, pese a las quejas del banquillo azulgrana por una posible falta a De Jong en el inicio de la jugada.

Se repetía un escenario similar al que el conjunto catalán ya vivió ante el Mónaco (2-1), en la jornada inaugural de la presente edición de la Champions, y el Paris Saint-Germain en la vuelta de los cuartos de final de la pasada edición, que acabó con el conjunto francés sellando el pase a las semifinales con una goleada (1-4).

Esta vez el Barça dio muestras de su madurez y se mantuvo a flote. Flick dio entrada a Araujo por Dani Olmo, que dejó Da Luz algo contrariado por la decisión del técnico alemán, y los visitantes se encomendaron a la profundidad de Lamine Yamal y, sobre todo, de Raphinha para asustar al conjunto luso, cuyos jugadores pedían calma a los aficionados después de que el árbitro detuviera el partido por el lanzamiento de bengalas.

El brasileño gozó de un mano a mano claro antes del descanso, pero buscó el pase a Lamine Yamal cuando parecía que la mejor opción era rematar. Antes, Szceszny, el mejor de su equipo en el primer tiempo, evitó el tanto de cabeza de Akturkoglu.

En la reanudación, el Benfica se adueñó del balón y asedió la portería azulgrana a través del agujero que encontraron Álvaro Carreras y Andreas Schjelderup en la banda de Lamine Yamal y Jules Kounde. Pavlidis avisó con un remate que no encontró portería. Sí que lo consiguió Fredrik Aursnes con un disparo desde la frontal que bloqueó en dos tiempos el guardameta polaco del Barcelona, infalible bajo palos.

Flick detectó el escape en la banda derecha y dio entrada a Ferran Torres por un fatigado Lamine Yamal. Su equipo recuperó la calma y esperó su momento precedido por un error defensivo de la zaga lisboeta para abrir el marcador (0-1, min.61). Raphinha, que encadenaba cuatro partidos sin marcar, se redimió de un primer tiempo discreto de cara a portería con un lejano zapatazo, raso y cruzado, que sorprendió a Trubin.

Respiraba el Barça y se desesperaba el Benfica, que, sin ideas en ataque estático, quedó algo tocado tras el tanto del brasileño. Pese a la inferioridad, los pupilos de Flick, comandados por Pedri en la medular, no renunciaron al balón, sufrieron poco en defensa y forzaron una amarilla a Álvaro Carreras, que se perderá la vuelta por acumulación de amarillas.

En los últimos compases, el Benfica encerró al Barça en su área, que resistió como un equipo maduro las embestidas portuguesas. El árbitro pitó un penalti de Szczesny a Belloti, que finalmente no se lanzó por fuera de juego previo del jugador del Benfica, aunque la más clara la tuvo Renato Sanches en el añadido con un misil lejano que rechazó Tek, que volvió a agigantarse para sellar un triunfo que acerca a su equipo a los cuartos de final.

Lea también:

Real Madrid se impuso 2-1 ante el Atlético


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 5 de marzo de 2025 9:30 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Gobernación de Monagas enaltece al campeón de fisicoculturismo venezolano 2025

Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…

19 de mayo de 2025

Tribunal Supremo permite a Trump revocar el TPS a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.

19 de mayo de 2025

¿Por qué bajan las ventas de pescado fresco en mercado de Maturín?

Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí

19 de mayo de 2025

Sureños se suman a la construcción de Monagas con Ernesto Luna

Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.

19 de mayo de 2025

Ratifican a Iván Palmares como presidente del directorio regional de Criollitos de Venezuela

Los comicios se realizaron en las ligas: José Del Vecchio, Jesús Vera, Liga Caicara, Rómulo Gallegos, Del Sur e Ildemaro…

19 de mayo de 2025

Jorge Tovar: Enamórate Monagas brinda respaldo a Ernesto Luna

Tovar aseguró que Enamórate hará un importante aporte de votos a la causa de Ernesto Luna, con miras al proceso…

19 de mayo de 2025

Hasta el miércoles 21 se realizará la feria electoral en Monagas

Este miércoles 21 de mayo culminará la feria electoral del Consejo Nacional Electoral, luego de cumplir casi un mes de…

19 de mayo de 2025

¡Aquí está la fecha de la entrega del Balón de Oro 2025!

La UEFA confirmó que la ceremonia de entrega del Balón de Oro, que este año celebrará su edición número 69,…

19 de mayo de 2025

Con mil votos upelistas respaldan a Luna como gobernador

Estudiantes esperan que la gobernación levante las estructuras desvalijadas y deterioradas

19 de mayo de 2025

Más de 21 millones de electores están llamados a participar en comicios del 25-M

Estarán desplegados más de 412 mil efectivos de seguridad del Estado como parte de la Operación República.

19 de mayo de 2025

Margarita se alista para el Tortuga Fest 2025

Este encuentro también contó con la participación del director del Ecosocialismo, Johan Castillo y la presidenta de la Fundación Nuestra…

19 de mayo de 2025

Falleció Freddy Salcedo, ícono de la música llanera venezolana

El oriundo de Valencia, contribuyó al enriquecimiento de la cultura musical venezolana en temas como "Viejo Soguero", "La Fundadora", "Araguaney"…

19 de mayo de 2025