Fuentes médicas señalan que los cálculos pueden formarse cuando la orina tiene un alto contenido de ciertas sustancias que forman cristales.
La dieta y el exceso de peso corporal son algunos de los factores que intervienen en la salud de los riñones. | Foto: Web
Los cálculos en los riñones son uno de los problemas más temidos en relación con la salud de estos órganos. Es importante prestar atención a la salud renal, de manera que la afección no evolucione y perjudique el diario vivir de la persona.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), los cálculos o piedras en los riñones son trozos de un material sólido, que se forman en uno o ambos riñones cuando hay niveles altos de ciertos minerales en la orina.
No obstante, según anota la fuente consultada, “las piedras en los riñones rara vez causa daño permanente si un profesional de la salud los trata”.
Por lo general, los síntomas incluyen dolor agudo en la espalda y en el lado, la parte baja del abdomen o la ingle. También suele presentarse sangre en la orina. En caso de notar estas señales, es conveniente acudir a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y definir el tratamiento adecuado.
La enciclopedia médica Medline Plus reseña que los cálculos en los riñones son un problema común. Así mismo, anota que algunos son hereditarios e incluso pueden presentarse en bebés prematuros.
Ahora bien, es clave tener en cuenta que existen diferentes tipos de cálculos renales y las causas dependen, precisamente, del tipo de cálculo.
“Los cálculos pueden formarse cuando la orina tiene un alto contenido de ciertas sustancias que forman cristales. Estos cristales pueden convertirse en cálculos a lo largo de semanas o meses”, expone el Servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Cálculos de calcio: son los más comunes y ocurren con mayor frecuencia en los hombres entre los 20 a 30 años de edad. El calcio puede combinarse con otras sustancias para formar el cálculo.
El oxalato: “está presente en ciertos alimentos como las espinacas. También se encuentra en los suplementos de vitamina C. Las enfermedades del intestino delgado aumentan el riesgo de formación de estos cálculos”, detalla Medline Plus.
El NIDDK, dentro de sus recomendaciones para el tratamiento de las piedras en los riñones, sugiere evitar los siguientes alimentos para reducir la cantidad de oxalato en la orina:
Otra recomendación implica reducir la ingesta de sodio, ya que la probabilidad de tener piedras en los riñones aumenta cuando se consume este mineral.
“El sodio es una parte de la sal. Muchos de los alimentos enlatados y empaquetados y las comidas rápidas tienen sodio. Muchos condimentos, aderezos y carnes también lo tienen”, precisa el NIDDK.
El consumo de proteína animal también aumenta el riesgo de desarrollar piedras en los riñones. Por tal razón, la fuente consultada también recomienda limitar el consumo de las siguientes fuentes de proteína animal:
En su lugar, el NIDDK presenta algunas opciones para reemplazar la proteína animal en la dieta. Los frijoles, guisantes secos y las lentejas son alimentos de origen vegetal que tienen alto contenido de proteínas y bajo contenido de oxalato.
Es importante tener en cuenta que la ingesta de los alimentos mencionados previamente no necesariamente conllevará a que la persona desarrolle piedras en los riñones. En ese sentido, su consumo no debería ser suspendido definitivamente.
La asesoría de un profesional de la salud es clave para organizar una dieta balanceada y no privar al organismo de nutrientes valiosos debido a la prevención de afecciones renales.
Con información de Semana
Lea también: 4 tips para ejercitar la memoria y mantener el cerebro en forma
Esta entrada ha sido publicada el 4 de junio de 2023 7:52 PM
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán…
El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó la mañana de este lunes 7 de abril que en las próximas horas ofrecerá información sobre el…
La jornada desarrollada en el sector Las Avenidas ofreció atención a niños en situación vulnerable y orientó a la población…
"Estamos buscando la mejor ruta de aprendizaje con líderes ya consolidados no solamente de la región sino del país", afirmo…
La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…
La Jpsuv ratificó su respaldo a la reelección por Monagas para el 25 de mayo
Estrellas de Anzoátegui se llevó el primer lugar en dos categorías, mientras que los clubes 8’As y New Stars Monagas,…
El gobernador Ernesto Luna atendió oportunamente la solicitud.
La actividad se realizará en la plazoleta de la Catedral este sábado 12 de abril a las 5:00 pm
La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar una atención hospitalaria más humana y eficiente de parte del…
María Villarroel, directora de Despacho, constató un avance de 55 por ciento en la recuperación de estas carreteras rurales.
Los infantes en Haití se encuentran en una situación aterradora por la creciente violencia causada por bandas armadas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario