Internacionales

¡Alarmante! Accidentes de tránsito dejan 559 muertos en Honduras en 2023

La máxima velocidad permitida en las principales carreteras de Honduras es de 80 kilómetros por hora, pero en muchos de los accidentes de tráfico los conductores superan los 100 y 120 Km/h.

Los accidentes de tráfico en Honduras en el primer trimestre de 2023 han dejado al menos 559 personas muertas y 1.100 lesionadas, informó este domingo el titular de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Gustavo Pacheco.

Los muertos y lesionados es el saldo de más de 3.000 accidentes registrados este año en ciudades y las principales carreteras del país, indicó Pacheco a los periodistas, destacando que, en comparación con el primer trimestre de 2022, ha habido una reducción de 52 fallecimientos.

Aunque ninguna de las principales carreteras de Honduras es de alta velocidad, son muchos los conductores de vehículos particulares o del transporte urbano, interurbano y de carga, lo mismo que motociclistas, los que se desplazan a exceso.

Límite de velocidad en Honduras

La máxima velocidad permitida en las principales carreteras de Honduras es de 80 kilómetros por hora, pero en muchos de los accidentes de tráfico los conductores superan los 100, incluso 120 kilómetros, según registros de la DNTV.

Las leyes de tránsito en el país no solo las violentan, práctica de vieja data, los conductores, sino también muchos de los agentes de la DNTV que, a cambio de una paga por parte del infractor, borran el registro que hacen en las cámaras que utilizan para detectar a los que corren a más de 80 kilómetros por hora.

Tres agentes de tránsito consultados en abril por EFE en tres puntos de la carretera CA-5, de dos carriles de ida y dos de regreso, de 234 kilómetros de largo, que comunica las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, las más importantes del país, sobre si es cierto que pueden borrar el registro en cámara de un vehículo en marcha a exceso de velocidad

, dijeron que sí.

«Pero eso lo decide el oficial jefe que está a cargo de la operación», respondió bajo la condición de omitir su nombre, uno de los agentes en el sector de Amarateca, unos 20 kilómetros al norte de Tegucigalpa, coincidiendo con lo dicho por otro consultado en el sector de La Barca, en una recta que mide trece kilómetros, cercano a San Pedro Sula.

La DNTV inició hace dos semanas una nueva operación de control y sanción contra infractores. | Foto: Web

Otro agente consultado durante una operación en el sector de Taulabé, departamento de Comayagua, en el centro de Honduras, también mostró en su cámara, como ejemplo, el registro de un conductor de un vehículo particular, de alto cilindraje, que fue detectado a una velocidad de 128 kilómetros por hora.

«Eso no se puede permitir, por este tipo de conductores irresponsables es que hay tantos muertos en las carreteras, nuestra misión es evitar que haya accidentes», enfatizó, admitiendo que «hay conductores que ofrecen dinero, pero no es que uno les pide».

En las ciudades, según registros de la DNTV, muchos de los causantes de los accidentes de tráfico son motociclistas, conductores de taxis y microbuses.

A raíz de la alta incidencia de motociclistas que no respetan la ley de tránsito, la DNTV inició hace dos semanas una nueva operación de control y sanción contra infractores.

Además, la DNTV ha comenzado a sancionar a los conductores, de vehículos particulares y taxis, cuando los pasajeros de los asientos de atrás no lleven puesto el cinturón de seguridad, norma que de hecho solo la han venido cumpliendo los que van adelante, lo que fue evidenciado en una de las operaciones recientes transmitidas en directo por un canal de la Corporación Televicentro, en Tegucigalpa.

Con información de El Caribe

Lea también: Miles de migrantes llegan a México para solicitar libre tránsito rumbo a EEUU


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 30 de abril de 2023 7:54 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025