Algunos vendedores comenzarán a ofertar a partir del lunes
El cuajao lleva una serie de ingredientes que también han variado de precio
En vista de la cercanía de la Semana Santa, muchos maturineses comenzaron a buscar los productos para la elaboración del popular y tradicional plato que por estas fechas se suele degustar en las familias venezolanas, esperando la venta de combos de productos para poder ahorrar un poco de dinero.
Sin embargo, ante la proximidad de las fechas, por lo menos el pescado salado, los aliños han comenzado a sufrir un ligero incremento, según uno de los vendedores de estos rubros, dijo que para fin de semana y el inicio de la propia semana santa, se volverán a incrementar los productos, en vista de que los mayoristas los traen más costosos también.
En uno de los puestos de comida ubicado en el mercado viejo, donde se venden los productos para la elaboración de cuajao, entre otros, la propietaria María Requena comentó: «todavía no estamos vendiendo combos, será a partir del lunes y el precio será más de cien, porque tendrá todos loa productos: papa,huevos, pescado salado, todo», aseveró
«Por lo menos, ya mañana traen pescado nuevo y debe estar por encima de los 130 bolívares, para fin de semana costará como 150, hoy depende del tipo de pescado que lleve, por lo menos el chucho está en cien», dijo el hombre, quien añadió que los combos los comienzan a vender una vez que no quede mucha mercancía.
Cabe resaltar que la semana pasada estos rubros, principalmente el pescado, que es la base del plato, se podía llevar hasta en 80 bolívares, lo que significa que el producto ha sufrido un incremento de 62% aproximadamente, pero además, hay que sumar el resto de los ingredientes que lleva esta preparación, como cebolla (35Bs.), ají dulce (30-40 bolívares el kilo) ajo (90 Bs/K), aceite (52 el más económico), plátanos (entre 13 y 17 bolívares), papa Bs. 30-35; frijol, medio kilo entre 28 y 30 Bs., arroz entre 35 y 45 el kilo, por lo que hacer un cuajao sencillo equivale a gastar alrededor de 295 bolívares, sin adquirir el kilo completo de los ingredientes.
Algunos compradores indicaron que en años anteriores, cuando no han podido hacer el cuajao, por lo menos hacen una tortilla. «Sale un poquito más económico y uno lo hace para no perder la tradición, con sardina, aliños, huevos, plátano y papa o batata que también está un poco más económica y queda buenísima también y eso uno lo acompaña con frijol y arroz, esa es la tradición, lo que pasa es que todo está carísimo», dijo Idinia Pérez.
Indicó además que suele hacer una tortilla pequeña, con pocos aliños tratando de no gastar mucho porque «hay que dejar para otras cosas… le echo una sola cebolla, tres ajicitos, un solo plátano o plátano y medio, tres papitas, seis huevos y una sola vez porque ya no se puede hacer como antes, un buen cuajao como de tres pisos como los hacía mi mamá o mi abuela y en fogón», recordaba la señora.
Lea También:
Empresas privadas impulsan turismo en Monagas
Esta entrada ha sido publicada el 28 de marzo de 2023 5:03 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…