Las cinco regiones de Perú más afectadas por el dengue son Piura, Lima, Lambayeque, Ica y La Libertad.
Crisis del dengue en Perú.
Al menos 168.126 casos de dengue se han registrado en Perú en lo que va de año, según cifras del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa) del país suramericano, superando ampliamente niveles de años anteriores.
De acuerdo con la institución, hasta la semana 24 de 2023, que culminó el pasado viernes, de los casos reportados, 89.687 están confirmados y 78.439 son «probables».
Asimismo, se notificaron 299 fallecimientos por la enfermedad, de las cuales 223 son confirmadas y 76 se mantienen como probables o están bajo investigación para determinar si la causa de muerte es el dengue.
La incidencia de la enfermedad, detalla el ente del Minsa es de 496,93 casos por cada 100.000 habitantes. Hasta la fecha del más reciente reporte, 1.140 personas se encontraban hospitalizadas.
Las cinco regiones más afectadas por el dengue en el país suramericano son Piura, Lima, Lambayeque, Ica y La Libertad.
En Piura, al noroeste del país, se han registrado al menos 48.624 casos y 105 muertes (62 confirmadas y 43 probables), especifica el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades.
En Lima, incluyendo todos los distritos en los que el Minsa divide a la región, se contabilizan 25.405 casos y siete fallecimientos.
En Lambayeque se han registrado al menos 18.632 casos y, aunque son menos que en Lima, hay mayor número de muertes, ya que se contabilizan 83 (74 confirmadas y 9 probables).
Por su parte, en Ica los casos subieron a 14.231 y se han contado 48 personas fallecidas (27 confirmadas y 21 probables).
La quinta región más golpeada por esta ola de dengue que azota a Perú es La Libertad, donde los casos en la semana 24 de 2023 llegaron a los 12.750, con 14 muertes (12 confirmadas y 2 probables).
«Enemigo común»
El domingo, durante una visita a la región de Lambayeque, el recién posesionado ministro de Salud, César Vásquez, se comprometió a liderar un trabajo articulado con los diferentes niveles de gobierno para superar la crisis del dengue, y mejorar los servicios de salud del país.
«Tenemos que unirnos todos. Esta crisis tiene que ser una oportunidad para demostrarnos que, si nos unimos y dejamos las mezquindades, alcaldes, gobernadores y el Gobierno Central, no solo vamos a ganar la lucha contra este enemigo común, sino anticiparnos al Niño Costero, superar el friaje y sentar las bases para un sistema de salud moderno, eficiente y transparente», expresó.
La semana pasada, la presidenta del país, Dina Boluarte, admitió el fracaso de su Gobierno para atender la epidemia de dengue.
«Queremos reconocer que el dengue nos ha ido ganando, no por desidia de la ministra o del personal médico, sino que hemos tenido tres variantes de dengue», afirmó durante la inauguración del Hospital de Atalaya, en la región Ucayali.
Lea también:
Protestas en Guatemala ante los primeros resultados electorales
Esta entrada ha sido publicada el 26 de junio de 2023 2:09 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…