Opinión

«Es la economía, estúpido»

“Es la economía, estúpido” puso en el centro del debate lo que más interesaba a los votantes estadounidenses: la economía y obvio como esta modelaba la situación de las familias americanas.

En la primera campaña presidencial electoral de Bill Clinton, su estratega James Carville diseñó tres mensajes simples, uno de los cuales ha trascendido en el tiempo y al cual se le atribuye el mayor peso en el cambio de tendencia de los votantes que favorecían inicial y abrumadoramente al presidente Bush contra el entonces gobernador de Arkansas: “The economy, stupid“.

“Es la economía, estúpido” puso en el centro del debate lo que más interesaba a los votantes estadounidenses: la economía y obvio como esta modelaba la situación de las familias americanas.

¿Qué decir de la economía venezolana?

De los países más ricos del mundo, veinte y cinco años de gobierno “chavomadurista” convirtieron al nuestro en una nación empobrecida con una economía que colapsó producto de una tormenta perfecta: el empeño de implantar un modelo de gestión político fracasado en el mundo -denominado aquí el Socialismo del Siglo XXI- y una larga lista de sanciones extranjeras gestionadas por unos pocos radicales a quienes nada les duele el sufrimiento ocasionado a nuestro pueblo.

¿Es posible la recuperación de la economía venezolana?

Sin lugar a dudas sí.

Una economía abierta; de garantías plenas y estímulos de variada naturaleza para la inversión privada nacional y extranjera; de apoyo a los emprendedores; apalancada en el crédito, moderadas las cargas tributarias; desburocratizados procesos en la administración pública, veladora de la transparencia; minimizadas las regulaciones; con un Estado en el que se cuide de la formación de recursos humanos altamente competitivos a la par que la protección de los trabajadores primero sueldos, salarios dignos -también jubilaciones y pensiones-; permitirá dar un salto hacia la prosperidad generalizadas que si es posible.

Necesario a la par un gobierno que reinserte a Venezuela en el escenario internacional, que reestablezca relaciones diplomáticas y comerciales con antiguos aliados, los Estados Unidos, la Unión Europea, nuestros vecinos del continente, preservando las existentes con aquellos que se han mantenido al lado en los últimos años, China, la India, Turquía, Rusia, los países árabes productores de petróleo.

Obligatorio el cese de la confrontación. Nada nos ha causado tanto daño como las peleas fratricidas que se extienden por décadas. Si queremos un mañana diferente es imprescindible entendernos, esforzarnos juntos, todos somos necesarios.

En los tiempos por venir, si hacemos lo correcto Venezuela puede experimentar un verdadero milagro económico. No vacilemos, que en semanas, el 28 de Julio, vamos a tener a mano la oportunidad de comenzar a forjar el país que soñamos y merecemos.

Lea también:

La recuperación del crédito bancario y de la confianza


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 8 de abril de 2024 10:15 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

FC Barcelona se coronó campeón de la Liga al derrotar al Espanyol 0-2

El FC Barcelona se coronó campeón de Liga al derrotar (0-2) al Espanyol en el RCDE Stadium gracias a un…

15 de mayo de 2025

Asic Sotillo suma nuevas operaciones al Plan quirúrgico

En esta jornada se logró atender 16 pacientes quienes fueron sometidos a distintos procedimientos médicos para garantizar su salud.

15 de mayo de 2025

Conmocionados en la UNESR ante el suicidio de una de sus estudiantes

¡Conmocionados en la UNESR! La mañana de este jueves 15 de mayo, las redes sociales se hicieron eco de un…

15 de mayo de 2025

UE destinará 38 millones de euros en ayuda para Venezuela

La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda para América Latina y el Caribe en 2025, con los…

15 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín mantiene supervisión en los espacios públicos

Un equipo de fiscales operativos garantiza el cumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana en el municipio.

15 de mayo de 2025

Plan Konuko Comunal 2025 se activará en Monagas

Productores del maíz amarillo recibieron orientaciones sobre el plan que previamente realizará la entrega de insumos para la siembra del…

15 de mayo de 2025

Cruce de la avenida Miranda sigue con el semáforo dañado

Adultos mayores destacan que es peligroso para ellos cruzar cuando hay mucho tránsito

15 de mayo de 2025

Sotillo expresa respaldo a Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Los habitantes ratificaron su apoyo al proyecto revolucionario que representa Luna, destacando su trayectoria de lucha, honestidad y compromisos con…

15 de mayo de 2025

Monagas campeón en el nacional de levantamiento de pesas sub23

Marialquis Arrioja y Roxinés Polanco se coronaron campeonas en la división de 58 kilos, donde además destacó Lismary Medrano.

15 de mayo de 2025

Explosión de transformadores deja sin luz a comerciantes

Comerciantes afectados desde hace más de dos meses por altibajos de electricidad

15 de mayo de 2025

«Maturín Brilla» instaló más de 200 luminarias en San Vicente y El Corozo

La Dirección de Alumbrado rehabilitó la iluminación en puntos importantes de estas parroquias, para garantizar la seguridad y visibilidad de…

15 de mayo de 2025

Eudys Marín propone ley de protección a trabajadores de medios de comunicación

Tres leyes impulsará Eudys Marín, candidato a diputado al parlamento regional por Soluciones para Venezuela y partidos aliados en el…

15 de mayo de 2025