Durante la Segunda Guerra Mundial, se utilizaron los vapores de la cebolla para aliviar dolores y para acelerar la cicatrización de las heridas.
La cebolla es un ingrediente que no debe faltar en la alacena ni en el botiquín de remedios caseros. | Foto: Web
La cebolla es una hortaliza que tiene un bajo contenido calórico; es fuente de potasio, mineral que contribuye al funcionamiento normal de los músculos y del sistema nervioso y de vitamina C.
Ya desde la Edad Media sus cualidades terapéuticas demostraron ser muy útiles para aliviar enfermedades infecciosas, como el tifus, cólera o pestes. Acercándonos en el tiempo, durante la Segunda Guerra Mundial se utilizaron los vapores de su pasta para aliviar dolores y para acelerar la cicatrización de las heridas.
Sin embargo, poca gente sabe que en la cáscara de la cebolla también se encuentra una importante cantidad de nutrientes, y tiene distintos beneficios.
Tal vez te haga llorar, pero la cebolla está de tu lado cuando se trata de la salud. Tanto la blanca como la morada y la roja tienen vitaminas A, B y C, calcio, magnesio, fósforo, hierro y potasio. Sus principales activos son la alicina y la aliina, componentes a los que se les atribuyen propiedades terapéuticas.
Otra de las propiedades de la cebolla es su poder antibacterial para combatir los hongos de los pies, también denominada onicomicosis. Puedes frotar directamente sobre la uña afectada una cebolla sin piel, o bien, puedes licuar una trozo de cebolla y usar un hisopo de algodón empapado con el jugo resultante sobre la uña afectada. Deja actuar por 30 minutos y luego enjuaga.
Debido a su efecto mucolítico, expectorante y antibiótico, es una excelente opción natural para aliviar la tos. Funciona en cualquiera de sus formas, pero lo más recomendable es hacer un jarabe. Para eso, se hierven varias cebollas cortadas en rodajas, luego se machacan hasta formar una pasta y se le añade unas cucharadas de miel.
Consumir habitualmente cebolla ayuda a incrementar las defensas del organismo, ya que actua como un antigripal natural. Su alto contenido en sustancias azufradas con propiedades bactericidas le permiten combatir la infección desde los primeros síntomas. Ya sabes, prepara una sabrosa sopa de cebolla para vencer al resfriado.
Si tienes colesterol alto, comer una cebolla mediana al día podría ser útil para disminuir notablemente sus niveles. Los especialistas creen que esto es posible gracias a una enzima llamada alinasa, la misma que te hace llorar cuando la cortas, que ayuda a reducir los niveles de este tipo de grasa en la sangre.
La cebolla funciona como astringente. Para eliminar la acumulación de grasa en tu rostro, quítale una capa y frota sobre las zonas afectadas. También puedes preparar un efectivo enjuague: corta una cebolla mediana en cubos y ponla dentro de un frasco con agua, deja macerar toda la noche y usa la mezcla por la mañana.
Este alimento puede ponerle fin a tus molestos granitos
gracias a su rico contenido de azufre. Después de lavarte la cara, aplica jugo de cebolla fresco sobre el área con acné, deja actuar por 15 minutos y lava (es normal que arda un poco). Su alta cantidad de vitamina C también ayuda a atenuar las manchas de la piel.Si no tienes problemas con el olor, la cebolla puede ser un excelente remedio para estimular el crecimiento de tu cabello y llenarlo de brillo. Corta una cebolla de buen tamaño por la mitad y frota por el cuero cabelludo, asegurándote de que su jugo se impregne en la piel. Deja actuar por un par de horas y lava. También puedes echar a tu champú una cebolla picada y dejar macerar por 15 días.
A las propiedades antibacterianas de las cebollas se suma una actividad antiinflamatoria, ideal para aliviar malestares estomacales y problemas gástricos relacionados. Los expertos creen que este beneficio se debe al rol de las saponinas, compuestos con capacidades antiespasmódicas que permiten que los intestinos estén limpios y funcionen sin problemas.
Aunque es raro que provoquen efectos secundarios, los especialistas aconsejan tener cuidado con las cebollas. Esto se debe a que tienen efectos anticoagulantes, por eso, se recomienda evitar su consumo en caso de tener hemorragias internas o si se toman fármacos para tratar este problema. Además, en exceso pueden generar acidez estomacal y flatulencias.
Con información de Noticiero Venevisión
Lea también: Prueba este jugo que es pura energía en el desayuno.(Detalles)
Esta entrada ha sido publicada el 1 de marzo de 2023 7:31 PM
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…
Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.
40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…
Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…
Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.
Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…
El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…
Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.
Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…
¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…
¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
¿Usted qué opina? Deje su comentario