Regionales

En Monagas abanderan los comités de protección de niños, niñas y adolescentes

La presidenta del Estado Mayor de Protección, Sorenelly Zambrano de Luna, y la presidenta de la Comisión Permanente de Familia, Libertad de Religión y Cultos de la AN, diputada Asia Villegas, encabezaron el acto.

“Hoy hemos realizado el abanderamiento de los comités de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes con el Poder Popular, porque es el pueblo organizado que el que está en las comunidades observando cada detalle y gesto de nuestros niños, niñas y adolescentes».

Monagas sigue las políticas sociales de inclusión del presidente Nicolás Maduro, «que son apoyadas por nuestro gobernador Ernesto Luna. Desde acá, el Estado Mayor para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes trabaja creando medidas preventivas para seguir fortaleciendo el trabajo en materia de defensa para nuestros infantes y adolescentes”.

Así lo afirmó la primera dama del estado Monagas y presidenta del Estado Mayor para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad, Sorenelly Zambrano de Luna, en el acto de abanderamiento de esta instancia de articulación social que velará por el desarrollo pleno e integral de los infantes y adolescentes en las comunidades monaguenses.

El evento, realizado en el auditorio de la Lotería de Oriente este miércoles 12 de julio, contó con la presencia del gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, quienes acompañaron a las invitadas especiales al acto: la diputada Asia Villegas, presidenta de la Comisión Permanente de las Familias, Libertad de Religión y Cultos de la Asamblea Nacional (AN), y las también parlamentarias nacionales Imarú González, Yajaira Meléndez y Thaydé Monzón, miembros de esta comisión. También estuvo la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Luisaura Ravicini.

Territorializar el sistema de protección de los niños

A propósito de la actividad, el gobernador Luna refirió que el Estado Mayor para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes es una instancia de articulación que permite desarrollar, con mayores niveles de viabilidad y de sinergia institucional, todas las políticas que tienen que ver con este tema, destacando que con la creación de estos comités, se territorializa esta instancia.

“Lo que estamos haciendo con la conformación de los comités es la territorialización del sistema de protección de nuestros niños, niñas y adolescentes. Como lo dijo nuestro comandante Chávez y lo ha orientado nuestro presidente Nicolás Maduro: Si hay alguna razón para nosotros, los que tenemos la responsabilidad de crear políticas públicas, es la de proteger, promover, abrazar y amar a nuestros niños, niñas y adolescentes. Son ellos nuestro motor impulsor, nuestra fuente de inspiración, nuestra razón de ser”, dijo el Gobernador.

“Territorializar las políticas es ver la intervención de nuestros voceros del Poder Popular hablando con propiedad acerca de las tareas que hay que hacer en nuestras comunidades. ¿Y quién más que ellos, que conocen la verdadera realidad de su ámbito geográfico de acción? ¿Quién más que ellos, que conocen cuáles son los niños, niñas o adolescentes que no están escolarizados o que tiene algún riesgo de vulnerabilidad nutricional? (…) Por eso es necesario que a través de las políticas de gobierno atendamos con prontitud a ese niño, a esa niña o ese adolescente en su necesidad”, añadió.

Entretanto, Villegas resaltó que “nuestros niños y nuestras niñas son sujeto pleno de derecho. Y tienen el derecho al libre desarrollo de la personalidad y, más aún, el derecho a que el principio de prioridad absoluta no sea palabrería, sino el hecho concreto de que hagamos el mayor esfuerzo para que esos niños reserven para sí la paz, el amor, el respeto y la dignidad”.

Entre tanto, Ravicini destacó la importancia que tiene la vinculación de los actores comunitarios con las políticas públicas en la construcción y consolidación de la Patria Grande.

“Podemos tener muchas políticas públicas, pero si no se vinculan a la comunidad, si los líderes y lideresas de nuestras comunidades no se apropian de esos instrumentos jurídicos para ponerlos por obra, no se puede avanzar. Son ustedes los verdaderos protagonistas: el Poder Popular organizado, los consejos comunales, las comunas, el Gobierno Comunal. Y nosotros somos un instrumento de ayuda para facilitar lo que sea necesario y brindar las soluciones oportunas a las situaciones que detecten en las comunidades”, resaltó la presidenta nacional del Idenna.

En ese sentido, invitó a reflexionar en cuanto a no perder el norte y permanecer siempre activos, haciendo las revisiones internas a las que haya lugar, resaltando que los comités de protección en las comunidades deben garantizar el cumplimiento a cabalidad de los principios rectores del Sistema de Protección, fundamentados en el niño como sujeto pleno de derecho, interés superior de los niños, niñas y adolescentes, prioridad absoluta, corresponsabilidad del Estado, la sociedad y la familia.

El gobernador de Monagas, Ernesto Luna; la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna; la diputada (AN) Asia Villegas, y la presidenta del Idenna, Luisaura Ravicini.
En el auditorio de la Lotería de Oriente realizan abanderamiento de los comités de protección de niños, niñas y adolescentes de Monagas.

Lea también:

Caipa pintó su mural alusivo a los derechos de los niños con autismo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 13 de julio de 2023 5:35 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025