Nacionales

Maduro insta a la CELAC la creación de una Comisión de la Verdad y la Descolonización

La Comisión de la Verdad y la Descolonización cumpliría con el objetivo de esclarecer los hechos históricos ocurridos hace 300 años.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha firmado una carta oficial en la que solicita la creación de la Comisión de la Verdad y la Descolonización en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Esta solicitud debe ser aprobada por los 33 miembros de la CELAC y cuenta con el respaldo del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien actualmente ejerce la presidencia pro tempore de la organización.

Propuesta de creación de una Comisión de la Verdad y la Descolonización

Maduro ha destacado que esta iniciativa busca promover la verdad histórica sobre el colonialismo en América Latina y el Caribe, así como impulsar la reparación de los daños causados.

La firma de esta carta se ha realizado en el marco del Día de la Resistencia Indígena y la Descolonización de América.

En ese sentido se ha presentado una petición para esclarecer los hechos históricos de los 300 años de colonialismo directo y 200 años de neocolonialismo en América Latina y el Caribe.

La propuesta fue realizada por los 31 pueblos indígenas y afrodescendientes presentes en el primer encuentro insurgente por la venezolanidad, que tuvo lugar del 10 al 12 de octubre.

El presidente se mostró favorable a la solicitud, ya que el primer ministro de San Vicente y las Granadinas ha creado una conciencia caribeña sobre la necesidad de justicia y reparación por el genocidio y saqueo cometido en América y el Caribe por Europa.

Durante la jornada de debate del primer encuentro insurgente por la venezolanidad, se abordaron tres ejes temáticos: verdad histórica, justicia y reparaciones; y alternativas políticas para los retos actuales. Como resultado de este encuentro, se presentaron una serie de planteamientos que serán evaluados por el Presidente Nicolás Maduro, con el fin de establecer acciones eficaces para la reivindicación de las comunidades indígenas y afrodescendientes.

El investigador Luis Felipe Pellicer destacó la importancia de fortalecer la conciencia histórica de la diversidad cultural, haciendo énfasis en que la lucha de resistencia indígena, afrodescendiente y multiétnica no solo es propia de Venezuela, sino de toda América Latina y el Caribe.

Además, resaltó la necesidad de consolidar espacios de investigación para construir una verdadera historia insurgente.

Pedro Requena destacó la importancia de que los valores auténticos de la identidad venezolana sean preservados en la historia para que perduren en el tiempo.

Maduro pide a la Celac establecer una Comisión de la Verdad y la Descolonización.
Maduro busca consolidar los espacios de la investigación.

Lea también:

Manuel Ferreira calificó de inútil la elección de primaria de este #22oct


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 13 de octubre de 2023 9:36 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Este martes #29Abr inicia campaña electoral para comicios legislativos y regionales

Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…

28 de abril de 2025

Conmemoran con caminata semana de la Educación Física en modalidad Especial

Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…

28 de abril de 2025

Duviany Mata: Esta campaña será de contacto directo con la gente

La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…

28 de abril de 2025

Quedan pocos días: ¡Postula tu obra al 67º Salón Arturo Michelena!

Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…

28 de abril de 2025

Robo de cableado afectó alumbrado público en la avenida Juncal

Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…

28 de abril de 2025

PNB puso tras las rejas a un individuo por maltrato animal

El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.

28 de abril de 2025

Zamoranos participaron con civismo en la segunda Consulta popular 2025

Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…

28 de abril de 2025

Reportan buenas ventas de libros en Maturín

La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo

28 de abril de 2025

Pueblo de Cedeño participó en la segunda Consulta Nacional Popular 2025

En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.

28 de abril de 2025

Docentes aspiran salario de 300 dólares

Al menos 18 mil trabajadores del Magisterio se ven afectados por bajos sueldos

28 de abril de 2025

Banda oficial de conciertos del estado Monagas celebró 116 años de fundada

Durante el evento se reconoció el trabajo y de dedicación de varios músicos que forman parte de la agrupación musical.

28 de abril de 2025

Banesco facilita pago de servicios de telefonía

A través de BanescOnline, Multipagos Banesco y Banescomóvil, los clientes Banesco cuentan con una variada gama de opciones para pagar…

28 de abril de 2025