Destacado

Gobierno regional y municipal impulsan prevención de ETS con foro Sexualidad sin filtros

Un equipo de más de 50 promotores se juramentó para masificar el mensaje preventivo en Monagas

La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes y el Gobernador Ernesto Luna participaron en el foro «Sexualidad sin filtros», iniciativa que bajo el eslogan “Más vida, menos riesgo” busca concienciar a la juventud sobre la importancia de la conducta sexual responsable para la prevención de enfermedades.

Durante el foro fue juramentado un equipo de más de 50 promotores que tendrán la misión de masificar el mensaje preventivo en Monagas.
“Esta actividad que realizamos en el municipio Maturín está en sintonía con las actividades que realiza el presidente Nicolás Maduro a nivel nacional para la protección de la juventud y las familias, además sirve para, a través de nuestros promotores juveniles, llevar el mensaje preventivo a las comunidades. Hablar de la sexualidad responsable o las enfermedades de transmisión sexual debe dejar de ser un tabú en nuestra sociedad”, afirmó la Alcaldesa.

Autoridades dejaron instalado el foro para luego llevarlo a comunidades y colegios

Destacó que una de las causas de las enfermedades y contagios es la promiscuidad, lo cual debe ser vigilado con responsabilidad y la necesidad de que los padres conozcan la situación de sus hijos para evitar casos como el cáncer de cuello uterino, por lo que a través de estos foros se busca reivindicar la salud en el municipio.

La Alcaldesa explica que la prevención es un trabajo conjunto entre familia, instituciones y Estado. (Foto: Ruby González)

Igualmente, el Gobernador Ernesto Luna se refirió a la importancia de fortalecer a la familia como núcleo y considera necesario devolverle ese papel protagónico en la sociedad y rescatar los valores que se han perdido. “Para poder construir el futuro que nos merecemos necesitamos una juventud sólida que esté consciente del importante rol y compromiso que tiene con el país. A nosotros como padres y madres nos corresponde hablar claro con nuestros hijos, protegerlos de los peligros mediante la concienciación y con ello evitaremos que formen parte de esas estadísticas que tanto nos alarman, y como Gobierno tenemos el gran compromiso de seguir impulsando políticas para la prevención de enfermedades”, expresó el Gobernador.

Proyecto de Ley

En la actividad participaron los diputados a la Asamblea Nacional, Grecia Colmenares y Leonardo Montezuma, en el marco de la promoción del «Proyecto de Ley para la prevención, atención y tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual» que, entre otras cosas, busca principalmente adecuar la actual normativa legal venezolana para mejorar en todas sus dimensiones, la salud como derecho humano, además de prevenir y combatir las enfermedades de transmisión sexual, tales como sífilis, gonorrea, VPH, VIH, Sida, entre otros.

Dicha Ley tiene 17 artículos enmarcados en la prevención de enfermedades de transmisión sexual y viene a derogar la ley del año 1941 y que habla de las enfermedades venéreas, siendo actualizadas por las infecciones de transmisión sexual, teniendo en cuenta que actualmente hay muchas maneras para manejar este tipo de situaciones, sin embargo se debe tener conciencia para evitarlas.

Gobernador y Alcaldesa juramentan los equipos promotores de la sexualidad responsable y la prevención de las ETS (Foto: Ruby González)

Juventud activa sexualmente

Por su parte, Colmenares, miembro de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación y secretaria nacional de la Jpsuv, mencionó que las investigaciones para el autoconocimiento da un sentido de pertenencia y valor a una vida sana. Precisó que hace unas semanas realizaron una encuesta que arrojó que la juventud entre 15 y 29 años, al menos 63% se encuentra sexualmente activo, de los cuales 69% utilizan métodos de prevención y anticonceptivos.

8 de cada 10 tiene VPH

Por su parte, el diputado Montezuma, vicepresidente de la Comisión Permanente de Familia, Religiones y Culto del Parlamento Nacional, indicó que el foro busca proteger a los jóvenes mediante el instrumento legal y promover la toma de conciencia sobre las enfermedades de transmisión sexual, como por ejemplo el VPH que afecta a 8 de cada 10 personas.

Destacó que este problema no solo atañe a la juventud, sin embargo, el llamado es a ellos para que tengan una sexualidad responsable, teniendo en cuenta que la Ley busca frenar las transmisión de infecciones y enfermedades sexuales, con atención y tratamiento adecuado, pero saber cuando llega la sexualidad, en qué momento, conocer los derechos en torno a la sexualidad a la que nadie puede ser obligado.

Pastores y guías espirituales también se hicieron presentes durante el foro

Orientación familiar

En cuanto a la orientación de niños en la sexualidad, mencionó que cada uno debe tener su tiempo, el cual debería iniciar a los 18 años de edad, con respeto para cada quien, no antes, sin embargo, hay quienes consideran «cuando la persona se sienta conforme con su sexualidad en el marco de respeto y de sus dignidad humana», refirió el diputado, quien subrayó que desde la familia se debe dar la planificación como base del proceso.

En este primer foro hubo muy buena participación

Leyes de protección

Señaló que este es el primer foro para informar acerca de las enfermedades de transmisión sexual en la que además cada vez más pequeños están inmersos en estos riesgos que no deben esconderse, destacó durante su ponencia, que la Ley se encuentra en su primera discusión y se paseó por las distintas leyes aprobadas a favor de la familia, que incluyen además, el derecho a que solo la madre pueda registrar a su hijo sin la presencia del padre; además se cuenta con la Ley Orgánica para la atención del desarrollo integral de los adultos mayores.

De igual manera destacó que parte del trabajo de la comisión está la Ley de la promoción del lenguaje con enfoque de género, dependiendo si es hombre o mujer. Otra de las leyes se está debatiendo para favorecer la lactancia materna y la ley contra todo tipo de discriminación enmarcada en el derecho al respeto para todos por igual.

El diputado Montezuma habló de las diversas leyes para protección de la familia y la juventud

Educar para prevenir

Las ponencias científicas: «¿Desde dónde estamos educando sobre la sexualidad?» e «Infecciones de Transmisión Sexual» estuvieron a cargo de las doctoras especialistas Florangel Parodi, médico sexólogo y Esmelys Golindano, médico infectólogo.

En la actividad participaron los estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela y liceístas de diferentes instituciones del estado Monagas.

La actividad inició con dos piezas teatrales donde se reflejó la realidad que se vive en muchas familias del país, muchas veces por desconocimiento y que llevan a un diagnóstico tardío de enfermedades prevenibles, por lo que todos los sectores están invitados a participar para proyectar e identificar el plan de vida de la juventud para los debates e ideas para seguir generando políticas públicas en este sentido, enfatizó Colmenares.

La secretaria juvenil del Psuv, Grecia Colmenares destacó el rol del joven en su sexualidad y respeto a sí mismo

Lea También:

Jóvenes trabajan mientras esperan su cupo en la universidad


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 21 de junio de 2023 6:30 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Artículos recientes

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025