Destacado

Así será el eclipse anular de Sol que podrá verse en América del Sur

¡Eclipse anular de Sol! El próximo miércoles 2 de octubre, un impresionante eclipse solar anular cruzará de nuevo el continente americano, esta vez en su parte austral.

Este tipo de eclipse ocurre cuando la Luna, estando en su punto más lejano de la Tierra, se posiciona entre el Sol y nuestro planeta. Debido a la distancia, la Luna aparece más pequeña que el Sol y no lo cubre por completo, creando un fascinante «anillo de fuego» en el cielo.

Durante este fenómeno, no solo se puede observar el “anillo de fuego”, también se ven formas de media luna cuando el satélite transita sobre el Sol antes y después del evento principal, denominado “anularidad”.

Estos espectáculos visuales son motivo de gran fascinación, pero es crucial recordar la importancia de utilizar protección ocular adecuada en todo momento, ya que el Sol nunca está completamente cubierto.

Para aquellos fuera del camino central del eclipse, también hay una experiencia única con un eclipse solar parcial.

En estas áreas, la Luna solo bloqueará una parte del Sol, lo que hace que este se vea como si le faltara una parte. A pesar de la cobertura parcial, la necesidad de observar el evento con protección adecuada sigue siendo esencial para evitar daños graves en los ojos.

Eclipse anular de Sol

Como ver el eclipse anular de Sol

Las gafas solares seguras, conocidas como «gafas de eclipse», son miles de veces más oscuras que las gafas de sol comunes y cumplen con la normativa internacional ISO 12312-2. Además, expertos advierten sobre los riesgos de mirar al Sol a través de cámaras, telescopios, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico, ya que los rayos solares concentrados pueden atravesar los filtros y causar lesiones oculares severas.

Para quienes no disponían de gafas de eclipse, se sugiere el uso de métodos de visualización indirecta como el proyector de agujero en una tarjeta. Este método sencillo y efectivo permite ver la imagen del Sol proyectada en una superficie cercana, con el Sol a la espalda del observador. Incluso, las hojas de los árboles pueden actuar como proyectores naturales, creando imágenes de medias lunas en el suelo.

Eclipse anular de Sol

Estos son los lugares en el Hemisferio Sur donde el 2 de octubre podrá verse el eclipse de Sol en diferentes intensidades:

Samoa Americana
Antártida
Argentina
Isla Baker, Islas Ultramarinas Menores de los Estados Unidos
Brasil
Chile
Isla de Navidad
Isla Clipperton
Islas Cook
Islas Falkland
Fiji
Polinesia Francesa
Hawaii
México
Nueva Zelanda
Niue
Atolón Palmyra
Paraguay
Islas Pitcairn
Samoa
Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
Tokelau
Tonga
Tuvalu
Uruguay
Wallis y Futuna

El eclipse solar anular del próximo 2 de octubre será similar al del 14 de octubre de 2023, el cual recorrió gran parte del continente americano, desde los Estados Unidos hasta Colombia, donde pudo verse en su máxima intensidad.

Con información de NTN24

Lea también: Ministro de Educación promete la entrega de 25 mil viviendas a los docentes del país


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 27 de septiembre de 2024 12:15 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Banesco donó US$ 100 mil para atención de familias afectadas por las lluvias

A través de la Cruz Roja Venezolana para la ejecución de su plan nacional de respuesta ante las lluvias, Banesco…

7 de julio de 2025

Polimaturín recuperó motocicleta en tiempo récord

El director de Polimaturín, comisario general Antonio Pérez Luis, indicó que los efectivos, mientras hacían su recorrido de prevención, fueron…

7 de julio de 2025

Zelenski convoca a la coalición de voluntarios para una reunión crucial en Roma

La coalición de voluntarios, está encabezada por Reino Unido y Francia y reúne a los países que están dispuestos a…

7 de julio de 2025

Acuerdo ambiental entre Venezuela y Argelia: Compromiso por la conservación

El acuerdo ambiental busca promover la colaboración bilateral con un enfoque práctico y financieramente efectivo.

7 de julio de 2025

Adultos mayores reconocen el impulso del Poder Popular en Maturín

En rueda de prensa los Adultos mayores ratificando su respaldo a Ana Fuentes a la Alcaldía de Maturín

7 de julio de 2025

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur a partir de agosto

Los aranceles anunciados son según Trump inferior a lo que se requiere para abordar la diferencia en el déficit comercial…

7 de julio de 2025

Ministerio de Salud envió a Monagas importante dotación de insulina

La distribución se realiza a través del Programa de Salud Cardiovascular, Endocrino Metabólico, Renal, Cáncer y Lucha Anti-Tabáquica (CAREMT) en…

7 de julio de 2025

Neymar y Bruna Biancardi celebran la llegada de su segunda hija

La pequeña Mel nació en São Paulo tras una cesárea de urgencia.

7 de julio de 2025

Selección venezolana de softbol femenino clasifica a la Copa del Mundo

Con esta victoria, las criollas se unen a Canadá, Puerto Rico, Cuba y México.

7 de julio de 2025

Escuela de ballet clásico Vicente Nebrada presenta gala de fin de curso

El próximo 13 de julio será el cierre de curso de la escuela de ballet clásico Vicente Nebrada con la…

7 de julio de 2025

Asciende a 82 número de muertos por inundaciones en Texas

El condado de Kerr en Texas concentra la mayoría de las víctimas, incluidos 28 niños, de acuerdo al balance de…

7 de julio de 2025

Equipos 8’As y Arena Ball in play ganaron primera jornada de Liga de Voleibol Menor

Equipos 8'As Voleibol Club y Arena Ball in Play ganaron la primera Jornada de la II edición de la Liga…

7 de julio de 2025