La representante de la Ancur indicó que hay 6,8 millones de desplazados internos en Siria, lo cual fue antes del terremoto
Sivanka Dhanapala señaló que el terremoto representa «una crisis dentro de una crisis»,
“Hasta 5,3 millones de personas en Siria podrían haberse quedado sin hogar a causa del sismo”, indicó el viernes Sivanka Dhanapala, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) desde el país de Asia Occidental.
El representante del ente de Naciones Unidas agregó que se trata de una «cifra es muy grande» que “afecta a una población que ya estaba sufriendo un desplazamiento masivo”.
Vale recordar que Siria sufre desde 2011 una guerra terrorista y multiforme que se adelanta desde EEUU y sus socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), al tiempo que sufre un férreo bloqueo económico y comercial que debilita al país.
Tal debilitamiento se refleja en la deteriorada infraestructura que colapsó sobre los habitantes de cinco provincias fronterizas con Turquía a raíz del devastador terremoto de 7.8 que ocurrió el lunes y fue seguido por intensas réplicas.
La guerra y el bloqueo buscan para derrocar por la vía de la violencia el Gobierno sirio de Bashar al-Ásad.
Dhanapala señaló que el terremoto representa «una crisis dentro de una crisis», aludiendo los problemas económicos, los derivados por la pandemia de la Covid-19 y los rigores del invierno con los que combate la nación árabe .
El representante de Acnur en Siria dijo que el organismo de la ONU ha estado “apresurando la ayuda” a las partes gravemente afectadas de Siria, pero “ha sido muy, muy difícil”. “Ya hay 6,8 millones de desplazados internos en el país. Y esto fue antes del terremoto”, concluyó.
Respecto al bloqueo contra Siria, tras el devastador terremoto, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, recalcó que Estados Unidos debe levantar sin dilaciones las medidas coercitivas unilaterales e ilegales impuestas contra ese país y abrirle acceso a la ayuda humanitaria.
Lea también:
Presidente de Cuba inicia visita oficial a México
Esta entrada ha sido publicada el 11 de febrero de 2023 3:00 PM
Los incendios en Grecia no paran y siguen extendiéndose a varias zonas.
Los veedores nacionales y extranjeros estarán distribuidos en todo el país, para asegurar la participación del pueblo soberano.
La primera Consulta Popular Nacional de la Juventud se llevará a cabo este domingo 27 de julio, ofreciendo a los…
Cancillería colombiana expresó que la decisión de deportar presos a Colombia se tomó de "manera unilateral", dificultando el protocolo adecuado…
Un aterrizaje de emergencia en Lisboa ante una amenaza de bomba obligó a la evacuación de los pasajeros.
La reapertura de los pasos fronterizos será el próximo lunes a las 6 de las mañana.
Conozca el tipo de cambio del dólar de acuerdo al Banco Central de Venezuela, BCV, y su variación en el…
El Consejo Nacional Electoral, CNE, dio este viernes 25 de julio la bienvenida a los veedores internacionales.
Autoridades en Bolívar mantienen el monitoreo del río Orinoco debido al aumento a cuatro centímetros por encima de la alerta…
Para el venidero 2 de agosto, el estado Monagas se sumará a la Marcha para Jesús, una iniciativa que busca…
Se establecen limitaciones a la movilidad, expendio de licores y reuniones públicas, entre otras, desde este viernes hasta el lunes.
Kylian Mbappé estaría poniendo fin a las dudas sobre su próximo dorsal por medio de un mensaje en su cuenta…
¿Usted qué opina? Deje su comentario