La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) aceptó la demanda de Venezuela contra Argentina, por el caso del avión de carga de EMTRASUR propiedad de Conviasa.
Así lo dio a conocer el viceministro de Comunicación Internacional, del Ministerio para Relaciones Exteriores de Venezuela, William Castillo Bollé, a través de su cuenta en la red social de X (Twitter) @planwac.
Precisó que Venezuela demandó a Argentina por la violación de al menos 12 artículos del Convenio de Chicago sobre Aviación Civil.
Esto a raíz del «secuestro en 2022″ del avión de Conviasa y posteriormente por su entrega a Estados Unidos (EEUU).
«La República Bolivariana de Venezuela (el demandante), afirma que, desde el 8 de junio de 2022, la República Argentina (el demandado) ha cometido violaciones de varios artículos del Convenio de Chicago (a saber: los artículos 3 bis, 4, 12, 13, 15, 16, 22, 27, 28, 32, 33, 44 y 82)», según un comunicación enviado a los integrantes del Consejo de la OACI.
Ahora, tras las investigaciones realizadas, el Consejo se pronunciará si es lugar o no, y establecerá sanciones si encuentra elementos de convicción de acuerdo con el artículo 88 del Convenio, sanciones a los Estados en caso de incumplimiento, el órgano político, que es la Asamblea, suspenderá el derecho a voto en la Asamblea y en el Consejo, a todo Estado contratante que se encuentre en falta con respecto a las disposiciones del Convenio.
La aeronave realizaba programa de operaciones humanitarias del Gobierno de Venezuela hacia países del área, expresó en su momento el país.
El avión Boeing 747-300 quedó retenido en suelo argentino desde junio de 2022 hasta febrero de 2024, por pedido de Washington, que alegó que su proceso de venta resultó ilegal.
Emtrasur compró la aeronave a la empresa iraní Mahan Air, y la ley estadounidense exige que las compraventas de bienes fabricados con tecnología en este país, como Boeing, deben ser notificadas.
Diecinueve tripulantes, entre iraníes y venezolanos, que llegaron a bordo del avión fueron también investigados por presuntas conexiones con la Guardia Revolucionaria Iraní, pero la Justicia argentina desestimó el caso.
Lea también: Aristimuño: El voto es la herramienta para la transformación ciudadana el 28-J
Esta entrada ha sido publicada el 26 de abril de 2024 1:59 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.