Vida Saludable

5 consejos para cuidar la salud mental de niños y adolescentes en la era digital

Unicef recomienda promover el autocuidado y la empatía en los espacios de internet.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho énfasis en la importancia de cuidar el bienestar psicológico después de la pandemia de covid-19, que generó un incremento marcado en trastornos mentales como la ansiedad y la depresión.

A esto se suma la creciente influencia que tienen factores como las redes sociales y el internet, que si bien son herramientas útiles, también pueden afectar aspectos como la concentración, la autoestima y la percepción que tienen las personas de su propio cuerpo.

Por ello, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha hecho énfasis en la importancia de usar adecuadamente estas herramientas, que no necesariamente se deben convertir en focos de estrés o ansiedad. Por ello, brinda cinco recomendaciones fáciles de seguir que pueden ser de gran utilidad.

Para empezar menciona la importancia de reconocer el contenido que genera malestar tanto en las redes sociales como en otros sitios de internet. Menciona que es clave prestarles atención a las emociones que despiertan algunas publicaciones. La invitación es encontrar en qué situaciones pueden generar afectaciones en el estado de ánimo.

Por ejemplo, aconseja detenerse a pensar si las fotos de amigos en una fiesta generan envidia o si leer algunas noticias en realidad despierta estrés.

“Identificar por qué entras a internet y cómo te hace sentir puede ayudarte a establecer tus límites personales sobre la cantidad de tiempo que pasas en internet o con el celular. Si bien no siempre es realista dejar de seguir o denunciar a todos los que intencionalmente o no intencionalmente afectan tus emociones, puedes probar silenciar o limitar el contenido de las cuentas que no te hacen sentir bien. Acuérdate de que no todo lo que ves en internet es real, ni siquiera de tus amigos; pero lo que sí es real es cómo te afecta”, advierte Unicef.

Aplicaciones que contribuyen a la salud mental

De otro lado, destaca otras herramientas y aplicaciones que pueden descargarse en los dispositivos móviles y que pueden ser útiles para cuidar la salud mental. Algunas alternativas incluyen ejercicios de relajación, concentración y meditación.

También cuentan con actividades que permiten dibujar, hacer yoga o desarrollar múltiples actividades que sirven para entrenar el cuerpo y la mente.

En tercera instancia, Unicef recomienda promover el autocuidado y la empatía en los espacios de internet. Se refiere, sobre todo, a las precauciones relacionadas con la privacidad.

Indica que se deben revisar las configuraciones de privacidad de las redes sociales, tapar las cámaras web si no se encuentran en uso y tener cuidado con la información que se registra en algunas aplicaciones.

El organismo multilateral subraya que es inconveniente ingresar datos personales como la dirección residencial, el nombre completo o la foto. En caso de que los menores de edad tengan problemas en internet, aconseja que lo pongan en conocimiento de adultos de confianza y, en caso de que se den cuenta de un problema de un amigo o conocido, también recomienda ofrecerle ayuda.

Niños usando dispositivos móviles. | Foto: Web

Mensajes positivos en línea

En cuarto lugar, Unicef advierte que es muy importante ser amable en los espacios en línea, compartir mensaje positivos y manifestar apoyo a las personas que lo necesiten.

“Si ves o recibes mensajes o contenido que consideras bullying o insultante, debes bloquearlo y denunciarlo. Las palabras importan mucho, y es importante pensar detenidamente en lo que compartimos. Todos tenemos el poder de ser amables y alegrarle el día a alguien, ¡así que contagiemos amor, no odio!”, señala Unicef.

Por último, el ente multilateral hace énfasis en no dejar de lado la presencialidad y las relaciones “offline”, es decir, aquellas que se dan por fuera de internet. Esto va de la mano con desconectarse de vez en cuando y pasar tiempo con las personas con las que se vive.

“Trata de establecer metas realistas y personales, por ejemplo, no levantar tu teléfono o conectarte a internet durante la primera hora del día o justo antes de dormirte. Actividades como la meditación, salir a caminar o llamar a un amigo ayudan a generar una estimulación similar, pero te van a hacer sentir más concentrado y relajado”, concluye el organismo internacional.

Con información de Semana

Lea también: Estos son los riesgos de salud por tragarse los chiclets


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 6 de agosto de 2023 9:38 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril con estos montos

¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…

26 de abril de 2025

Detienen a una mujer por trato cruel a su hija

¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…

26 de abril de 2025

Real Madrid contará con Mbappé, Alaba y Mendy para la final de la Copa del Rey

¡Real Madrid contará con Mbappé, Alaba y Mendy! El director técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, dio a conocer la…

26 de abril de 2025

Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del territorio nacional

¡Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas! El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología estima que para este sábado se presentarán algunas lluvias…

26 de abril de 2025

Tras multitudinario funeral el Papa Francisco ya descansa en Santa María La Mayor

El mundo enterró hoy al Papa Francisco en un solemne y multitudinario funeral, pontífice cuya misión fue sacar a la iglesia a…

26 de abril de 2025

Ernesto Luna: Avancemos en la construcción de la Monagas del futuro

El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.

26 de abril de 2025

Fallecieron en Bolívar padres de Yeliannis Benavidez tras accidente en La Vinotinto

Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…

25 de abril de 2025

Ataúd sellado: El funeral del Papa Francisco en cifras

El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…

25 de abril de 2025

Alcaldía realiza mantenimiento de la red de aguas servidas en Caicara y Viento Fresco

La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…

25 de abril de 2025

Terminal de Maturín arribó a su 45° aniversario

Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.

25 de abril de 2025

Nace primer bebé en el CDI de Oritupano

Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…

25 de abril de 2025

Refuerzan estrategias comunales en Piar de cara a la consulta popular del 27 de abril

En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.

25 de abril de 2025