El colágeno es una de las proteínas más conocidas por su importancia para lucir una piel joven y evitar la prominencia de las arrugas.
El aguacate es una fruta rica en vitaminas antioxidantes. | Foto: Web
Con el paso de los años, el organismo va experimentando diversos cambios en la salud. Expertos señalan que después de los 25 años se empieza a producir menos colágeno, lo que causa que aparezcan signos de edad como las arrugas y líneas de expresión.
Cabe señalar que el colágeno es una de las proteínas más conocidas por su importancia para lucir una piel joven y evitar la prominencia de las arrugas. Su función en el cuerpo humano es brindar fuerza y elasticidad a la piel. No solo está presente en la piel, sino también en las uñas, los ligamentos, los huesos y los tendones, según explica Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Por ello, la falta de producción de esta proteína resulta ser un tema de interés, pues hay quienes buscan la forma de evitar y retrasar los signos de la edad a toda costa. En ese sentido, existen muchas cremas faciales, mascarillas y procedimientos estéticos que ayudan a estimular la producción de colágeno.
Por ello, el portal especializado en estilo de vida Panorama, reseñó los beneficios del aguacate para la piel. Pues a través de su pepa, se puede crear colágeno casero y así retrasar los signos de la edad.
El aceite que se extrae de la semilla del aguacate, se puede utilizar como tópico para el rostro, ya que varios expertos han comprobado que esto tiene un efecto rejuvenecedor en la piel, debido a sus propiedades que previenen el envejecimiento celular.
Para obtener dicho aceite, se debe rallar la semilla, con el fin de obtener unas hojuelas y acto seguido se debe mezclar con seis cucharadas de aceite de almendras. Luego se debe licuar y por último colar la mezcla
.Asimismo, se debe aplicar unas gotas de este aceite de semilla de aguacate en todo el rostro haciendo énfasis en donde más se note las arrugas o líneas de expresión.
De igual manera, se puede combinar el tratamiento con mensajes faciales antienvejecimiento para promover el colágeno en la piel y dejar así atrás los signos propios de la edad.
Ingredientes:
Preparación:
La revista Vogue expone varias mascarillas caseras que pueden ayudar a estimular la producción de colágeno en la piel. Una de ellas tiene como ingrediente principal al jengibre, una opción para cuidar la piel. “El jengibre es uno de los ingredientes naturales que puedes encontrar en cualquier supermercado y que posee más de 40 compuestos antioxidantes que ayudan a proteger la piel y evitar el envejecimiento prematuro. Además, cuenta con propiedades antisépticas y mantendrá la piel suave y libre de imperfecciones; si se padece de inflamaciones, también ayudará a calmarlas”.
Ingredientes:
Preparación:
Con información de Semana
Lea también: 7 características que definen a una Persona Altamente Sensible=PAS
Esta entrada ha sido publicada el 30 de abril de 2023 10:26 PM
Al menos cinco personas murieron y 36 resultaron heridas este jueves por un atentado perpetrado con un camión bomba en…
El próximo sábado 30 de agosto a las 9:00 am. en la sede del Colegio de Médicos de Maturín, serán…
Las mujeres monaguenses manifiestan su apoyo a las políticas del presidente Nicolás Maduro, para garantizar el regreso de los migrantes.
El mandatario monaguense adelantó que tomará decisiones que serán ejecutadas de manera inmediata en favor del personal sanitario y de…
El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, viajó este jueves a Paraguay para abordar en la sede de Conmebol los graves…
El secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana informó que en la semana del 14 al 21 de agosto, fueron detenidos…
Este jueves, una cuadrilla de desmalezado de la Alcaldía Bolivariana de Maturín inició los trabajos de saneamiento y embellecimiento del…
Tres leones nacieron en el parque zoológico Chorros de Milla de la ciudad de Mérida, la primera vez que se registra…
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Estados Unidos quiere «forzar un cambio de régimen» en el país.
Los repatriados fueron recibidos por autoridades representantes del MRIJP, y organismos de seguridad como el Cicpc, Sebin y la GNB.
Cinco familias de las comunidades Moscú y Virgen del Valle, fueron trasladas al Complejo Educativo Juana Ramírez “La Avanzadora” ubicada…
Ethel Caterham nació el 21 de agosto de 1909 en Shipton Bellinger, Hampshire, en Inglaterra.
¿Usted qué opina? Deje su comentario