Vida Saludable

¡Confirmado científicamente! Así afectan las pantallas el desarrollo de los niños

¡Confirmado científicamente! Así afectan las pantallas al desarrollo de los niños

Nadie puede negar que el uso y la implementación de la tecnología debe ser algo que benefició a las personas y a todos en general, sin embargo, el abuso de su uso está generando algún tipo de afecciones, sobre todo en los niños, pues la familiarización, la dependencia y apego a las pantallas se está convirtiendo en una constante.

En este mismo sentido, el doctor José Manuel Moreno, director del Departamento de Pediatría de la Clínica Universidad de Navarra, destaca que en momentos como las vacaciones son ideales o propensos para que los menores estén pegados a celulares, tabletas y pantallas en general. Esta situación se debe a que en estos momentos los padres no pueden prestar atención de más a sus hijos y los tienden a distraer con los aparatos electrónicos.

confirmado asi afectan las pantallas al desarrollo de los ninos laverdaddemonagas.com ninos pantallas2confirmado asi afectan las pantallas al desarrollo de los ninos laverdaddemonagas.com ninos pantallas2
Recordarles la importancia del parpadeo frecuente durante el uso de pantallas. | Foto: Web

Ahora bien, y agregando a lo anteriormente dicho, el doctor reconoce que, si bien es común ser más indulgentes con el uso de las pantallas durante el verano con los hijos, “ahora es el momento de retomar las riendas”. Recuerda que no se recomienda que los niños de entre dos y cinco años dediquen más de una hora y media al día. Además, durante los fines de semana, se deben realizar actividades de ocio que no estén relacionadas con pantallas.

Asimismo, el profesional y experto en la salud de los niños recomienda y aconseja que, en mayores de 6 años, se fomenten en casa los hábitos saludables en el consumo de pantallas que establezcan límites máximos de dos horas al día.

El director de Pediatría de la Clínica Universidad de Navarra subraya que “cada vez hay más evidencias sobres las consecuencias del uso indiscriminado de las pantallas a lo largo de la infancia, estas se relacionan con las dificultades de aprendizaje, el aislamiento social o los problemas de conducta”.

En concreto, el médico apunta a una publicación de JAMA Pediatrics de agosto de 2023, que analiza la influencia de la exposición a las pantallas en el primer año de vida. Según la investigación, a mayor tiempo de exposición a las pantallas en menores de un año, pueden hasta triplicarse las posibilidades de retraso en el desarrollo a los dos y a los cuatro años, especialmente en habilidades de comunicación y en capacidad para resolución de problemas.

Uso excesivo de pantallas afecta desarrollo en los niños

En este sentido, y ante estas evidencias, Moreno Villares plantea la oportunidad de incluir un mensaje de advertencia al encender un dispositivo móvil, similar al que recogen las cajas de tabaco, que recuerde a los padres y cuidadores que “el uso de este dispositivo entre niños pequeños se asocia a problemas importantes en el desarrollo infantil”.

El uso prolongado de dispositivos electrónicos se encuentra asociado a un aumento del riesgo de obesidad infantil. | Foto: Web

Ahora bien, el doctor destaca que para mejorar el ánimo antes de volver a la rutina, el doctor aconseja “poner a punto” el material escolar y contactar de nuevo con los amigos, entre otras actividades. También anima a los padres “hacer hincapié en los aspectos positivos del nuevo curso”.

En concreto, destaca la importancia de inculcar a los hijos lo positivo de “aprender cosas nuevas”, y anunciarles que “vivirán retos distintos e interesantes”. “Pero eso sirve de poco si nos ven a los padres quejarnos de la vuelta al trabajo o de lo cortas que han sido las vacaciones”, ha expresado.

¿Cuáles son las recomendaciones de uso de pantallas y dispositivos electrónicos?

Para realizar un buen uso de las nuevas tecnologías y evitar los efectos indeseados previamente descritos en la infancia y la adolescencia, conviene seguir las recomendaciones dictadas por las Academias Americanas de Pediatría y Oftalmología respecto al uso de pantallas: 

  • Evitar el uso de dispositivos electrónicos en menores de 18 meses, salvo durante videollamadas. Entre los 2 y los 5 años, limitar el uso de dispositivos electrónicos a una hora diaria, eligiendo programas y aplicaciones de alta calidad (que estimulen la creatividad, imaginación, relaciones sociales), y favoreciendo el uso acompañado y guiado por adultos.
  • Restringir su uso durante las comidas y una hora antes de acostarse.
  • Seguir la regla “20-20-6”: por cada 20 minutos de trabajo cercano, mirar durante, al menos, 20 segundos a una distancia mayor de 6 metros. El uso de alarmas puede ser útil con los niños mayores y adolescentes para que ellos mismos sean conscientes de sus períodos de descanso.
  • Alternar el uso de e-books con libros tradicionales, recomendándoles mirar por la ventana cada vez que terminen un capítulo o cuando lleguen a marcas previamente establecidas.
  • Evitar el uso de pantallas en el exterior o en zonas muy luminosas,
    dado que los reflejos brillantes de la pantalla pueden favorecer la fatiga visual. Si se dispone de ellos, también se puede recurrir a filtros mate para las pantallas.
  • Ajustar el brillo y contraste para que su uso sea lo más confortable posible. El brillo no debería ser mayor al del entorno.
  • Instar a los niños y adolescentes a mantener las pantallas a una distancia de, al menos, 30 cm e, idealmente, mayor de 45-60cm, cuando sea posible.
  • Recordarles la importancia del parpadeo frecuente durante el uso de pantallas.
  • En caso de persistencia de síntomas tipo sequedad, enrojecimiento o sensación de cuerpo extraño, y a pesar de haber seguido las recomendaciones anteriores, hay que aumentar los tiempos de descanso y recurrir al uso de lágrimas artificiales con ácido hialurónico y libres de conservantes.

*Con información de Europa Press y Semana

Lea también: No creerás lo que le pasa a tu cuerpo si comes espinacas 15 días seguidos


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 4 de septiembre de 2023 8:55 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ernesto Luna: Rehabilitarán la troncal 10 que conduce al municipio Bolívar

“Este soldado no hará otra cosa que entregarse al pueblo, para servir y para hacer de nuestra Monagas un estado…

1 de abril de 2025

Real Madrid clasificó a la final de la Copa del Rey

Un gol de cabeza de Antonio Rüdiger en el minuto 115 de la prórroga, tras un saque de esquina, clasificó…

1 de abril de 2025

Autoridades inician búsqueda de hombre desaparecido en el estado Sucre

El hombre fue identificado como José Batista, de 50 años de edad, quien desapareció cuando en labores de pesca se…

1 de abril de 2025

Aguas de Monagas instala bomba de 200 HP en planta potabilizadora del Bajo Guarapiche

Con la incorporación de esta bomba mejorará la distribución de agua en los sectores Fundemos, Los Guaritos, Los Godos, La…

1 de abril de 2025

Padre Gustavo Ulloa: Monagas está de júbilo por canonización de la Madre Carmen Rendiles

El padre Gustavo Ulloa refirió el júbilo existente en Monagas por la elevación a los altares de la Madre Carmen…

1 de abril de 2025

Pescado salado también subió en un 60%

En el mercado viejo clientes y comerciantes piden revisión del dólar

1 de abril de 2025

Más de 60 clubes presentes en Monagas en la Liga Nacional de Voleibol Infantil

En el evento inaugurado este martes en el polideportivo de Maturín, verán acción unos 530 atletas de los 5 estados…

1 de abril de 2025

Hernán Azócar: La participación es fundamental para el 25 de mayo

Se mostró convencido que los ciudadanos participarán en la contienda electoral que está a la vuelta de la esquina.

1 de abril de 2025

Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su muerte, según perito

A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su…

1 de abril de 2025

Destacan importancia de la protección infantil en el 25 aniversario de la LOPNNA

Estudiantes, representantes, docentes y autoridades realizaron una caminata para promover la defensa de los derechos de los niños y adolescentes.

1 de abril de 2025

Productos de primera necesidad cada vez más incomprables

Clientes y vendedores piden eliminar el dólar paralelo

1 de abril de 2025

Vinotinto Sub-17 se cita con Ecuador en un duelo clave

La Vinotinto debutó el pasado viernes con victoria de 2-0 sobre Bolivia y descansó en la segunda fecha, mientras que Ecuador se…

1 de abril de 2025