La efemérides del día tiene a la cineasta Margot Benacerraf como protagonista. Nació en Caracas, el 14 de agosto de 1926
La cineasta Margot Benacerraf es la única venezolana que ha ganado un premio en el Festival de Cannes
Un día como hoy, el 14 de agosto de 1926, nació en Caracas, Margot Benacerraf, quien se convertiría en la primera venezolana en alzase con un premio del cotizado Festival de Cannes, en Francia.
Hoy, Margot Benacerraf es una leyenda y a sus 97 años de vida es una referencia de Venezuela en el mundo cinematográfico, de hecho en mayo de 2016, el Centro Nacional de Cinematografía (CNAC) le rindió especial homenaje por su trayectoria e inquebrantable fe y pasión por el Séptimo Arte al instalar en su sede la Sala de Referencia y Consulta “Margot Benacerraf”.
Tanto Reverón como Araya están incluidas en el Dictionnaire Du Cinéma, escrito por el historiador de cine Jean Mitry.
Hasta los momentos Margot Benacerraf es, además, la única cineasta de Venezuela que figura en el famoso Dictionnaire des Cineastes de Georges Sadoul y Araya es el único largometraje venezolano presente en el Dictionnaire des Films del mismo autor.
Jabier Portillo en ivenezuela.com elaboró una interesante biografía de Margot Benacerrat y nos cuenta como esta venezolana de 1926 cineasta, pionera y emblema del cine venezolano, desafió las costumbres de la sociedad de su época, decidió cursar estudios de bachillerato y universitarios. Su precoz talento para la escritura teatral le hicieron merecedora, en 1947, de una beca de corta estancia en Nueva York para asistir a New School of Social Research; experiencia que despertó su curiosidad por el séptimo arte.
En 1949, un viaje familiar a París se transforma en la ocasión para iniciar sus estudios de cine en el Instituto de Altos Estudios Cinematográficos de París, al cual ingresará luego de exigentes pruebas.
Al año siguiente, dada la enfermedad de su padre, Margot Benacerraf retorna Caracas, se incorpora al ambiente intelectual que se generaba en la capital al tiempo que inicia su investigación para el documental REVERÓN, que estrenaría en 1952 en el Festival Internacional de Documentales de Arte (UCV), haciéndose acreedora del Primer Premio, y la invitación al Festival de Berlín de 1953.
Hacia finales de década produce y dirige ARAYA, su largometraje documental acerca de la faena en las Salinas de Araya del oriente venezolano, con una estética vanguardista que le hará merecedora del Premio de la Crítica en el XVII Festival de Cannes, en 1959.
El amor y dedicación de Margort Benacerraf, nacida en 1926, por el cine le llevan a promover el I Festival Internacional del Film Experimental y de Arte de Venezuela; fundar y dirigir la Cinemateca Nacional y el Centro-Cine Ateneo del Ateneo de Caracas (actual Unearte), donde posteriormente le dedicarán la Sala de Cine Margot Benacerraf.
En 1991, de la mano de Gabriel García Márquez, crea Fundavisual Latina y el Festival de Caracas de Cortometrajes Latinoamericanos en Cine y Video.
En 1995, a esta venezolana nacida en 1926 se le otorgó el Premio Nacional de Cine; y en 2012, la Universidad Central de Venezuela inaugura el proyecto Centro de Investigación del Cine y Televisión Margot Benacerraf.
Margot Benacerraf nació en Caracas, el 14 de agosto de 1926, fue la segunda de los tres hijos que tuvo el matrimonio Fortunato Benacerraf y Sete Coriate. Se graduó en la primera promoción de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1947.
Lea también:
Gana con los animalitos de Doña Carmen para este lunes 14 de agosto de 2023
Esta entrada ha sido publicada el 14 de agosto de 2023 9:43 AM
Este martes 22 de julio, el movimiento de Profesionales y Técnicos del estado Monagas realizó un pronunciamiento en la sede…
El gobernador Ernesto Luna destacó el esfuerzo incansable de los mil 600 trabajadores de la salud entre docentes, estudiantes y…
Ozzy Osbourne, el legendario vocalista de la banda Black Sabbath, falleció este martes a los 76 años de edad.
Venus Williams regresó este lunes a la competición con un triunfo en el torneo de dobles de Washington.
El objetivo es llamar la atención de los jóvenes sobre la necesidad de hablar a tiempo para evitar la depresión,…
Despliegue del Plan República en cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente.
Con estas jornadas se mejora la capacidad de atención del equipo de protección de la municipalidad.
Malcolm-Jamal Warner, se encontraba nadando en Playa Cocles, en la provincia de Limón, en Costa Rica.
El campeonato tiene el propósito de captar nuevos talentos que conformen la selección nacional.
Declaró que este año las graduaciones llevan el nombre del "Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre".
Trump anunció que el presidente Xi Jinping le había extendido una invitación para ir a China y que es probable…
Los niños y padres de los ganadores retiraron los obsequios en Monagas Visión.
¿Usted qué opina? Deje su comentario