Nos satisface ofrecer educación de la mayor calidad a jóvenes bachilleres en nuestras sedes del estado Carabobo.
Luis Eduardo Martínez, diputado a la AN.
La semana pasada, como Rector de la Universidad Tecnológica del Centro, sellé alianzas con los Institutos Universitarios de Profesiones Gerenciales, de Tecnología Venezuela, de Mercadotecnia y de Tecnología Industrial.
Los acuerdos suscritos permitirán a unos ochenta mil técnicos superiores universitarios, cumplidos todos los requisitos de ley, titularse como Ingenieros o Licenciados.
No es la primera vez que abrimos las puertas de la institución a egresados de otras. Acumulamos exitosas experiencias desde la pionera en Tucacas hasta las más recientes en Puerto Piritu, Barcelona, Anaco, Guarena-Guatire, Altos Mirandinos, Maracay y varias más ciudades de Aragua.
Nos satisface ofrecer educación de la mayor calidad a jóvenes bachilleres en nuestras sedes del estado Carabobo, pero hacerlo para casi todos adultos que trabajan y se empeñan en continuar formándose es muy grato y nos hace sentir orgullosos del deseo de muchos de ser mejores.
En cada acto realizado nos encontramos con idéntico escenario: directivos y profesores entusiastas y con grandes expectativas, egresados con inmensos deseos de reiniciar estudios, alumnos contentos porque contarán con nuevas oportunidades.
Ratificamos lo ya explicado en sesiones previas: nuestro modelo es vanguardista, pero a la par de altísimas exigencias. En un país donde es común el “diez es nota y lo demás es lujo” nadie egresa de la Universidad Tecnológica del Centro si no alcanza un índice académico superior a catorce puntos, posee suficiencia en inglés y supera el trimestre socrático. Educamos por competencias, promovemos la iniciativa y en correspondencia con nuestro lema: “cada estudiante es gerente de su propia formación”.
Los ahora aliados, como cualquier institución educativa venezolana, no la han tenido fácil en los últimos años. La permacrisis venezolana nos afecta severamente y la pandemia obligó a dar lo mejor nuestro para sobrevivir. Saltar de la presencialidad un día a distintos modos de virtualidad al siguiente fue un reto enorme que asumimos y superamos para cumplir con nuestra misión. Ni una sola institución educativa de gestión privada, de cualquier nivel, interrumpió actividades y hoy continuamos en funciones comprometidos con Venezuela.
Ha sido duro pero aquí estamos, listos para los tiempos por venir, para contribuir decididamente a que Venezuela sea diferente lo que será posible con educación y trabajo.
Educación y trabajo, también capacidad de entendernos, son las claves para el mañana que viene.
Dios quiera que las élites políticas dirigentes -oficialistas y opositores- lo entiendan: no hay camino distinto al de la educación y el trabajo, en el marco de un gran consenso nacional, para sacar a nuestro querido país adelante, que bien se puede.
Lea también:
El Estado federal descentralizado
Esta entrada ha sido publicada el 13 de marzo de 2023 3:53 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…