Internacionales

¡Alarmante! El suicidio cobra la vida de 100.000 personas al año en América, según la OPS

En 2020 más del 80% de las personas con una enfermedad mental grave, incluida la psicosis, no recibieron tratamiento.

América, la única región del mundo donde la mortalidad por suicidio ha ido en aumento desde el año 2000, dedica una media de 3% del presupuesto sanitario público a la salud mental, informó el viernes la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que pide aumentarlo a 5%.

A pesar de la alta prevalencia de problemas de salud mental en la región, la atención es deficiente al punto que en 2020 más del 80% de las personas con una enfermedad mental grave, incluida la psicosis, no recibieron tratamiento, afirma la OPS en un informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental.

La depresión y la ansiedad son la tercera y cuarta causa de discapacidad en la región, donde el suicidio se cobra la vida de casi 100.000 personas al año, añade esta oficina para el continente americano de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las mujeres víctimas de la violencia son propensas a, suicidio según análisis de Cepaz. | Foto: Web

«La crisis es el resultado de la falta de atención sostenida a la salud mental», estimó este viernes Jarbas Barbosa, director de la OPS, en una rueda de prensa.

Falta de tratamiento a tiempo incide en la tasa de suicidios

Barbosa denuncia una brecha en el acceso al tratamiento

, la escasez crónica de personal cualificado, la deficiente cobertura de las personas más vulnerables y un sistema de atención que prioriza demasiado el internamiento.

Y es que el 28% de todas las estancias hospitalarias psiquiátricas en América supera los 5 años, la proporción más alta de todas las regiones de la OMS.

Además la inversión es «inaceptable», protesta Barbosa.

En este momento la asignación media para la salud mental «es solo el 3% de los presupuestos nacionales de salud en las Américas» cuando «debería ser del 5%» en países de bajos ingresos, sostuvo Néstor Méndez, copresidente de la comisión y director general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El problema debería abordarse con «un enfoque holístico» que implica la participación de toda la sociedad, incluido el sector privado, para movilizar recursos adicionales, añadió en la rueda de prensa.

Epsy Campbell Barr, presidenta de la comisión y exvicepresidenta de Costa Rica, recordó por su parte, que «se ha demostrado que invertir en salud mental produce grandes beneficios económicos», ya que por cada dólar invertido en desarrollar un tratamiento contra la depresión y la ansiedad se obtienen 4 en salud y capacidad de trabajo.

Según el informe, la crisis en la región se ha agravado con la pandemia de covid-19

al aumentar los factores de riesgo como el desempleo, la inseguridad económica o el duelo.

El informe incluye diez recomendaciones entre las que destacan prevenir el suicidio y centrarse en los temas de género, racismo y discriminación.

Con información de ByN

Lea también: ¡Confirmado! El papa Francisco por esta razón no celebrará el Ángelus este domingo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 10 de junio de 2023 5:53 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Tras multitudinario funeral el Papa Francisco ya descansa en Santa María La Mayor

El mundo enterró hoy al Papa Francisco en un solemne y multitudinario funeral, pontífice cuya misión fue sacar a la iglesia a…

26 de abril de 2025

Ernesto Luna: Avancemos en la construcción de la Monagas del futuro

El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.

26 de abril de 2025

Fallecieron en Bolívar padres de Yeliannis Benavidez tras accidente en La Vinotinto

Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…

25 de abril de 2025

Ataúd sellado: El funeral del Papa Francisco en cifras

El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…

25 de abril de 2025

Alcaldía realiza mantenimiento de la red de aguas servidas en Caicara y Viento Fresco

La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…

25 de abril de 2025

Terminal de Maturín arribó a su 45° aniversario

Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.

25 de abril de 2025

Nace primer bebé en el CDI de Oritupano

Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…

25 de abril de 2025

Refuerzan estrategias comunales en Piar de cara a la consulta popular del 27 de abril

En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.

25 de abril de 2025

¡Atención! Este 26-A Corpoelec realizará mantenimiento para optimizar servicio en Maturín

Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.

25 de abril de 2025

Gasmaca distribuyó más de 600 mil cilindros en este primer trimestre de 2025

Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…

25 de abril de 2025

Todo está listo para la segunda Consulta Popular Nacional en Sotillo

Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.

25 de abril de 2025

Realizaron encuentro de saberes en el sector Santa Inés III de Maturín

Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…

25 de abril de 2025