Ediles, representantes de Suptrima y de la Cámara de Licoreros participaron en la consulta pública, donde se socializó la reforma de 12 artículos de la ordenanza que regula el Expendio y Distribución de bebidas alcohólicas.
Carmen Martínez, presidenta el Concejo Municipal; Ángelo Ascanio, superintendente adjunto de Suptrima y Carlos Veliz, representante de la Cámara de Licoreros asistieron al encuentro.
Con la participación del sector licorero, este miércoles el Concejo Municipal de Maturín efectuó la tercera consulta pública para la recepción de propuestas y la construcción de los elementos jurídicos en el marco del Plan Integral Tributario (PIT).
Carmen Martínez, presidenta del Concejo Municipal, acompañada por Ángelo Ascanio, superintendente adjunto de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria de Maturín (Suptrima) y José Díaz, director de Hacienda de la Gobernación de Monagas, encabezaron la discusión y entrega de propuestas para la reforma de la Ordenanza de Expendio y Distribución de Bebidas Alcohólicas.
Ascanio enfatizó que con la reforma de la normativa de licores es propicio el momento para reimpulsar este sector comercial, aplicando la fórmula de ganar-ganar para el comercio y la municipalidad.
«Este debate nos permite construir una herramienta jurídica que sea una fortaleza para los licoreros y les permita generar las ganancias para estar al día con el municipio. Esta iniciativa de la alcaldesa Fuentes permite la participación directa de todos los sectores para generar un proceso de renovación de ordenzandas de manera óptima, sustentado con los aportes del pueblo», detalló.
En 12 mesas de trabajo que estuvieron integradas por concejales y miembros de la Cámara Bolivariana de Licoreros se debatió sobre la reforma de los 12 artículos de la ordenanza de licores y se consignaron propuestas apegadas a la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios.
Carlos Véliz, representante de la Cámara de Licoreros, expresó su agradecimiento a las autoridades municipales por la invitación, ya que para el sector comercial es positivo que se consideren para estos encuentros.
“Es importante ser nuevamente tomado en cuenta para discutir estas propuestas de ordenanzas que regirán la materia económica del sector licorero, esperamos que sean escuchadas de manera propositivas luego que hiciéramos frente a grandes adversidades”, indicó Veliz.
David Estivariz y Francisco Martínez, comerciantes del sector licorero coincidieron en la importancia de poder participar en esta jornada propuesta por la Jefa del Gobierno municipal, porque tienen la oportunidad de expresar sus opiniones y aportar un granito para consolidar el marco jurídico que rige está actividad económica en el municipio.
Lea también:
Semaforizan 3 nuevas intersecciones en Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 13 de septiembre de 2023 7:03 PM
La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo
En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.
Al menos 18 mil trabajadores del Magisterio se ven afectados por bajos sueldos
Durante el evento se reconoció el trabajo y de dedicación de varios músicos que forman parte de la agrupación musical.
A través de BanescOnline, Multipagos Banesco y Banescomóvil, los clientes Banesco cuentan con una variada gama de opciones para pagar…
Más de 100 equipos de 47 clubes de 7 estados del país participarán en este evento que se jugará en…
Transeúntes solicitan acción inmediata ante peligro de picaduras de estos insectos
La distinción se otorgó en el marco de la LXXV asamblea anual ordinaria de la Federación.
España declara emergencia Nacional ante apagón masivo ocurrido este lunes y que afectó también a como zonas de Francia y…
Con el inicio de la “Celebración Bolivariana de Inmunización 2025”, la región cuenta con las vacunas esenciales de BCG, Hepatitis…
El incendio que causó la explosión del puerto Irani ha sido finalmente controlado.
Ministerio de Transporte Terrestre aprobó el incrementó del pasaje mínimo.
¿Usted qué opina? Deje su comentario