Este año debe repararse el 50% de los CDI informó Geovanny Peña.
Este viernes se realizó jornada médica en el Serres
El pasado año 2023 se recuperaron más de mil 800 centros dispensadores de salud del país de la red del primer y segundo nivel, de las cuales Monagas logró seis centros a través del Gobierno central y la Fundación Barrio Adentro. Se espera que para este año la repotenciación de algunos servicios.
Así lo indicó, Geovanny Peña, presidente de la Fundación Barrio Adentro, quien además mencionó que la emergencia del Hospital central Dr. Manuel Núñez Tovar tiene una de las emergencias más modernas del país para salvar vidas y atender integralmente a centenares de pacientes, igual que ha sucedido con los Barrio Adentro, donde se atienden a embarazadas, niños y niñas, se colocan dispositivos intrauterinos, entre otras.
Agregó que este año está prometedor para los seis primeros meses, «no menos del 50% de los CDI deben estar reparados, con todas sus potencialidades en todos sus espacios, sobre todo os que brindan atención quirúrgica y antes de que termine el año, todos los CDI deben estar integralmente operativos en todas sus fases», aseveró.
Otra información generada la mañana de este viernes ha sido la incorporación de más del 80% de la población de venezolanos que ejecutan la misión, es decir, de profesionales.
Aseveró que a través de la Gran Misión Venezuela Mujer se ha incorporado y generado mayor calidad de vida a la mujer, en cuanto a la atención de salud, formación, educación.
Por su parte Meza, quien es representante nacional del ministerio del Poder Popular para la Mujer e igualdad de género para el estado Monagas, precisó que se encuentran constatando que las políticas emanadas desde el Gobierno central sean impulsadas e indicó que ha realizado siete visitas al estado, constatando el compromiso de las autoridades de salud con el pueblo monaguense.
Asimismo, la autoridad única Salud, Yérika Arzolay destacó el trabajo que se ha venido ejecutando desde el pasado año cuando en jornada similar fueron atendidas más de 600 mujeres en diferentes especialidades médicas, desde la niñez hasta el adulto mayor.
Precisó que en esta oportunidad un número igual es atendido el día de hoy por quince especialistas, entre ellas, las mujeres embarazadas, ecos mamarios, odontología, ecos gineco-obstétricos, que son los servicios que más requiere la población.
Entregaron kits a las embarazadas, para abarcar tres meses, complementado con multivitamínico, calcio, ácido fólico, complejo B, necesarias para la formación del bebé en el vientre materno.
La jornada se realiza en cada uno de los estados del país y posteriormente abordarán municipios y comunidades vulnerables, resaltó Arzolay.
Las declaraciones fueron ofrecidas en medio de la jornada que se efectuó este viernes, en el Hospital José Antonio Serres, de la parroquia Las Cocuizas, donde fueron atendidas más de 600 mujeres, contando con la visita de representantes del Ministerio de Salud y la Gran Misión Venezuela mujer a nivel nacional, entre quienes destacan los padrinos de salud: Daniela Meza y el doctor Geovanny Peña.
Además se hicieron presentes: Geisy de Navas, directora del ministerio de la mujer en el estado Monagas, junto a Danielys León, secretaria de desarrollo social de misiones y grandes misiones en la región, acompañaron la jornada.
Lea También:
Serviamer reubicó a vendedores del mercado viejo en paz y tranquilidad
Esta entrada ha sido publicada el 26 de enero de 2024 2:39 PM
Este jueves el invitado a La Verdad Radio TV, fue el legislador Leonardo Quijada, quien aspira a la reelección como…
La candidata de Acción Democrática y los partidos de la Alianza, Hecmarys Varela, decidió realizar su cierre de campaña en…
La candidata a la gobernación de Monagas por UNT, María Carvajal, hizo un llamado enérgico a la participación ciudadana.
Vizcarrondo será el sucesor del argentino Ricardo Valiño, quien estuvo al frente del último proceso de dicha categoría.
El líder revolucionario reafirma su vocación de servicio y su determinación de convertir a Monagas en un ejemplo de gestión…
La dirigencia del GPPSB acompañan a los candidatos quienes cierran su campaña electoral este jueves 22 de mayo.
Ambos mandatarios continúan discutiendo temas comerciales, sin detalles específicos, pero avanzando en una relación positiva.
Tres sectores se benefician de la instalación de dos bombas monoblock de 50 hp.
Este nuevo espacio de salud, equipado con tecnología moderna y personal altamente capacitado, fortalece la atención médica primaria en la…
La decisión de cierre de fronteras obedece a las elecciones parlamentarias a realizarse este domingo 25 de mayo de 2025.
Esta iniciativa forma parte del plan de modernización del Poder Judicial, orientado a garantizar el derecho constitucional a una justicia…
La licencia de Chevron vencerá según la fecha programada, así lo expresó el secretario de estado de EE.UU. Marco Rubio.
¿Usted qué opina? Deje su comentario