La Verdad Radio/TV

Maggloris Alcalá: Ley de Armonización tributaria da un paso atrás a la descentralización

Las ordenanzas deben ser discutidas con los gremios, pues así lo estable la Ley orgánica.

Maggloris Alcalá analista tributaria, planteo que la Ley de Armonización tributaria que salió publicada en gaceta oficial este lunes 14 de agosto y que regula las potestades que tenían los municipios y los estados con las alícuotas, tiene sus bondades y otras quedan en limbo, dejando atrás la descentralización.

 Maggloris Alcalá fue la invitada a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde explicó que en Venezuela existía mucho desorden en la parte municipal, porque los municipios tenían la autonomía de establecer alícuotas que eran muy elevadas y Maturín según su opinión estaba liderando esa lista.

Alcalá detalló que las ordenanzas deben ser discutidas con los gremios, pues así lo estable la Ley orgánica, ahora habrá un consejo que direccionará el tema tributario y que estará dirigido por el Ministerio de economía y finanzas entre otros organismos, siendo lo más relevante en destacar que no se ve la participación de los empresarios.

«En Maturín no se discuten las ordenanzas con los sectores involucrados y eso no es un secreto para nadie», afirmó.

La economista acotó que el presidente Nicolás Maduro, le dio el ejecútese de la Ley de Armonización a este consejo, que estable un máximo de 3%, pero hay otros porcentajes para otros sectores, en ese sentido deben emitir una tabla que esta dentro de los parámetros de lo que establecieron, es decir no quedará a la mano de la cámara Municipal esa potestad.

«Este consejo que ha quedado establecido incluso, podrá subir esas alícuotas, cuando así lo considere», afirmó.

Alcalá continuo explicando que se establece 90 días para que las municipalidades se adecuen y 90 días más que suman 180 para estar al día con los estatus, las ordenanzas quedarán igual sólo variaran las medidas de cobro.

«Se establece que dicho cobro debe basarse en la moneda de mayor circulación que están ancladas al Petro, ahora cambiara y afectará a toda las ordenanzas de los municipios», agregó.

Como ejemplo Alcalá manifestó que las tasas de renovación, no podrán ser mayores a 15 veces la moneda de mayor circulación del Banco Central de Venezuela (BCV), donde se habla de euro, esto reducirá en un 75% dicha tasa, beneficiando al contribuyente empresarial, otro lado positivo esta en la parte de los licores que han sido los más golpeados, pues tenían que pagar dos veces al año la renovación la licencia, que ahora con esta Ley de Armonización tendrán una vigencia de tres años y lo que deberán cancelar es un mantenimiento anual, es decir el pago de dos veces al año ya no va.

En ese sentido Alcalá considera que es el momento oportuno parea que las cámaras empresariales comiencen a trabajar en sus propuestas para presentarlas en el Consejo Legislativo.

«En marzo se aprobaron 3 ordenanzas y con ejecútese en mes de abril, y es ahora que se armó un revuelo, una de ella la de publicidad marcó un alto impacto en los contribuyentes, cobros que se realizaron incluso antes de ser ejecutada. Se le va a exigir a las municipalidades que las ordenanzas que aprueben sean del conocimiento del pueblo», dijo.

«Aquí en Maturín las ordenanzas eran aprobadas y los contribuyentes la desconocían hasta que debían pagar las alícuotas establecidas», señaló.

Existe una inflación dolarizada

Alcalá resaltó que al hacerle un análisis de comportamiento a la economía del país, se evidencia que no hay un control del dólar oficial con el paralelo, pese a las medidas implementadas por el gobierno, entonces allí entra la pregunta de cómo se le habla una persona que gana un salario de un 15 y un 30, que no puede avanzar, simplemente no es nada alentador, porque han tenido que aprender a surfear con la inflación.

«Muchas personas solucionaban con las remesas que le enviaban los familiares pero ya a esta altura no es suficiente lo que mandan, pues existe la inflación en divisa, parece un cuento pero es real, un repuesto en 20$ te lo cobran a los días en 25$», añadió.

Destacó que no hay capacidad de ahorro para el venezolano, para invertir o tener un capital, y es parte de la realidad que el dinero se vuelve sal y agua, porque siempre esta el tema alimenticio y no permite atender otras necesidades, como lo educativo, salud y otras prioridades del ser humano.

«Esta ley orgánica tiene un conglomerado de leyes ya existen, pero lo que no existía era la disposición de que se cumplan o se supervise, porque se puede crear es una comisión para velar que esta pasando con ellas, sin necesidad de crear una nueva que las unifique», puntualizó.

Otro punto que se puede ver en esta Ley es que establece que no se puede pedir un requisito que ellos mismo van a emitir, porque la información la deben manejar en el sistema cuando esa persona realice esa documentación, cuando se vence, porque estos organismo solían pedir papeles que ellos mismos tramitaron, siendo insólita la petición cuando existe una base de datos de ese usuario.

Si los empresarios siguen migrando a ser emprendedores el municipio será el perjudicado

Tocando el tema del cierre de empresas, Alcalá expresó que han ocurrido porque no han podido soportar la gran carga tributaria, explicando que antes los emprendedores querían ser empresarios, pero esto cambio debido a la política del estado de impulsar a estos emprendedores y dejar pisado a los empresarios.

«Hay que estar informados, porque se cree que los emprendedores no pagan nada cuando la verdad es que ellos también tienen deberes formales con las unidades tributarias, pero están exonerados de algunas cancelaciones lo que les genera un beneficio. Si esta migración se hace mayor, al final el perjudicado será el municipio y los empresarios que siguen de pie, porque la recarga tributaria será mayor», finalizó.

Maggloris Alcalá analista tributaria.

Lea también:

Agustín Berríos: Benjamín Rausseo es el verdadero candidato del pueblo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de agosto de 2023 8:15 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ernesto Luna: Avancemos en la construcción de la Monagas del futuro

El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.

26 de abril de 2025

Fallecieron en Bolívar padres de Yeliannis Benavidez tras accidente en La Vinotinto

Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…

25 de abril de 2025

Ataúd sellado: El funeral del Papa Francisco en cifras

El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…

25 de abril de 2025

Alcaldía realiza mantenimiento de la red de aguas servidas en Caicara y Viento Fresco

La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…

25 de abril de 2025

Terminal de Maturín arribó a su 45° aniversario

Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.

25 de abril de 2025

Nace primer bebé en el CDI de Oritupano

Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…

25 de abril de 2025

Refuerzan estrategias comunales en Piar de cara a la consulta popular del 27 de abril

En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.

25 de abril de 2025

¡Atención! Este 26-A Corpoelec realizará mantenimiento para optimizar servicio en Maturín

Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.

25 de abril de 2025

Gasmaca distribuyó más de 600 mil cilindros en este primer trimestre de 2025

Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…

25 de abril de 2025

Todo está listo para la segunda Consulta Popular Nacional en Sotillo

Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.

25 de abril de 2025

Realizaron encuentro de saberes en el sector Santa Inés III de Maturín

Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…

25 de abril de 2025

Atienden más de 95 infantes en jornada médica en Zamora

El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…

25 de abril de 2025