La Verdad Radio/TV

Ley de armonización tributaria debe ser debatida con toda la población

Ley de armonización tributaria da 90 días para que la municipalidad adecue sus ordenanzas.

El abogado y especialista en materia tributaria, Luis Díaz, indicó que la discusión de la nueva Ley orgánica de armonización tributaria no es exclusiva para los empresarios por ser los de pago permanente, sino que debe ser debatida con todos los sectores de la sociedad y la población en general.

Luis Díaz fue el invitado a  La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde explicó que está Ley orgánica es un instrumento fue sancionado en un primer momento y luego discutido y aprobado en la Asamblea Nacional, la misma es extensa y está dirigida para los gobiernos regionales y municipales del país, la cual entró en vigencia el 10 de agosto con 90 días para su adecuación.

En ese sentido las nuevas ordenanzas de este instrumento no debe dejar de lado a los ciudadanos en su totalidad, porque los tributos no son sólo los impuestos son todos los pagos que hacen las personas ante cualquier trámite ante la municipalidad y allí entran el pago de servicio, la tasa de aseo, la contribución especial que son un tributo al que la alcaldía le da una plusvalía a los bienes de los contribuyentes.

«Con este estatuto quedan delegados todos los elementos jurídicos en materia tributaria, destacando que se esta viendo una voracidad en la cobranza de los impuestos por parte de Suptrima, no están acordes con la capacidad económica del contribuyente, siendo que la ley establece que las cargas deben ser equilibradas», dijo.

«La premura de Suptrima, es porque el tiempo de la ordenanza está por culminar para ser adecuada a la nueva Ley de armonización y tributo. Se deben establecer convenimientos de pagos entre el municipio y el contribuyente, lo que andan es buscando es sacar el mayor provecho antes del 30 de noviembre que es cuando culmina el lapso de 90 días en el que quedarán sin efecto las ordenanzas y entran las nuevas», afirmó.

El abogado dejó claro que no se puede dejar sin ser consultado ninguna norma ordenanza sin la participación del pueblo.

Díaz resaltó que la Alcaldesa de Maturín legisló en materia municipal y esa es una realidad muy notoria, además de que no todos los municipios están económicamente aptos para adecuarse a las bandas de cobro que establece la municipalidad.

«El municipio se ha venido resquebrajándose en su autonomía, el situado constitucional es lo que les quedaba, pero ahora también el gobierno nacional le metió mano, como se dice en criollo, los alcaldes deben ser creativos para generar ingresos a la municipalidad», acotó.

Díaz precisó que la tabla de alícuotas de la ley, no puede ser reformada en cuatro paredes, sino con todos los sectores para ir adecuándose de acuerdo al alcance económico de cada municipio, no se le puede colocar pagos exorbitantes, que obliguen al comerciante a bajar la santamaría.

«La preinscripción de la mora, no fue agregada y eso pudo hacerse», agregó.

«Cada tributo tiene un fin especifico para mejorar los servicios y eso es lo que se debe ver», planteo.

El uso de los espacios públicos no puede ser cobrado

Ante una denuncia de un oyente del programa quien señaló el cobro que presuntamente hacen por el uso de los espacios del Polideportivo de Maturín, el abogado Díaz enfatizó que no se puede cobrar arrendamiento de instalaciones que pertenecen al estado, «esto es un delito de expansión, que es cobrar algo que no está en la ley, eso debe ser penado».

«Pueden haber convenios de colaboración y los mismos deben estar establecidos en un norma, fuera de eso, es un delito», añadió.

El caso del caño Los Becerros quedó en el olvido

Tocando el tema del accidente ocurrido en el caño de Los Becerros el 28 de diciembre de 2020, donde la explosión de 168 bombonas de gas doméstico enlutó a una comunidad rural, Díaz señaló que sigue brindando su ayuda como profesional a las familias afectadas, en vista que a su juicio el estado ha sido indolente con quienes lograron sobrevivir este lamentable hecho.

«Se está yendo a la fiscalía del Ministerio Público y allí hasta la fecha no tienen el informe de los bomberos ni del Cicpc, se irá a instancias nacionales para denunciar este hecho, ante los organismos que velan por los derechos humanos ante una situación de afectación de un servicio que prestó el estado y que generó tan garrafal tragedia», resaltó.

En otro orden de ideas, al ser consultado sobre la posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales indicó que en Venezuela ha pasado de todo y es un hecho que ocurrió en una oportunidad, pero lo que no se pueden adelantar son los lapsos de los períodos gubernamentales y que está establecido que culmine en el año 2025.

El abogado y especialista en materia tributaria, Luis Díaz.

Lea también:

Voluntariado de Carlos Prosperi está preparado ante posible adelanto de las elecciones


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 30 de agosto de 2023 3:57 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025