Internacionales

Gobierno de Panamá evalúa cerrar paso por el Tapón del Darién

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, dijo que se abordará el paso por el Tapón del Darién como un problema de Seguridad Nacional

El gobierno de Panamá anunció que analiza el cierre de su frontera terrestre con Colombia ante el aumento exponencial de la migración irregular por el Tapón del Darién, que alcanzó el récord de 307.000 personas en lo que va del año 2023.

El Ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino, señaló que “Panamá abordará el tema migratorio como problema de seguridad Nacional” y advierte que se estarán “tomando medidas contundentes”.

Juan Manuel Pino, indicó que “nosotros tratamos de buscar la cooperación internacional con los países de origen y de tránsito de migrantes, pero ha sido difícil, por ejemplo, cuando llegan los niños, ¿qué es más fácil?, evitar que esos niños inicien ese trayecto de Necoclí y Turbo en Colombia para que no vengan y se vean en riesgo en la selva porque cuando llegan acá a Panamá vienen impactados, entonces el enfoque no es Panamá”.

gobierno de panama evalua cerrar paso de migrantes por el tapon del darien laverdaddemonagas.com panama dijo que el tapon del darien es un problema de seguridad nacionalgobierno de panama evalua cerrar paso de migrantes por el tapon del darien laverdaddemonagas.com panama dijo que el tapon del darien es un problema de seguridad nacional
Gobierno de Panamá evalúa cerrar paso por el Tapón del Darién 3

Panamá intentará paso de migrantes por Tapón del Darién

El ministro agregó “nosotros tenemos el apoyo de algunas ONG´S, pero no ha sido suficiente y hemos agotado todas las instancias ante una movilidad humana muy grande porque estamos recibiendo cerca de 2.000 a 3.000 personas diariamente”.

El gobierno de Panamá agregó ha gastado más de 60 millones de dólares para atender a los migrantes y aseguró que el tránsito sin control por el Tapón del Darién también ha causado “daños ambientales” en los ecosistemas naturales de ríos que sirven como fuentes de agua para poblaciones indígenas.

Panamá considera “insuficientes” los trabajos de “países del sur” para detener el tránsito irregular por este corredor selvático, como lo es el Tapón del Darién, donde según cifras oficiales panameñas en lo que va del 2023 por el Tapón del Darién han cruzado más 307.000 migrantes, número que supera las 248.000 personas registradas el 2022 por esa ruta.

El ministro de Seguridad explicó que “la comunicación y el manejo que ha tratado de darle Panamá a través de la cooperación internacional ha caído en oídos sordos, hay países del sur que no le están prestando la debida responsabilidad a este tema y lógicamente Panamá tiene que tomar sus decisiones internas y externas”, añadió en la IV Reunión Plenaria de la Conferencia Regional sobre Migración y la Conferencia Suramericana sobre Migraciones, que se realiza en el país centroamericano.

Gobierno de Panamá evalúa cerrar paso por el Tapón del Darién 4

Las autoridades panameñas han identificado que son ciudadanos venezolanos los que mayormente atraviesan esta frontera natural entre Colombia y Panamá, que se ha convertido en uno de los mayores corredores para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. Les siguen haitianos y ecuatorianos, además de un creciente número de ciudadanos chinos.

Se ha detectado el paso por el Tapón del Darién de un total de «171.043 son ciudadanos venezolanos, 40.000 son ecuatorianos, casi 35.000 son ciudadanos haitianos y tenemos un número que va en aumento de China porque los traficantes de seres humanos han encontrado en esta nacionalidad una nacionalidad que paga dinero para ser traficada y llegar a su lugar de destino”, reveló en una conferencia de prensa Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá.

Lea también:

¡Por fin cayó el segundo bono especial! Comenzó su entrega y te sorprenderá su monto


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 25 de agosto de 2023 4:45 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Fallecieron en Bolívar padres de Yeliannis Benavidez tras accidente en La Vinotinto

Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…

25 de abril de 2025

Ataúd sellado: El funeral del Papa Francisco en cifras

El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…

25 de abril de 2025

Alcaldía realiza mantenimiento de la red de aguas servidas en Caicara y Viento Fresco

La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…

25 de abril de 2025

Terminal de Maturín arribó a su 45° aniversario

Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.

25 de abril de 2025

Nace primer bebé en el CDI de Oritupano

Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…

25 de abril de 2025

Refuerzan estrategias comunales en Piar de cara a la consulta popular del 27 de abril

En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.

25 de abril de 2025

¡Atención! Este 26-A Corpoelec realizará mantenimiento para optimizar servicio en Maturín

Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.

25 de abril de 2025

Gasmaca distribuyó más de 600 mil cilindros en este primer trimestre de 2025

Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…

25 de abril de 2025

Todo está listo para la segunda Consulta Popular Nacional en Sotillo

Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.

25 de abril de 2025

Realizaron encuentro de saberes en el sector Santa Inés III de Maturín

Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…

25 de abril de 2025

Atienden más de 95 infantes en jornada médica en Zamora

El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…

25 de abril de 2025

Lluvias en la Región Central producto de una vaguada

Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.

25 de abril de 2025