Nacionales

Maduro insta a la CELAC la creación de una Comisión de la Verdad y la Descolonización

La Comisión de la Verdad y la Descolonización cumpliría con el objetivo de esclarecer los hechos históricos ocurridos hace 300 años.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha firmado una carta oficial en la que solicita la creación de la Comisión de la Verdad y la Descolonización en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Esta solicitud debe ser aprobada por los 33 miembros de la CELAC y cuenta con el respaldo del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien actualmente ejerce la presidencia pro tempore de la organización.

Propuesta de creación de una Comisión de la Verdad y la Descolonización

Maduro ha destacado que esta iniciativa busca promover la verdad histórica sobre el colonialismo en América Latina y el Caribe, así como impulsar la reparación de los daños causados.

La firma de esta carta se ha realizado en el marco del Día de la Resistencia Indígena y la Descolonización de América.

En ese sentido se ha presentado una petición para esclarecer los hechos históricos de los 300 años de colonialismo directo y 200 años de neocolonialismo en América Latina y el Caribe.

La propuesta fue realizada por los 31 pueblos indígenas y afrodescendientes presentes en el primer encuentro insurgente por la venezolanidad, que tuvo lugar del 10 al 12 de octubre.

El presidente se mostró favorable a la solicitud, ya que el primer ministro de San Vicente y las Granadinas ha creado una conciencia caribeña sobre la necesidad de justicia y reparación por el genocidio y saqueo cometido en América y el Caribe por Europa.

Durante la jornada de debate del primer encuentro insurgente por la venezolanidad, se abordaron tres ejes temáticos: verdad histórica, justicia y reparaciones; y alternativas políticas para los retos actuales. Como resultado de este encuentro, se presentaron una serie de planteamientos que serán evaluados por el Presidente Nicolás Maduro, con el fin de establecer acciones eficaces para la reivindicación de las comunidades indígenas y afrodescendientes.

El investigador Luis Felipe Pellicer destacó la importancia de fortalecer la conciencia histórica de la diversidad cultural, haciendo énfasis en que la lucha de resistencia indígena, afrodescendiente y multiétnica no solo es propia de Venezuela, sino de toda América Latina y el Caribe.

Además, resaltó la necesidad de consolidar espacios de investigación para construir una verdadera historia insurgente.

Pedro Requena destacó la importancia de que los valores auténticos de la identidad venezolana sean preservados en la historia para que perduren en el tiempo.

Maduro pide a la Celac establecer una Comisión de la Verdad y la Descolonización.
Maduro busca consolidar los espacios de la investigación.

Lea también:

Manuel Ferreira calificó de inútil la elección de primaria de este #22oct


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 13 de octubre de 2023 9:36 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025