En el Día Internacional del Sol recordamos que el "Astro rey" da vida al planeta, sin él la Tierra no sería habitable
En el hemisferio norte se registra el solsticio de verano, el día más largo del año y la noche más corta
Hoy será el día más largo del año. Día Internacional del Sol
, donde se registra el solsticio de verano, en el hemisferio norte.El solsticio, que se corresponde con el día más largo y la noche más corta en el hemisferio norte, se producirá este miércoles 21 de junio a las 16 horas y 58 minutos, para dar paso al verano, que durará 93 días, hasta el próximo 23 de septiembre, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN)
El astro rey es el protagonista de las agendas de todo el mundo, ya que se celebran eventos destinados a concienciar sobre su importancia para nuestro planeta.
Asociaciones ecologistas usan esta celebración para promocionar y apoyar las fuentes de energía renovable, sobre todo en países como España donde el nivel de explotación de la energía solar es bastante bajo en comparación con otros países con niveles inferiores de exposición.
El 21 de junio es el primer día del verano y a su vez, es el día más largo del año en cuanto a horas de luz se refiere. Por ello, en los países del hemisferio norte se suelen celebrar eventos y actividades que evidencian la importancia del astro rey para el planeta y para la vida en la Tierra.
Y no es que sea importante, el Sol es fundamental. No en vano, es la fuente de energía más grande para la Tierra y los seres vivos. Sin él, las plantas no podrían hacer la fotosíntesis, proceso fundamental para la existencia de la vida.
También es el responsable de la variación de la temperatura, de las estaciones del año, los fenómenos meteorológicos y de muchos otros factores vitales para la vida en el planeta. En definitiva, es vida y sin él, la Tierra no sería habitable.
Además la actividad solar, como las tormentas solares, afectan directamente a las comunicaciones en la Tierra, influyendo en los satélites que se encuentran orbitando alrededor del planeta.
Por todo ello, se ha convertido en un reto para los científicos conocerlo mejor, conocer su comportamiento y su evolución.
Lea también:
Filven Monagas culminó con éxito en la UBV
Esta entrada ha sido publicada el 21 de junio de 2023 10:51 AM
Agradecidos por las beatificaciones y próximas canonizaciones de dos venezolanos
La UBV no tuvo mayor movilización en contraste con la Universidad Rómulo Gallegos
Terminal de pasajeros con gran afluencia de viajeros al inicio de esta semana.
Este domingo 27 de abril, los 90 circuitos comunales del municipio avanzarán en la consolidación del Sistema de Gobierno Popular
Trabajadores del IAMAM ejecutaron labores de desmalezado, barrido y recolección de desechos para mantener los espacios limpios y seguros.
El equipo promotor inspecciona los espacios y orienta a los bodegueros sobre el proyecto de emprendimiento nacional.
El vicario de la Diócesis, presbítero Agustín Andarcia, destacó el legado de Su Santidad
Coreógrafos de distintas partes del país llegarán durante la semana para impartir sus conocimientos en los diferentes géneros del baile.
Con esta iniciativa el Gobierno Bolivariano avanza con el objetivo de proporcionar servicios básicos de calidad, impulsando el desarrollo social…
Los vacunadores se encuentran en escuelas y comunidades para atender a la población susceptible de la región.
"Vamos a seguir mejorando espacios para atraer al turismo a nuestro estado Monagas", afirma el gobernador Ernesto Luna.
Cumpliendo con el compromiso de lograr una mejor calidad de vida en las familias monaguense, el gobernador Ernesto Luna a…
¿Usted qué opina? Deje su comentario