Marcha LGBTIQ+ en Caracas el 02/07/23 | Foto: Web
Miles de personas marcharon este domingo en Caracas para celebrar el Día del Orgullo Lgbtiq+ donde además se exigió respeto para los integrantes de la comunidad en el país.
Los medios Meridiano y Caraota Digital reseñaron que la celebración contó con grandes actividades durante todo el día. La movilización partió desde Parque Cristal en la Avenida Francisco de Miranda hasta Zona Rental en Plaza Venezuela, donde una gran tarima sirvió como espacio para presentaciones musicales y discursos de miembros importantes de la comunidad en nuestro país.
Entre los pedidos de los marchantes destacaron la igualdad de derechos, respeto a la identidad, alto a los crímenes de odio y el matrimonio igualitario, entre otros.
Los asistentes pidieron respeto al derecho de ser quiénes y cómo son. Así como «de poder vivir en una sociedad sin discriminación».
Los líderes destacaron que Venezuela es uno de los países más atrasados de Suramérica en cuanto a conquistas para el colectivo.
La primera marcha del orgullo gay en Venezuela, se llevó a cabo en junio del año 2001, por una organización denominada Red LGBT, con el propósito de lograr en el país que al igual que en otros lugares del mundo se celebrara el día sin miedo, sin burlas y sin discriminación.
Aunque para aquel momento el recorrido no era tan grande como el de este domingo 02 de julio de 2023, la primera celebración comenzó en la Plaza Brión de Chacaito y continuó por todo el Boulevard de Sabana Grande hasta la concentración en la Plaza Morelos en los Caobos.
Con el paso del tiempo, la caminata fue cambiando de ruta, y para la celebración del 2022 se inició con una concentración en el Parque Francisco de Miranda hasta Plaza Venezuela. En esa marcha acudieron un total de 20 mil personas bajo el lema “Ni más, Ni menos, los mismos derechos”.
Para la celebración de este año el orgullo inicio el 24 de junio, en los estados Zulia, Monagas, Carabobo, Bolívar donde miembros de la comunidad salieron sin miedo a defender sus derechos de vivir en una sociedad libre de prejuicios y no ser discriminados por tener una orientación sexual diferente.
Con información de Caraota Digital / Meridiano
Lea también: Víctor Rago ganó segunda vuelta y es el nuevo rector de la UCV
Esta entrada ha sido publicada el 2 de julio de 2023 8:32 PM
Estos actos religiosos del Nazareno se realizaron simultáneamente en distintos templos de la ciudad, como muestra de fe y espiritualidad
Más que una tradición, la devoción el Nazareno representa un símbolo de fe, de acuerdo a los maturineses.
La revista norteamericana TIME reveló este miércoles la lista de las 100 personas más influyentes del año en áreas como…
El delantero Salomón Rondón renovó un año más su contrato con el Pachuca del fútbol mexicano, con los que permanecerá…
El arzobispo emérito de Caracas, Cardenal Baltazar Porras, oficiará la séptima misa en honor al Nazareno de San Pablo, resaltando…
El alcalde Carlos Requena afirmó que se desplegarán por todas las parroquias para garantizar la paz y tranquilidad de los…
Por el asueto, el precio del pasaje subirá 20 % este jueves y viernes santo.
Con la donación de medicamentos se refleja compromiso, dedicación y esfuerzo del gobernador Luna, por colaborar con las instituciones públicas…
El mandatario regional destacó que busca posicionar a Caripe como un destino turístico de referencia en Venezuela, atrayendo visitantes nacionales…
"No es solamente colocar asfalto, es el ensanchamiento de la vía, los trabajos de alcantarillado, recuperación de las defensas, construcción…
Foster, afirmó en varias entrevistas haber salvado a 12 personas de los escombros, entre ellas a una reconocida presentadora de…
El Frente Preventivo se mantuvo desplegado en el balneario de Mapirito y en el PAC El Lechón, en el marco…
¿Usted qué opina? Deje su comentario