La representante de la Ancur indicó que hay 6,8 millones de desplazados internos en Siria, lo cual fue antes del terremoto
Sivanka Dhanapala señaló que el terremoto representa «una crisis dentro de una crisis»,
“Hasta 5,3 millones de personas en Siria podrían haberse quedado sin hogar a causa del sismo”, indicó el viernes Sivanka Dhanapala, representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) desde el país de Asia Occidental.
El representante del ente de Naciones Unidas agregó que se trata de una «cifra es muy grande» que “afecta a una población que ya estaba sufriendo un desplazamiento masivo”.
Vale recordar que Siria sufre desde 2011 una guerra terrorista y multiforme que se adelanta desde EEUU y sus socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), al tiempo que sufre un férreo bloqueo económico y comercial que debilita al país.
Tal debilitamiento se refleja en la deteriorada infraestructura que colapsó sobre los habitantes de cinco provincias fronterizas con Turquía a raíz del devastador terremoto de 7.8 que ocurrió el lunes y fue seguido por intensas réplicas.
La guerra y el bloqueo buscan para derrocar por la vía de la violencia el Gobierno sirio de Bashar al-Ásad.
Dhanapala señaló que el terremoto representa «una crisis dentro de una crisis», aludiendo los problemas económicos, los derivados por la pandemia de la Covid-19 y los rigores del invierno con los que combate la nación árabe .
El representante de Acnur en Siria dijo que el organismo de la ONU ha estado “apresurando la ayuda” a las partes gravemente afectadas de Siria, pero “ha sido muy, muy difícil”. “Ya hay 6,8 millones de desplazados internos en el país. Y esto fue antes del terremoto”, concluyó.
Respecto al bloqueo contra Siria, tras el devastador terremoto, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, recalcó que Estados Unidos debe levantar sin dilaciones las medidas coercitivas unilaterales e ilegales impuestas contra ese país y abrirle acceso a la ayuda humanitaria.
Lea también:
Presidente de Cuba inicia visita oficial a México
Esta entrada ha sido publicada el 11 de febrero de 2023 3:00 PM
Varios exalcaldes están respaldando la fórmula del GPPSB de cara al proceso que se cumplirá el venidero 27 de julio.
El rescate se produjo en una vivienda en el marco de un operativo de inteligencia realizado ayer en la División…
El centro de salud arriba a 38 años de servicio por lo que rendirá un homenaje al doctor Eutimio González…
Montezuma inició su agenda con un encuentro en la Residencia Oficial de Gobernadores, junto al gobernador Ernesto Luna y la…
La Fiscalía General de Colombia congeló los bienes del cantautor colombiano Charlie Zaa en medio de las investigaciones por presuntos nexos con…
Noboa afirma que existió una base de EE.UU en Ecuador, la cual fue prohibida por la Constitución de 2008.
La actividad asistencial logró atender a más de 600 pacientes. Para el próximo jueves, se contará con 21 especialidades médicas…
Llegan los bonos PATRIA a pagar estos primeros días del mes.
En Monagas, autoridades del municipio Sotillo, al sur de la entidad, indicaron que se encuentran en alerta amarilla por el…
Un total de 638 intervenciones quirúrgicas de cataratas, pterigion, glaucoma y cirugías de emergencia fueron realizadas durante este lapso.
Este logro representa un hito en la gestión y el compromiso del gobierno regional por garantizar el acceso a este…
Desplazamiento de la onda tropical N° 14 origina zonas nubladas con precipitaciones, más intensas y frecuentes en varias regiones del…
¿Usted qué opina? Deje su comentario