¡Jornada de Turismo Social! Gracias a las políticas implementadas por el ministro de turismo Alí Padrón y el gobernador Ernesto Luna, a través de estas experiencias, los niños no solo aprenden sobre su historia y cultura, sino que también desarrollan un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia su comunidad.
Prensa Inatur / En un esfuerzo por fomentar el conocimiento y el aprecio por la riqueza cultural y turística de Monagas, funcionarios de Inatur Monagas y la Corporación de Turismo regional, llevaron a cabo una nueva jornada enmarcada en el programa de turismo social dirigido a los estudiantes de la E.B. «José Apolinar Cantor».
Este plan, alineado con las directrices del presidente Nicolás Maduro, del ministro de Turismo Alí Padrón y del gobernador Ernesto Luna, contó con la participación de 24 niños y niñas que exploraron algunos de los sitios más emblemáticos de Maturín.
La excursión incluyó visitas a la histórica Hacienda Sarrapial, el Museo Mateo Manaure, la Catedral Nuestra Señora del Carmen y el Parque Zoológico La Guaricha, así lo informó Rosy Salazar, autoridad única de turismo en la entidad, quien detalló que los pequeños, acompañados de guías especializados, disfrutaron de una experiencia educativa única, marcada por la alegría y el entusiasmo.
“Los niños tuvieron la oportunidad de sumergirse en la historia y la cultura local, aprendiendo sobre los atractivos turísticos que hacen de Maturín un destino digno de ser visitado y admirado”, refirió la funcionarias.
La iniciativa refleja el compromiso de las autoridades para promover la identidad regional y el turismo sostenible.
Este evento fue posible gracias a la colaboración interinstitucional y el apoyo de Transmonagas, la gobernación del estado Monagas, la Secretaría de Desarrollo Social y el Ministerio de Turismo.
La jornada no solo proporcionó una plataforma educativa para los niños y niñas, sino que también reafirmó el potencial turístico de la región como un pilar para el desarrollo y la diversificación económica.
Con estas acciones, Monagas se destaca como un ejemplo de como el turismo social puede ser una herramienta poderosa para la educación y la valorización del patrimonio cultural y natural, asegurando que las futuras generaciones sean portadoras y promotoras de la riqueza que su tierra natal ofrece.
Lea también: Márquez se compromete a reactivar 246 proyectos abandonados
Esta entrada ha sido publicada el 10 de junio de 2024 4:25 PM
El gobernador dijo que un buen cuajao o pastel de pescado debe ir acompañado de frijol dulce, casabe oriental, papelón…
El Gobierno de Perú declaró a este lunes ‘día de duelo nacional’ por la muerte del célebre escritor Mario Vargas…
Esta nueva ronda de conversaciones inició el sábado en Omán para alcanzar un pacto sobre el programa nuclear iraní.
Conozca el tipo de cambio para este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
El presidente dejó saber durante su visita al buque científico ruso ‘Admiral Vladimirsky’ que los mares venezolanos están abiertos para…
Usuarios se preparan para recibir las cuatro entregas PATRIA que estarán activas a partir de este día.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo, 13 de abril a los 89 años en su casa limeña, donde…
¡Daniel Noboa es reelegido! El actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha sido reelegido presidente de Ecuador con el 55,95…
Más de 60 efectivos de ambos cuerpos de seguridad y un can antidrogas, se desplegaron en 5 parroquias de la…
Esta iniciativa forma parte del compromiso del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Ernesto Luna de llevar a las comunidades…
Los pescadores pusieron a disposición casi 4 mil kilos de diferentes tipos de proteína pesquera.
53 equipos de todas las parroquias de Maturín participaron en amor y unión para enaltecer las tradiciones locales.
¿Usted qué opina? Deje su comentario