Una vez que culminen con la cuarta fase se vuelve a la primera
El Dr. Edgard Bastado explica el ciclo de vida de la palometa peluda
El equipo de Salud Ambiental de Monagas, se encuentra realizando el control de la Hylesia Metabus (Palometa peluda), con el objetivo de evitar la propagación del insecto desde los puntos de incubación hasta las distintos sectores poblados donde se ha logrado la captura de 16 mil especies adultos solo en el cuarto ciclo.
Así lo mencionó el Dr. Edgar Bastardo, quien dirige la institución, subrayó que se aplica el abate con jabón y luego se procede a la quema de los huevos, que pueden llegar a alcanzar entre 400 y 500 aproximadamente.
Bastardo destacó que la Hylesia Metabus se cria más que todo en los municipios Punceres, Maturín (La Pica) y Bolívar (específicamente El muelle y Mosú en Caripito) ciclo dura cien días desde el huevo hasta el crecimiento, que son las que buscan la luz. Mencionó que éstas no deben golpease para evitar que se les salga la pelusa que son las que causan alergia. «Cuando la persona vea una palometa, debe utilizar un pañito húmedo para atraparlas y luego se quema», explicó.
Aseveró que en las próximas semanas estarán trabajando en orden a controlar las larvas. Durante 44 días de un ciclo de 50, han logrado la captura de un total de 16 mil 141 adultos. «Faltan seis días para aplicar las estaciones y comenzar a destruir las larvas con jabón y luego se queman, estas larvas se ven como una masa y en cada masa se cuentan desde 200 larvas».
«Allí colocamos focos que son los que atraen a las Hylesia Metabus, pasa que los humanos invadimos el manglar, su hábitat, no las podemos erradicar porque ellas son parte de la biodiversidad. Aplicamos el control. pero ellas deben existir para mantener la biodiversidad de la naturaleza», explicó.
De igual manera informó que se encuentran trabajando de la mano con la Zona Educativa en el programa «La Salud va a la Escuela» con el objetivo de trabajar en la parte preventiva y el apoyo de la Unicef, organismo internacional que otorga desparasitantes para niños de 4 a 12 años. Desde ahora iniciarán las visitas casa por casa para llevar las dosis correspondientes a los infantes, explicó el encargado de la institución.
Lea También:
Al menos dos salarios cuesta preparar el tradicional cuajao
Esta entrada ha sido publicada el 15 de marzo de 2023 4:46 PM
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…