La India lanzó este sábado su primera misión solar, Aditya-L1. Si tiene éxito, la última misión de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) será la primera de un país asiático en situarse en órbita solar.
Desde la ISRO informaron que el lanzamiento «se realizó con éxito». «El vehículo colocó el satélite con precisión en la órbita prevista. El primer observatorio solar de la India inició su viaje hacia el punto de destino entre el Sol y la Tierra L1», aseguró el organismo.
El programa prevé la puesta de un observatorio espacial solar en una órbita alrededor del punto de Lagrange L1, a 1,5 millones kilómetros de la Tierra, una zona que es una especie de aparcamiento en el espacio donde los objetos tienden a quedarse inmóviles debido al equilibrio de las fuerzas gravitatorias, lo que reduce el consumo de combustible de las naves.
Así, la misión «proporcionará una mayor ventaja para observar en tiempo real las actividades solares y su efecto en la meteorología espacial», detalla la ISRO.
Se espera que la sonda proporcione información para comprender el problema del calentamiento coronal, la eyección de masa coronal, las actividades previas a la erupción y las características de este fenómeno, la dinámica de la meteorología espacial, la propagación de partículas y campos, etc.
En este contexto, Somak Raychaudhury, que participó en el desarrollo de algunos componentes del observatorio, señaló, citado por Reuters, que la misión tiene capacidad para generar «un gran impacto en términos científicos» y calificó el proyecto de «muy importante».
«La órbita terrestre baja se ha contaminado mucho debido a la participación privada, por lo que entender cómo salvaguardar los satélites allí tendrá especial importancia en el entorno espacial actual», declaró Rama Rao Nidamanuri, jefe del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Espacio del Instituto Indio de Ciencia y Tecnología Espaciales.
Previamente, la India realizó su primer alunizaje en el polo sur de la Luna. La misión lunar Chandrayaan-3, que fue lanzada el pasado 14 julio, está conformada por un módulo de aterrizaje y un vehículo de exploración (róver). El módulo mide aproximadamente 2 metros de altura y pesa alrededor de 1.700 kilogramos. Se espera que Chandrayaan-3 realice una serie de experimentos científicos orientados al estudio de la composición mineral del suelo lunar.
Con información de RT
Lea también: Inician consulta pública para la reforma de las ordenanzas municipales tributarias
Esta entrada ha sido publicada el 2 de septiembre de 2023 12:19 PM
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¿Usted qué opina? Deje su comentario