Pueblos indígenas con avances en temas de salud y educación.
Ivelise Romero autoridad Única de pueblos indígenas conversó con Estrella Velandia.
Los pueblos indígenas realizarán una marcha en el municipio de Santa Bárbara de Tapirín del estado Monagas, para celebrar su día este 9 de agosto, fecha establecida por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Así lo informó Ivelise Romero, Autoridad Única de pueblos indígenas en Monagas.
Ivelise Romero, estuvo en La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que en la actividad participarán mil 600 indígenas de las comunidades del estado quienes se movilizarán gracias al apoyo de Transmonagas.
«Será una actividad de alegría y entusiasmo, desde los pueblos indígenas estamos muy contentos llegaremos al monumento Tapirín algo muy simbólico para esta población», dijo.
«El gobernador Ernesto Luna nos ha llamado a trabajar en este cargo, seguimos abriendo los espacios para la población indígena», afirmó.
Romero quien es profesora y abogado, informó que en la actualidad en los pueblos indígenas han tenido más avance en el tema educativo, destacando que los niños son llevados a sus escuelas para recibir la educación intercultural bilingüe, para ello el docente debe ser de la zona, porque esta es recibida los primeros 6 años de vida.
«Para los pueblos indígenas los niños son muy importantes y se les brinda la mayor atención, porque garantizan que se mantenga en el tiempo nuestra cultura al ellos ir creciendo», precisó.
Siguiendo con el tema de salud, Romero detalló que en San José de Buja gracias a la Autoridad única de salud en el estado, la doctora Yerika Alzolay ha llevado varias jornadas médicas, quien afirmó es una mujer muy diligente y consecuente.
Por otro lado, detalló que han captado 65 bachilleres que se graduarán de docentes indígenas, gracias al programa llevado por la UBV, también cuentan con 10 médicos graduados en la Universidad de las Ciencias de la Salud, convirtiendo estos logros en la muestra de las oportunidades que les han brindado a la población para poder desarrollarse como profesionales.
«En la Constitución a la población indígena se nos reconoce un capítulo, en donde se establece el derecho a la salud, a una educación propia, esto no ocurría antes de los 90, es una lucha que fue aprobada gracias a la revolución bolivariana en la que se nos ha dado el debido reconocimiento, los espacios antes estaban cerrados para nosotros», indicó.
Lea también:
Yadira Ocanto: Pérdida de piezas dentales obedece a la falta de prevención
Esta entrada ha sido publicada el 7 de agosto de 2023 4:09 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…