En la actividad participan los funcionarios del Consejo de Protección y del Consejo Municipal de Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes, el Movimiento por la Paz y la Vida y el Frente Preventivo.
Funcionarios del Idenna y Consejo de Protección de Niños y Adolescentes realizan un pancartazo para impulsar la campaña "No le des dinero, dale amor" en Cedeño.
Para sensibilizar a los residentes del municipio Cedeño acerca de la explotación infantil, este miércoles 6 de noviembre arrancó la campaña «No le des dinero, dale amor».
Impulsada por el Instituto Autónomo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), la actividad inició en la intercepción de la avenida Bermúdez con calle Miranda de Caicara con un pancartazo, seguido de una caminata que se extendió por la plaza Cedeño y Mercado Municipal.
Al respecto, Maryeni Guanaguaney, promotora municipal del Idenna, destacó que se cuenta con el respaldo del Consejo de Protección y Consejo Municipal de Derecho de los Niños Niñas y Adolescentes (CMDNNA), el Movimiento por la Paz y la Vida, el Frente Preventivo y cuerpos de seguridad de la entidad.
Asimismo, Gladys Sánchez, directora municipal del CMDNNA, acotó que la campaña va más allá de conocer las leyes y reglamentos que amparan a los pequeños y que todos deben tener el compromiso de ayudar a esa población vulnerable.
«No necesitamos ser funcionarios públicos para ayudar a un niño o adolescente que veamos en la calle. Es nuestro deber tener esa sensibilidad social, de acercarnos a ellos y preguntar qué les sucede y dónde está su familia. Más allá de darles dinero, es actuar y ver de qué manera lo podemos apoyar y en caso de alguna eventualidad acudir a las autoridades correspondientes», comentó.
Sánchez dijo que también se encargan de orientar a los padres que trabajan como comerciantes informales para garantizar el bienestar de los niños, además de apoyar a los adolescentes trabajadores para que no sean explotados.
«Como institución tramitamos el permiso para que los adolescentes puedan trabajar, siempre y cuando tengan la autorización de sus padres y que no dejen sus estudios. Nosotros nos encargamos de hacerles un seguimiento y verificar que sean respetados sus derechos laborales», aseveró.
Lea también:
Monagas despidió el Fuego Patrio en el municipio Acosta
Esta entrada ha sido publicada el 6 de noviembre de 2024 5:49 PM
Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…
Jorge Rodríguez, informó que, el grupo de 229 venezolanos arribará al territorio nacional en horas del mediodía.
El eclipse parcial de Sol, que ha dejado ese sábado innumerables imágenes de la estrella mordida por la Luna, ha…
Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…
Una vez culminados los trabajos de infraestructura se hará la dotación necesaria para su funcionamiento.
De acuerdo a los transeúntes y lo observado en el lugar, estos terrenos son tomados para botar escombros y quemar…
Más de 2 mil familias resultaron beneficiadas en la feria del Campo Soberano.
Los goles de Diego Claut y Yimvert Berroterán le permitieron a Venezuela estrenarse con victoria en el Sudamericano Sub-17.
Gobierno regional da respuesta oportuna a estas trabajadoras, ejemplo de constancia y dedicación al servicio del pueblo.
El equipo incorporado, de 83 HP, brinda mayor capacidad de flujo. Además se realiza mantenimiento de pozos y ampliación de…
Esta primera fase se estará realizando en todos los centros educativos del municipio Bolívar, principalmente en las disciplinas de voleibol,…
El mandatario regional ofrecerá cuentas claras de su trabajo junto al pueblo de Monagas en los próximos días.
¿Usted qué opina? Deje su comentario