Internacionales

Perú autoriza ingreso de más de 1.000 militares de EEUU para entrenar a Fuerzas Armadas

El ingreso de estos militares será en distintas fechas.

La primera resolución, que fue aprobada por el Congreso y refrendada por el Ejecutivo, indicó que los militares estadounidenses llegarán a Perú con armas de guerra para realizar «actividades de cooperación de entrenamiento» en distintas fechas comprendidas entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de este año.

Según el anexo adjunto, un primer grupo encargado del entrenamiento estará compuesto por 25 miembros de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos (EEUU) que contarán con fusiles, pistolas, ametralladoras, lanzagranadas, cañones cortos, morteros y escopetas.

Durante su permanencia, efectuarán actividades con el Comando de Inteligencia y Operaciones Especiales Conjunta (Cioec), las Fuerzas Especiales Conjuntas (FEC) y las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) de la Marina de Guerra. Además, con el Grupo de Fuerzas Especiales (Grufe) de la Fuerza Aérea del Perú, la Dirección Antidrogas (Dirandro) y la Dirección de Fuerzas Especiales (Diroes) de la Policía Nacional.

Según lo expuesto, los entrenamientos se efectuarán en Lima, Callao, Loreto, San Martín, Santa Lucía, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Pucusana y Apurímac. Además, un equipo de cinco especialistas en asuntos civiles y un planificador de asuntos civiles estadounidense «proporcionarán apoyo y asistencia en operaciones especiales» a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Ejercicio Militar Internacional «Resolute Sentinel 2023»

En otra resolución, el Gobierno autorizó el ingreso de «medios aéreos, medios náuticos y personal militar» de Estados Unidos para que realicen «actividades de cooperación de entrenamiento» con las Fuerzas Armadas, asociadas con el Ejercicio Militar Internacional «Resolute Sentinel 2023».

De acuerdo con lo informado, el ingreso de estos militares también será en distintas fechas, pero en ningún caso excederá el límite del 29 de agosto de 2023 para retirarse del territorio de Perú. Un primer grupo de 42 miembros de las Fuerzas Especiales participará en un entrenamiento con el Comando de Inteligencia y Operaciones Especiales Conjunta, la Fuerza Especial Conjunta y el Grupo de Fuerzas Especiales de la FAP.

Otros 160 militares estadounidenses, que contarán con 9 aeronaves, entrenarán con el personal de los grupos aéreos número 3, 8 y 11 de la Fuerza Aérea del Perú, del Grufe, del Centro de Operaciones Espaciales (Copes), y del Centro Nacional de Imágenes de Satélite (Cnois).

Finalmente, en el ejercicio «Resolute Sentinel 2023» participarán 970 integrantes de la Fuerza Aérea (USAF), Fuerza Espacial (USSF) y las Fuerzas Especiales estadounidenses que, además de su armamento, contarán con aviones, camiones y botes de respuesta rápida. Las resoluciones fueron suscritas por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el ministro del Interior, Vicente Romero, quien está encargado del despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros mientras el primer ministro, Alberto Otárola, se encuentra fuera del país, y por el presidente del Congreso, José Williams.

Lea también:

Colombia se reintegrará a la Unasur a casi 5 años después de retirarse


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 31 de mayo de 2023 3:55 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Fallecieron en Bolívar padres de Yeliannis Benavidez tras accidente en La Vinotinto

Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…

25 de abril de 2025

Ataúd sellado: El funeral del Papa Francisco en cifras

El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…

25 de abril de 2025

Alcaldía realiza mantenimiento de la red de aguas servidas en Caicara y Viento Fresco

La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…

25 de abril de 2025

Terminal de Maturín arribó a su 45° aniversario

Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.

25 de abril de 2025

Nace primer bebé en el CDI de Oritupano

Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…

25 de abril de 2025

Refuerzan estrategias comunales en Piar de cara a la consulta popular del 27 de abril

En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.

25 de abril de 2025

¡Atención! Este 26-A Corpoelec realizará mantenimiento para optimizar servicio en Maturín

Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.

25 de abril de 2025

Gasmaca distribuyó más de 600 mil cilindros en este primer trimestre de 2025

Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…

25 de abril de 2025

Todo está listo para la segunda Consulta Popular Nacional en Sotillo

Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.

25 de abril de 2025

Realizaron encuentro de saberes en el sector Santa Inés III de Maturín

Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…

25 de abril de 2025

Atienden más de 95 infantes en jornada médica en Zamora

El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…

25 de abril de 2025

Lluvias en la Región Central producto de una vaguada

Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.

25 de abril de 2025