Clubes y ciclistas aficionados se sumaron a las actividades de sensibilización que desarrolla la Gobernación de Monagas en el Mes Rosa.
La Gobernación del estado Monagas conmemora el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama con una rodada ciclística de 20 kilómetros.
Este 19 de octubre, la Gobernación de Monagas conmemoró el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama con una rodada ciclística de 20 kilómetros, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y detección precoz de esta enfermedad.
Ciclistas aficionados y clubes ciclísticos como Guaritos Bike, Cimarrones, Fiebruos y Mountain Bike Maturín participaron en la jornada, que tuvo como punto de partida la Plaza Deportiva y Cultural “Generalísimo Francisco de Miranda” y recorrió las calles Carvajal, Ribas, Miranda y las avenidas Juncal, Bicentenario, entrando al Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”. Luego, retomaron la Bolívar hasta llegar al punto de partida.
María Villarroel, directora del despacho del gobernador Ernesto Luna, destacó que esta actividad forma parte del cronograma que desarrolla el gobierno regional para sensibilizar sobre la prevención y detección precoz del cáncer que padecen tanto mujeres como hombres.
“Junto al gobernador Ernesto Luna hemos venido desarrollando actividades para la prevención de esta enfermedad, que es tan sensible para las mujeres. Hemos compartido con sobrevivientes de cáncer, quienes han enviado un mensaje claro a las mujeres monaguenses sobre la prevención.
Extendemos la invitación para que se sumen a las actividades del Mes Rosa y a todas las mujeres y hombres a realizarse el autoexamen: tócate para que no te toque”, resaltó.
Ana Claudia Martínez y Nurbys Caraballo, participantes de la rodada, coincidieron en que las orientaciones para la detección precoz son fundamentales para conocer los primeros signos y síntomas, así como para implementar acciones que reduzcan el riesgo de padecer esta enfermedad, como una alimentación saludable y el ejercicio físico.
“Es importante tomar conciencia y realizarnos el autoexamen para asegurarnos de que no exista algún cambio. Debemos hacer ejercicios. El llamado es a las mujeres y hombres a cuidarse; multipliquemos la información: tócate para que no te toque”.
Lea también:
Día mundial del cáncer de mama: Una lucha que enfrentan mujeres y hombres
Esta entrada ha sido publicada el 19 de octubre de 2024 1:41 PM
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán…
El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó la mañana de este lunes 7 de abril que en las próximas horas ofrecerá información sobre el…
La jornada desarrollada en el sector Las Avenidas ofreció atención a niños en situación vulnerable y orientó a la población…
"Estamos buscando la mejor ruta de aprendizaje con líderes ya consolidados no solamente de la región sino del país", afirmo…
La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…
La Jpsuv ratificó su respaldo a la reelección por Monagas para el 25 de mayo
Estrellas de Anzoátegui se llevó el primer lugar en dos categorías, mientras que los clubes 8’As y New Stars Monagas,…
El gobernador Ernesto Luna atendió oportunamente la solicitud.
La actividad se realizará en la plazoleta de la Catedral este sábado 12 de abril a las 5:00 pm
La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar una atención hospitalaria más humana y eficiente de parte del…
María Villarroel, directora de Despacho, constató un avance de 55 por ciento en la recuperación de estas carreteras rurales.
Los infantes en Haití se encuentran en una situación aterradora por la creciente violencia causada por bandas armadas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario