Regionales

Personal de la Fundación El Niño Simón Monagas recibe capacitación sobre lenguaje de señas

La iniciativa nace para poder ofrecer una mejor atención en las áreas educativas, de salud y cultural para los niños, niñas y adolescentes.

Comprometidos en brindar una mejor experiencia de atención integral a la población infantil del estado Monagas, el personal médico y docente de la Fundación Regional El Niño Simón participó en una tarde de socialización sobre el lenguaje de señas.

La actividad realizada en el auditorio de la Lotería de Oriente contó con la presencia de docentes de los diferentes Centros de Educación Inicial, equipo médico del Centro de Atención Infantil y representantes de varias instituciones que brindan atención exclusiva a niños con necesidades educativas especiales.

La iniciativa fue apoyada por la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna, quien como presidenta de la fundación del niño en la región, recordó a su equipo de trabajo la importancia de mantenerse en constante formación para garantizar que cada niño se sienta incluido y atendido de la mejor manera.

«Ser diferente es algo común, es lo que tenemos que aprender, ya que trabajamos basados en la inclusión. A diario nos encontramos a niños con diferentes condiciones, al conocer este lenguaje de señas podemos incluirlos y que ellos se sientan parte de nosotros y se vayan con una sonrisa», agregó Zambrano de Luna.

Por su parte, la intérprete de lengua de señas, Enny Font, facilitadora del taller, explicó a través de diferentes dinámicas nociones básicas de esta especial manera de comunicarse de las personas sordas o con deficiencia auditiva.

«Qué importante es la lengua de señas, tan importante que cuando no la manejas no te puedes comunicar. Entonces, en Monagas queremos conectar con esta población para acercarnos a ellos y conocer sus necesidades», indicó.

De igual forma, Font le presentó a la primera dama la propuesta de impartir la lengua de señas desde los diferentes niveles de educación inicial como parte del pénsum académico.

La actividad fue posible gracias a la articulación entre el Gobierno de Monagas, la Misión José Gregorio Hernández, el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) y el Servicio Nacional de Comunicación Accesible (Senacoa).

Docentes de los diferentes Centros de Educación Inicial de la fundación participan en el taller de lengua de señas venezolana.
Los participantes de la actividad ponen en práctica el significado de cada seña para poder comunicarse con personas sordas o deficiencia auditiva.

Lea también:

Maturineses piden reactivar plan de poda por caída de árboles


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 30 de octubre de 2023 7:41 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Zamoranos participaron con civismo en la segunda Consulta popular 2025

Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…

28 de abril de 2025

Reportan buenas ventas de libros en Maturín

La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo

28 de abril de 2025

Pueblo de Cedeño participó en la segunda Consulta Nacional Popular 2025

En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.

28 de abril de 2025

Docentes aspiran salario de 300 dólares

Al menos 18 mil trabajadores del Magisterio se ven afectados por bajos sueldos

28 de abril de 2025

Banda oficial de conciertos del estado Monagas celebró 116 años de fundada

Durante el evento se reconoció el trabajo y de dedicación de varios músicos que forman parte de la agrupación musical.

28 de abril de 2025

Banesco facilita pago de servicios de telefonía

A través de BanescOnline, Multipagos Banesco y Banescomóvil, los clientes Banesco cuentan con una variada gama de opciones para pagar…

28 de abril de 2025

Del 4 al 9 de mayo disputan torneo de fútbol menor “Ciudad de Maturín”

Más de 100 equipos de 47 clubes de 7 estados del país participarán en este evento que se jugará en…

28 de abril de 2025

En pleno centro de Maturín se desataron las abejas

Transeúntes solicitan acción inmediata ante peligro de picaduras de estos insectos

28 de abril de 2025

Robson Pérez distinguido como entrenador del año 2024 por Fevepesas

La distinción se otorgó en el marco de la LXXV asamblea anual ordinaria de la Federación.

28 de abril de 2025

España declara estado de emergencia Nacional ante apagón masivo

España declara emergencia Nacional ante apagón masivo ocurrido este lunes y que afectó también a como zonas de Francia y…

28 de abril de 2025

Con 209 puestos activos arrancó campaña de vacunación en Monagas

Con el inicio de la “Celebración Bolivariana de Inmunización 2025”, la región cuenta con las vacunas esenciales de BCG, Hepatitis…

28 de abril de 2025

Cifra en aumento: Llegan a 65 los muertos en la explosión del puerto Irani

El incendio que causó la explosión del puerto Irani ha sido finalmente controlado.

28 de abril de 2025