Marlene Rodríguez de Arreaza, representante de AC Conciencia Ciudadana, destacó que se atendieron 250 personas.
La jornada médica de Conciencia ciudadana llegó a El Rosario.
Este sábado, la organización Civil, Conciencia Ciudadana llevó a cabo el programa social de atención médico asistencial a la comunidad de El Rosario, donde además contaron con la presencia del presbítero Cristian Rondón quien dio la bendición a los presentes en la jornada.
Marlene Rodríguez de Arreaza, representante de AC Conciencia Ciudadana, destacó que se atendieron 250 personas, a las cuales se les brindó los servicios de medicina general, pediatría, psiquiatría, desparasitación, odontología, peluquería e inmunización.
la misma fue organizada por las Organizaciones Civiles AC Conciencia Ciudadana, Unión Vecinal Para la Participación Ciudadana, Colegio de Médicos, Programa Cuidamos Tu Salud Farmatodo, AC La Choza del Espíritu Santo, Activistas Sociales: Jenny Campos, Gertrudis Callaspo, Mauricio González, de igual manera, se impartió orientación acerca de la atención y cuidado de los niños, dirigida por la pediatra y neonatólogo, Maritere Alvarado.
Durante la jornada se detectó que al menos 37% de los asistentes presentan problemas de hipertensión, mientras que el 16,53% padece diabetes, dos de las enfermedades más frecuentes en las distintas comunidades en las que se ha realizado este tipo de jornadas y que en muchos de los casos tienen que ver con la forma de alimentación que realiza el monaguense, debido a que ha bajado la ingesta de frutas y vitaminas y se ha aumentado el consumo de carbohidratos y embutidos, de acuerdo al reporte médico.
Los ciudadanos recibieron medicamentos y preservativos. Mientras que las mujeres en periodo de gestación y lactantes recibieron suplementos multivitamínicos.
Durante la actividad, los niños disfrutaron de un espacio de recreación con pintacaritas.
Sandra García y Mayra Carrizales, médicos que acompañaron la asistencia social, señalaron que la hipertensión arterial, continúa siendo la patología más frecuente, «de 88 personas atendidas, un 22% son hipertensas, muchos no cumplen con el tratamiento por no contar con los recursos económicos para adquirirlos», refieren las galenas.
En el área de odontología, 68% de los niños presentaron caries, de acuerdo al balance ofrecido por Arreaza.
Lea también:
Alcaldía de Maturín instala sistema de semáforos inteligentes en Las Cayenas
Esta entrada ha sido publicada el 28 de mayo de 2023 4:10 PM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario