Vida Saludable

Bancamiga impulsa la reforestación del Parque del Este

Los voluntarios de Bancamiga se unieron este sábado a los guardaparques en una jornada especial de repoblación, en la que se sembraron nuevos árboles de gran tamaño.

Bancamiga se sumó a los esfuerzos del Proyecto de Paisajismo del Parque del Este Generalísimo Francisco de Miranda, que busca realzar la majestuosidad de la flora nacional, a través de la reforestación de este importante lugar.

El proyecto contempla sustituir, en el área de Gran 8 y sus adyacencias, un total de 135 árboles autóctonos como chaguaramos, palmas datileras, palmas abanico, samanes, araguaneyes, pardillos, apamates, entre otras variedades, en los espacios concebidos por el paisajista y arquitecto brasileño Roberto Burle Marx, en consonancia con el diseño original del parque.

Mano a mano y junto a sus familiares, los colaboradores voluntarios de Bancamiga se unieron este sábado al personal del parque para sembrar árboles de gran tamaño, en una jornada especial de repoblación.

Carmelo De Grazia, Presidente de la Junta Directiva de Bancamiga, aseguró que la responsabilidad social forma parte de la planificación y las estrategias de la actividad financiera, con el fin de generar valor e impactar positivamente en las dimensiones económicas, social y ambiental.

“Para nosotros es clave impulsar el crecimiento del país y promover los valores que nos hacen mejores seres humanos, contribuyendo con sectores esenciales como la educación, la cultura, el emprendimiento, el deporte y, especialmente, el cuidado del ambiente para garantizar el futuro de las nuevas generaciones”, resaltó.

Adelantado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) y el Instituto Nacional de Parques (Inparques), el Proyecto de Paisajismo del Parque del Este va más allá de embellecer el lugar y contribuir a la sostenibilidad, porque implica preservar el ambiente, mitigar la erosión y la contaminación del suelo, contribuir a la limpieza del aire, crear un efecto de enfriamiento, detener la erosión, garantizar la reproducción y el cuidado de las plantas.

En sus 64 hectáreas de superficie y más de 60 años de historia, el Parque del Este recibe mensualmente a miles de visitantes que encuentran en este espacio urbano una oportunidad de estar en contacto con la naturaleza y de sano esparcimiento.

Bancamiga, una empresa socialmente responsable y comprometida con el país, reafirmó una vez más el apoyo a iniciativas y programas en alianza con organizaciones públicas y privadas para contribuir con el desarrollo humano sostenible de todos los sectores de la sociedad.

Los voluntarios se sumaron a la actividad que garantiza una vida saludable.
Así quedó la reforestación en el Parque del Este.
Carmelo De Grazia, Presidente de la Junta Directiva de Bancamiga, aseguró que la responsabilidad social forma parte de la planificación y las estrategias de la actividad financiera.

Lea también:

Segundo tour de Spa Maturín celebró el bienestar


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de agosto de 2023 6:22 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025