Destacado

Al menos dos salarios cuesta preparar el tradicional cuajao

Muchos han ido comprando con antelación

Ante la cercanía de la Semana Santa, los maturineses se preparan con antelación para adquirir los productos necesarios para preparar el tradicional cuajao, por lo que algunos han llevado con antelación los que son más costosos como el pescado, el cartón de huevos, sin embargo, hay quienes aseguran que este año sí podrán preparar el plato.

Así lo indicó Ruth Cortez, quien labora como vendedora de pescado salado en las adyacencias del mercado viejo. La vendedora destacó, que algunos comerciantes vienen desde la zona de Pedernales en Tucupita para expender su mercancía en Maturín, de manera que al no tener intermediarios, este producto es más económico.

Acotó que el rayao se puede comprar entre 80 y 90 este año esta entre 45 y 50 bolívares, el chucho está en 110; laulau 80; bonita en 100 y el cazón en 150 bolívares.

Sin subsidio para gasolina

Cortez aseveró que los pescadores de Pedernales esperan aún por el subsidio de gasolina prometido por las autoridades, por lo que prefieren viajar a surtir a Trinidad por cuanto es un viaje de dos horas, mientras que acudir a Maturín son ocho horas de viaje y es más difícil surtir.

De igual manera acotó que se les solicitó financiamiento para la venta del rubro a través del Clap, sin embargo, asegura que de esta manera no les resulta. «Eso es fiao y no funciona, es preferible venderlo directamente más económico en otro lado», dijo.

El cartón de huevos está por el orden de Bs. 104

Este año hay cuajao

Asegura que este año, los maturineses pueden hacer su cuajao porque los productos están accesibles, «con aliño y pescado se puede hacer cuajao, la gente ha ido comprando su pescado, nosotros hemos vendido unos 450 kilos en tres días y las ventas han estado buenas», precisó.

La papa cuesta entre 15 y 20 bolívares; la cebolla 30, los plátanos 14 bolívares, el ají está en 30, el medio cartón de huevos a Bs. 52, mientras que el cartón oscila entre Bs. 95 y 104.

Aparte de los aliño, para acompañar el plato, se incluye el arroz, que cuesta 30 bolívares, las caraotas y frijoles, se encuentran entre 32 y 45 bolívares el medio kilo.

Para acompañar el tradicional cuajao, están los frijoles entre 32 y 45 bolívares

Lea También: 150 niños reciben atención médica en la E.T. Padre Luis Ormieres


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de marzo de 2023 6:37 PM

Lisbeth Martínez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Gobierno Bolivariano rehabilita infraestructura histórica y religiosa en San Vicente

Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…

31 de marzo de 2025

Yelitza Santaella designada nueva Ministra de la Mujer

La exgobernadora de Monagas y exMinistra de Educación, Yelitza Santaella fue designada como Ministra de la Mujer por el Presidente…

31 de marzo de 2025

Sindicatos de transporte se pronuncian ante supuesto pago de combustible

Aseguran que todas las asociaciones son atendidas en estaciones dispuestas

31 de marzo de 2025

Ernesto Luna postulado a reelección de la Gobernación de Monagas por el Psuv y el GPP

El Gobernador Ernesto Luna se medirá por la reelección en el estado Monagas, luego del baremo realizado por el Psuv…

31 de marzo de 2025

Alcaldía de Maturín regaló noche de magia en el circo Los Valentinos

La alcaldesa Ana Fuentes, extendió este beneficio invitando el fin de semana a los hijos de los trabajadores de la…

31 de marzo de 2025

Diócesis de Maturín realizó asamblea de renovación y evangelización

El Obispo de Maturín, Enrique Pérez Lavado agradeció a los asistentes por su dedicación y compromiso

31 de marzo de 2025

Farmadon aperturó sucursal número 20

Este lunes 31 de marzo, Farmadon, la farmacia de la esquina abrió sus puertas en Brisas del Orinoco.

31 de marzo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este lunes 31 de marzo de 2025

Conozca el tipo de cambio para este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

31 de marzo de 2025

Más de 40 caños saneados a través de Programa de mitigación de riesgos

Alcaldesa Ana Fuentes destacó que han atendido 46 canales de agua beneficiando más de 34 mil personas

31 de marzo de 2025

Stephany Abasali deslumbró en las pasarelas de México

Stephany Abasali, Miss Universe Venezuela 2024, encantó en México con su dominio de las pasarelas. La modelo venezolana, que lució…

31 de marzo de 2025

Gobierno nacional exhorta a trasnacionales petroleras a seguir operando en el país

Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez exhortó a las trasnacionales petroleras a las que se les fueron revocadas las…

31 de marzo de 2025

Seniat: este lunes vence el plazo para declarar el ISLR

¡Vence el plazo para declarar el ISLR! El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello,…

31 de marzo de 2025