El médico de familia, Dr. Luis Urbina recomienda mantener una buena comunicación con los hijos
El Dr. Urbina considera que se debe dar buena educación desde la familia
En Monagas se ha observado en los últimos meses un incremento de hasta un 60% en cuanto a la violencia intrafamiliar, debido a varios factores, siendo uno de ellos el abandono de los hijos, según indicó el médico de familia, Luis Urbina, quien por años laboró en esta área del seguro social.
El galeno señaló que solo en su consulta ha observado un significativo incremento de casos, lo cual es causado a su vez por la descomposición familiar, el abandono y la crianza de los hijos, la cual es responsabilidad en muchos casos, de uno solo de los padres.
«A veces es la madre la que se va o hay casos en los que el padre se ausenta; el sistema de crianza no es el tradicional y esto ha transformado el seno de la familia, inclusive a nivel institucional. De parte del Estado hay una elasticidad y los niños reclaman más derechos que el cumplimiento de deberes», expresó.
Añadió además, que cuando los padres coartan ese sistema, los niños y jóvenes se ven reprimidos, y ocurren desgracias que lamentar como lo sucedido hace unos días en la población de El Corozo, por reprimenda de la madre hacia su hijo.
«Cuando a nosotros nos criaron era un sistema más estricto, hoy existe mayor permisividad y es común ver que muchos niños y adolescentes han incursionado en la delincuencia porque llegan a la casa con algo que no les pertenece y los padres no se interesan por saber de dónde los han obtenido», precisó.
Además añadió que la parte educativa tiene mucho que ver, por cuanto actualmente, los niños no son reprobados, sino que son pasados de grado solo por asistencia y esto ocasiona que no haya buena formación académica, y al pasar más tiempo en casa, a la orden del teléfono, computadora o en la calle, sumado al relajamiento de las leyes, conlleva a que el muchacho consiga en redes o con amigos, hasta comiquitas que tienen cargas de violencia.
Por esta razón recomienda el especialista, que cuando el padre o la madre comienza a observar gestos de agresión o alteración de conducta en el niño o el joven, busque ayuda profesional para que se le brinde orientación, así como mantener la mejor comunicación, tener horarios limitados para uso de tecnología que inclusive generan problemas visuales y cerebrales.
Destacó que los primeros años, desde 1 a 5 años de edad son cruciales para que el niño reciba formación en valores y reciban todo el amor de parte de sus padres o familiares. «La parte afectiva es muy importante y que los padres ocupen mayor parte de su tiempo y dar un abrazo a los hijos, hay niños y adolescentes que nunca recibieron un abrazo, sino que sus padres solo se preocupan por la alimentación, hay que tener en cuenta que un niño maltratado es un niño potencialmente agresivo. A veces pasa que uno de los padres es maltratador, a veces suele ser la madre, a veces el padre y esas conductas las imita el niño y el adolescente».
Acotó que cuando el padre es agresivo y la madres es permisiva, o viceversa, el niño tiene un choque emocional por cuanto no sabe a quien obedecer, razón por la que los padres deben ponerse de acuerdo al poner reglas en casa.
Lea También:
Con jornadas buscan descongestionar el hospital central de Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 7 de junio de 2023 6:02 PM
El alcalde reelecto del municipio Ezequiel Zamora por el GPPSB y el Psuv, Óscar Cedeño, recibió su acreditación.
También se instaló la nueva administración del Concejo municipal
Este martes 29 de julio, la Junta Municipal Electoral otorgó las credenciales a Daniel Monteverde, como alcalde del municipio Cedeño…
La Junta Municipal Electoral, le entregó a Mariángelys Tillero la credencial que la certifica oficialmente como la alcaldesa del municipio…
Con esta victoria se afianza la política social y de construccion de un municipio más humano.
Elizabeth Rojas, gerente general del "Acorazado", desmintió los rumores con relación a que el conjunto volvería a la "Caldera del…
El equipo de la Secretaría de Comunas realiza el proceso de cargas a través del Sistema de Integración Comunal (Sinco).
En el acto, también fueron proclamados los nuevos concejales y concejalas para el período 2025-2029.
Alligator Alcatraz’, se ha consolidado como un centro de operaciones áreas para deportaciones.
También fueron anunciados los concejales que resultaron ganadores en los comicios del pasado 27 de julio.
El Consejo Federal de Gobierno reunirá los 24 gobernadores y los 335 alcaldes electos en las pasadas elecciones municipales.
La tropa verde se mantiene desplegada en todo el municipio, consolidando espacios más limpios para la población.
¿Usted qué opina? Deje su comentario