La mayoría de las enfermedades en los seres humanos tienen un origen animal o zoonosis, tal como lo fue el SARS-CoV-2 ó Covid-19, pandemia en el año 2020
El Covid-19 tuvo su origen en la zoonosis, enfermedades que se transmiten de los animales a los seres humanos a la inversa
El 6 de julio fue designado como Día Mundial de las Zoonosis en conmemoración de la primera vacuna antirrábica aplicada en 1885 por el científico, Louis Pasteur, en un niño de 9 años. El menor fue mordido por un perro e infectado por la rabia, una de las enfermedades zoonóticas que aún provoca 59.000 muertes al año en el mundo. Gracias a la vacunación, el menor logró sobrevivir.
Las zoonosis son enfermedades infecciosas que se transmiten de forma natural de los animales al ser humano. La globalización, el crecimiento de la población, la urbanización, el cambio climático, la intensificación de la producción agrícola, así como el aumento de la actividad comercial y la movilización de personas, animales y sus productos han propiciado una mayor diseminación e incidencia de las enfermedades zoonóticas.
El impacto de las zoonosis no solo afecta a la salud pública, sino que ocasiona severas pérdidas económicas en la región.
En el Día Mundial de las Zoonosis, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA, fundada como OIE) repasa los eventos clave de COVID-19 en animales durante 2020, la mayoría de ellos ejemplos de zoonosis inversa a través del contacto cercano entre humanos y animales.
Al comienzo de la pandemia de COVID-19, la aparición y rápida propagación de la enfermedad en todo el mundo alarmó al público, a los científicos y a los profesionales de la salud por su grave impacto en la salud humana. Para los que trabajamos en sanidad animal, se trataba de un tipo diferente de alarma. El de la zoonosis inversa.
El SARS-CoV-2 en animales se considera una “enfermedad emergente” y fue la tercera enfermedad animal más notificada en 2021. Varias veces cruzó la barrera entre las especies, la mayoría de las veces directamente de los humanos hacia los animales afectados, lo que impactó no solo en la sanidad de nuestros mascotas, pero también en los animales de granja y de zoológico, y en la vida silvestre.
De los 1.415 patógenos humanos conocidos en el mundo, 61% son zoonóticos o de origen zoonótico. Estas patologías son responsables de al menos 2.400 millones de casos de enfermedades humanas y de 2,2 millones de muertes al año, sobre todo en las áreas más desfavorecidas del planeta.
Alrededor del 75% de las enfermedades infecciosas emergentes del ser humano tienen origen animal. Cada 5 nuevas enfermedades humanas que surgen al año, 3 de ellas provienen de los animales.
Lea también:
¡El más esperado en Patria! ¿Activo bono especial del 5 de julio? ¿Cuál es su monto?
Esta entrada ha sido publicada el 6 de julio de 2023 11:42 AM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…