El papa Francisco permitirá, con una revolucionaria decisión, que mujeres y laicos puedan votar por primera vez
Incluyendo al papa Francisco, hay 364 miembros con derecho a voto en el próximo sínodo
El Vaticano presentó este sábado la lista de lo participantes en la próxima asamblea de Sínodo de los obispos que se celebrará en octubre y entre los que se encuentran por primera vez mujeres y laicos con derecho al voto, de acuerdo con la aprobación del papa Francisco, pero también participarán – aunque sin votar – James Martin, jesuita estadounidense cercano al colectivo LGTB y el antisistema y responsable de una ONG de rescate de migrantes, Luca Casarini.
Los organizadores de la Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos presentaron hoy la larga lista de participantes del Sínodo sobre la sinodalidad que se está preparando en estos últimos años y que culminará con dos reuniones en Roma en octubre de 2023 y de 2024.
Incluyendo al papa Francisco, hay 364 miembros con derecho a voto, incluidas 54 mujeres y más de 400 el número total de miembros de la asamblea que se completará en los próximos días.
En estas reuniones el papa Francisco permitirá, con una revolucionaria decisión, que las mujeres y los laicos que han sido elegidos para participar puedan votar por primera vez en esa asamblea, en la que hasta ahora sólo se permitía votar el documento final a los prelados.
Además hoy también se supo que entre los nueve presidentes de la asamblea hay dos mujeres, la religiosa mexicana María de los Dolores Palencia y la japonesa Momoko Nishimura, así como cinco mujeres figuran entre los diez representantes de las Uniones de Superiores y Superioras Generales
Se trata de Sor Nadia Coppa, Sor Elizabeth Mary Davis, Sor Elysée Izerimana, Sor Patricia Murray y Sor Maria Nirmalini.
El papa también presentó su propia lista de invitados entre los que se encuentran los dos ex prefectos de la Doctrina de la Fe, el cardenal español Luis Francisco Ladaria Ferrer y el alemán Gerhard Ludwig Mueller, el cardenal hondureño Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, pero también el jesuitas James Martin.
Según el documento de trabajo que se presentó hace unas semanas, en esta asamblea alguno de los temas que se debatirán serán cómo acoger a las personas LGBTQ+ y dar mayor presencia a las mujeres.
Otra de las novedades es que el papa pidió la participación de otros 70 miembros, no obispos, que representen a otros fieles y que pueden ser sacerdotes, personas consagradas, diáconos o fieles laicos y que procedan de las Iglesias locales y que 50 por ciento sean mujeres.
Por ejemplo en representación de América Latina estarán la docente boliviana Erika Aldunate Loza o la argentina Valeria Karina López y en la lista de Europa aparece el sacerdote español Luis Manuel Romero Sánchez.
Mientras que entre los «invitados especiales», que no podrán votar, ha sido una sorpresa la presencia de Luca Casarini, conocido antisistema y responsable de «Mediterranea Saving Humans», una ONG de rescate de migrantes.
Las reuniones comenzarán con un «retiro espiritual» de tres días de todos los participantes, explicó el secretario del Sínodo, el español Luis Marín de San Martín.
Lea también:
¿Quieres recibir el Bono José Gregorio Hernández? ¡Hazlo fácil con estos 4 pasos!
Esta entrada ha sido publicada el 8 de julio de 2023 3:56 PM
¿Qué traen los nuevos BONOS PATRIA? Una pregunta que se han hecho los usuarios desde el 1 de mayo.
Este domingo 4 de mayo, el candidato Ernesto Luna, en su recorrido por la parroquia San Simón sur, visitó la…
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle o el poderoso secretario de Estado, Pietro Parolin, siguen sonando con fuerza como papables.
Luis García, Valeria Osorio y Ángel Rodríguez conquistaron medallas de oro para Venezuela.
Conozca el precio del dólar este martes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Luis Villalta, director de PC Sucre, indicó que hasta los momentos dichos movimientos telúricos son normales en la región.
El ganador de la edición 151 del Kentucky Derby 2025 celebrado este sábado en el Churchill Downs, Junior Alvarado, afirmó que…
Para reivindicar el derecho de los ciudadanos a tener una vida digna, el Gobierno Bolivariano creó políticas para garantizarles seguridad…
Este 17 de mayo llega la consagrada actriz venezolana Mimí Lazo, con la puesta en escena de “Mi sexta boda”…
Asimismo, impulsará un fondo regional para el financiamiento de autopartes e insumos.
La infraestructura alberga una matrícula de más de 12 mil 600 estudiantes.
El acondicionamiento preventivo de infraestructura urbana incluye el saneamiento de más de 68 caños con intervención mecanizada y limpieza manual…
¿Usted qué opina? Deje su comentario