La Asamblea Nacional recibirá documentos de los postulados para el CNE entre 10:00 am y 3:00 pm, incluido sábado y domingo.
El presidente del Comité de Postulaciones Electorales 2023, diputado Giusseppe Alessandrello, anunció este martes la convocatoria para los cargos de rector del CNE
El presidente del Comité de Postulaciones Electorales 2023, diputado Giusseppe Alessandrello, anunció este martes la convocatoria de postulaciones para ocupar los cargos de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), la cual culminará el próximo 15 de julio.
Alessandrello indicó que los recaudos para postularse al CNE ya fueron publicados en las redes sociales, así como en dos diarios de circulación nacional y en la Gaceta Oficial.
Manifestó que se tomará en cuenta a las personas que cuenten con los requisitos y que fueron postulados tanto por la sociedad civil, las universidades y el Poder Moral República, tal y como lo establece la Constitución.
“Este proceso de postulación y consignación de documentos para el CNE va a transcurrir hasta el sábado 15 de julio”, manifestó Alessandrello.
De igual forma, indicó que las puertas de la Asamblea Nacional (AN) estarán abiertas para recibir los recaudos del CNE desde las 10:00 de la mañana hasta las tres de la tarde, incluido sábado y domingo.
En rueda de prensa el presidente del Comité anunció además que este martes sostuvieron una reunión para aprobar el reglamento respectivo para el funcionamiento del proceso.
Por su parte, el diputado José Gregorio Correa indicó que con este proceso se busca rescatar el diálogo entre todos los venezolanos.
Estos son los requisitos que se deben cumplir para postularse al cargo de rector o rectora del CNE, según lo establecido Ley Orgánica del Poder Electoral las Rectoras y los Rectores Electorales:
1.- Ser venezolanas o venezolanos, mayores de treinta (30) años de edad y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos. En caso de ser venezolanas o venezolanos por naturalización debe haber transcurrido al menos quince (15) años de haber obtenido la nacionalidad.
2.- Haber obtenido título universitario; tener por lo menos diez (10) años de graduado (a) y haber estado en ejercicio o actividad profesional durante el mismo lapso. Preferentemente, tener experiencia o estudios de postgrado en el área electoral o en materias afines.
3.- No estar incursa o incurso en algunas de las causales de remoción señaladas en la Ley Orgánica del Poder Electoral.
4.- No estar vinculada o vinculado a organizaciones con fines políticos.
5.- No haber sido condenada o condenado penalmente con sentencia definitivamente firme por la comisión de delitos dolosos en los últimos veinte (20) años.
6.- No tener parentesco hasta tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad con la Presidenta o Presidente de la República Bolivariana de Venezuela ni con los titulares de los entes postulantes.
De igual forma, los postulados deben presentar – además de una misiva dirigida al Comité – los siguientes documentos:
a) Postulación del ciudadano, por el ente postulante.
b) Aceptación de la Postulación, por parte del postulado.
c) Currículo con copia fiel de las credenciales y soportes correspondientes.
d) Autorización para revisar y verificar los documentos presentados.
e) Copia ampliada a color de la cédula de identidad en hoja tamaño carta sin recortar.
f) Dos (02) fotos de frente tamaño carnet recientes.
Lea también:
¡Siguen cayendo bonos Patria! Son tres entregas ¿Quiénes reciben?
Esta entrada ha sido publicada el 4 de julio de 2023 2:28 PM
Esta conmemoración, que marca el primer jubileo parroquial en la zona, tiene como objetivo fortalecer la relación de los feligreses…
Este miércoles estuvieron en "La Verdad Radio TV", los médicos cirujanos de columna, Olga Morillo y Javier Palma para promocionar…
PSG, conquistó este miércoles la Súpercopa de Europa, en la que superó al Tottenham por 4-3 en la tanda de…
El presidente de Andiep Monagas, Héctor Cristiani refirió que actualmente se unen cinco instituciones de Monagas y una del estado…
Este despliegue que se desarrollará en los 13 municipios de la entidad, ha sido denominado "Senderos del Arte Monaguense". Más…
En el municipio Sotillo, al sur de la entidad, una curiara sufrió un incidente que dejó como cifra cuatro heridos…
Con el financiamiento de la Alcaldía de Maturín, el Poder Popular garantiza la iluminación de sus territorios.
El taller de orientación busca crear armonía y unión con los responsables administrativos de los proyectos a ejecutarse en la…
El alcalde José Maldonado ratificó que el Ayuntamiento se encuentra dando respuestas inmediatas ante la contingencia.
El gobernador Ernesto Luna busca convertir el estado en un modelo del turismo sostenible, enmarcado en el plan de las…
Este proyecto beneficia a más de siete consejos comunales y mil 425 habitantes de la parroquia Las Cocuizas.
"Asumo esta responsabilidad para seguir construyendo el municipio que soñamos", indicó la alcaldesa de Piar.
¿Usted qué opina? Deje su comentario